Instalaciones Fceia/ UNR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
Advertisements

Curso de Optimización del Proyecto de Ductos 6 y 7 de abril de 2010.
FISICA GENERAL DEPARTAMENTO DE FISICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Lic. en Genética – Prof.
Almacenamiento de explosivos en el interior de labores subterráneas Solo se permite almacenar explosivos y accesorios de voladuras en las cantidades requeridas.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA CURSO: CONSTRUCCIONES III TEMA: INSTALACIONES SANITARIAS.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción .NET
Contratación docentes cátedra
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Cloud Computing Cloud Robotic
FISICA GENERAL DEPARTAMENTO DE FISICA
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
CURSOS DE VERANO 2017 FECHA DE REGISTRO: EL 26 Y 27 DE JUNIO DE 2017, ÚNICAMENTE POR EL PORTAL DE LA U.A.Q. (EL DÍA QUE SE REGISTREN APARECERÁN LAS MATERIAS.
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Construcción de casas.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
<<Datos generales institución>>
Introducción a la Computación Móvil
I C A T I Dirección Técnico Académica
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
CLIMA – CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II – TALLER DI BERNARDO ESTRATEGIAS de ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Funciones del profesorado
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Contenidos Presentación e Informe Tarea1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Provisión de agua fría.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
Proceso de Atención de Enfermería
Asignatura/Curso Acreditable
PLAN 2009.
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
MÁSTER PROPIO EN ELABORACIÓN DE Proyectos BIM Y DIRECCIÓN Y gestión de Proyectos. CURSO PRIMERA EDICIÓN. INFORMACIÓN DE CONTACTO Universidad.
Nombre docente 2° semestre 2015
Instituto Sup. de Formación Docente Mariano Moreno
PROPUESTA DE NIVELACIÓN DE CALENDARIO ACADÉMICO
CERTIFICACION PROFESIONAL
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
Reunión de Control Escolar Noviembre 2018 Subdirección de Registro, Certificación, Incorporación y Revalidación.
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
Asignatura/Curso Acreditable
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
PROGRAMACIÓN EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS OCA-92 ENERO 2019
PARA MAYOR INFORMACIÓN SECRETARIA DE POSGRADO FACULTAD DE INGENIERIA
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Informe de Ejecución Presupuestal 2018
NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO Resolución Nº 188
Informe Técnico sobre Aspirantes 2019 a
SALIDAS EDUCATIVAS Y DE REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Derogación de la Resolución N° 530/16 Aprobación de la Resolución N° 378/17 Facilita la realización.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA CAFE 2 GRUPOS NEGRA
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN CAFETERA AUTOMATICA PUB 1 GRUPO NEGRA
Indicadores de Gestión
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
INSTALACIONES 1. PARTES QUE INTEGAN LAS INSTALACIOES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS REGLAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA RELATIVO A EDIFICIOS. PUBLICADO EN EL.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Instalaciones Fceia/ UNR 1° Cuatrimestre 2019 Turno Tarde

UNR- Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Ingeniería Civil C-15 INSTALACIONES Docentes: Mg Ing Marcelo Vega- Ing Claudio Cencín- Ing Rubén Mainero Adscripta: Alumno Victoria Alfonso- Antonella Tortull 1° CUATRIMESTRE 2019. Turno Tarde Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura INSTALACIONES Departamento de Construcciones Civiles C-15 Cátedra Instalaciones- 1C 2019 Profesor: Mg Ing Marcelo Vega- Ing Claudio Censín- Ing Rubén Meinero- Adscriptas: Victoria Alfonso – Antonella Tortull

Pautas para aprobación de la materia: Actividades Promoción Libre Asistencia Mín 80%   Legajo Planos Mínimo Seis (6) Examen (5) Prácticos (6) Mínimo Seis (6) c/uno Banner Presentado Coloquio Condición Final del Alumno: Promoción: APROBADO DIRECTO Condición Intermedia: Recuperatorios Teoría y Práctica. Libre: Examen de Teoría y Práctica en MESAS

Legajo de Planos (Carpeta Técnica) Se conformarán grupos de trabajo con un máximo de tres (3) alumnos por grupo. [grupo whatsapp – Google Forms] https://docs.google.com/forms/d/1HpLoduDrFAotGHjfbWuguS-AQ0cucFJZGZTFIrHf1ps/prefill Se confeccionarán planos de: 1º Agua fría y caliente vivienda unifamiliar Plantas y cortes ESC 1:50 2º Desagüe Cloacal y Pluvial vivienda unifamiliar Plantas y cortes ESC 1:50 3º Instalación gas natural vivienda unifamiliar. Plantas y cortes ESC 1:50 4º Instalación climatización. Edificación provisto por la cátedra. Planta y cortes. ESC 1:50 5º Instalación eléctrica vivienda unifamiliar. Planta y cortes ESC 1:50 BANNER: Esquema 3D Revi con contenido a verificar. Nota: Cada alumno debe tener su propio legajo de plano al finalizar la cursada. El rótulo será obtenido del modelo de plano del Colegio de Ingenieros Civiles 2 Circunscripción: http://www.cpic2.org.ar/ejercicio-profesional/descargas/ a excepción del de Gas Natural que será definido oportunamente por la Cátedra. Cada plano deberá tener un listado de materiales (tipo, cantidad, diámetro).

Exámenes: (Fecha a confirmar) • E1: Agua fría y caliente • E2: Desagües cloacales y pluviales • E3: Gas natural • E4: Electricidad • E5: Climatización Contacto: Marcelo Vega: 3415415967- mvega@fceia.unr.edu.ar Claudio Censín: ccensin0@rosario.gov.ar Rubén Meinero: ruben.meinero@gmail.com

Prácticos a realizar Los mismos serán realizados en su mayoría en clases, debiendo entregarse uno por grupo y tener al menos una copia respaldo. TP1: Cálculo de conexión domiciliaria de agua y de la reserva total diaria de agua potable. TP2: Transmitancia Térmica. Pared Compuesta TP2: Verificación Ordenanza 8757. Aspectos Higrotérmicos… TP3: Luminancia TP4: Diseño calefón solar para viviendas unifamiliares. TP5: Diagrama Psicométrico. Verificación Condensación Superficial e Interticial según Norma IRAM 11625 TP6: Cálculo Colector y Tanque Bombeo para edificios. TP7: Cálculo de Climatización Situación Verano TP8: Etiquetado de Vivienda IRAM 11900 (a confirmar) Nota: Complejidad e Incertidumbre.

Otras actividades propuestas: • Visita de obra (interesados, seguros, vestimenta) • Capacitación Seguridad e Higiene. Entrega de certificados • Jornada Técnica de materiales y accesorios • Encuesta de satisfacción anónima. A confirmar

Preguntas???????? Muchas gracias !!! mvega@fceia.unr.edu.ar

Argentina, con una población de 44.271.041 personas (Año 2018) Egresan 8 mil ingenieros por año frente a 34 mil graduados de sociales, abogacía y psicología Especialidades como metalúrgica, hidráulica, minera y nuclear no llegan al centenar de egresados. Los alumnos arrastran un muy bajo nivel de la secundaria Las estadísticas son elocuentes. Los intentos oficiales por aumentar las tasas de egreso en las ingenierías no trajeron los resultados esperados. La apuesta era lograr un ingeniero cada 4 mil habitantes por año. Hoy tan solo hay 1 cada 5.300 habitantes cuando países de avanzada como China tienen 1 cada 2.000. Argentina, con una población de 44.271.041 personas (Año 2018) China, con una población de 1.390.080.000 personas → +695.000 ing x año!!!!!! https://www.infobae.com/educacion/2018/01/24/psicologos-y-abogados-pero-no-ingenieros-en-algunas-disciplinas-clave-se-reciben-menos-de-25-alumnos/