ESTUDIO DE PROCESO MARCO ANTONIO FLORES MAYA. DEFINICIÓN Su principal objetivo es poder comparar la eficacia de un procedimiento Comparándolo con el estándar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Advertisements

DISCRIMINACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS PRUEBAS Iván Darío Camacho Tatiana Huetio María Fernanda Montero Yeritza Molina.
Antonio Guerrero Espejo
Pruebas diagnosticas. Tamizaje
PRUEBA.
Pruebas diagnósticas. Sensibilidad. Especificidad. Valores predictivos. Nutrición humana y dietética Napoleón Pérez Farinós Departamento de Medicina Preventiva.
TAREA 1 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. SINTESIS La primera etapa es la identificación del problema, implica la recopilación de datos que describen las diferentes.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Dra. Patricia Gómez Ruelas Práctica # , Wasserman  describió la prueba reacción de fijación del complemento (RFC). Composición del Ag: fosfolípido.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
APANTANLLAMIENTO AB.
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
Búsqueda de punto de corte óptimo para la estratificación de riesgo según EuroSCORE en el Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” Dra. Vielka González Ferrer.
“ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA SOCIAL EN ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS DEL BARRIO GUAMANI”. Autor: Lcda. CASTILLO DE LA ROSA FRANCIS.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Probabilidad y estadística
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
Programa Multicéntrico de Residencias Medicas
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
Diagnostico Psicométrico En Clínica
Tema 4: Probabilidad (recordatorio)
PRUEBAS DIAGNOSTICAS.
343 . RENDIMIENTO DEL CRIBAJE DE RETINOPATÍA DIABÉTICA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA MEDIANTE RETINÓGRAFO DIGITAL DE ALTA RESOLUCIÓN Lorente Aznar T, Quintana.
INFECCION POR “Clostridium difficile “
Resultados del Gynecologic Cancer Lymphedema Questionnarie: ¿es válido para identificar a Las pacientes con Linfedema? Marta Urbistondo Lazpita R4 Hospital.
Curvas ROC (característica operativa del receptor) de antígeno prostático específico (PSA) y fosfatasa ácida prostática (PAP) en el diagnóstico del cáncer.
Tamizaje cáncer de cérvix
INSULINA PEPTIDO C HB GLUCOSILADA TRATAMIEN TO.
TALLER DE CASOS GINECOLOGIA. VENTILACION ASISTIDA - CONTROLADA.
Curvas de característica operativa del receptor (ROC) o curvas de rendimiento diagnóstico para pruebas diagnósticas para feocromocitoma. Curva de característica.
UOG Journal Club: Julio 2017
Estadística Inferencial
Curva de característica operativa del receptor (ROC) o curva de rendimiento diagnóstico. En una curva ROC, la tasa de positivos verdaderos (sensibilidad)
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Cáncer cervicouterino Técnicas moleculares ; buena alternativa de diagnóstico y pronóstico de este tipo de cáncer. El método más común de hibridación del.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD (ASIS)
ROLANDO REYES PROFESOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS. Verdadero o Falso.
EL ENSAYO CLÍNICO LOURDES FABIOLA GARCIA PADILLA.
Diagnóstico de las enfermedades.
TABLA DE CONTINGENCIA  Una tabla de contingencia es una es una distribución (una matriz) en filas y columnas en la que los individuos de una población.
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Grupo de Investigación PsicAP
Estadística Inferencial
OPTIMIZACIÓN DE LOS CRITERIOS METABÓLICOS EN LA VALORACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES CON LINFOMA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO Elvis valdez meca.
Tema 4: Probabilidad (recordatorio)
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
1 TEMA 2. INTRODUCCION A LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 2.1 DEFINIICION 2.2. AZAR Y PROBABILIDAD 2.3 MUESTREO 2.4 ESTIMACION DE PARAMETROS
PLAN DIAGNÓSTICO.
Sanos Enfermos.
Lea el resumen Objetivo: decidir si la conclusión será importante para el lector. Los resultados del articulo son verdaderos. Determinar si los resultados.
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
Curvas ROC App4stats © Todos los derechos reservados.
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
VALORACION DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CANCER DE COLON Autores Cruz Bañuelos Ramón1, Eva Lopez García.
OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
MEDIDAS.
Prueba.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Biopsia Líquida Térmica (BLT):
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
Bioestadística Sesión 7: Probabilidad José Aurelio Pina Romero
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE PROCESO MARCO ANTONIO FLORES MAYA

DEFINICIÓN Su principal objetivo es poder comparar la eficacia de un procedimiento Comparándolo con el estándar de oro para “x” enfermedad o suceso Por lo tanto se necesita aplicar dicho procedimiento a una población suceptible para que nos dé como resultado la sensibilidad

PRUEBA DIAGNÓSTICA: GLUCOSA EN AYUNAS ESTÁNDAR DE ORO: HB GLUCOSILADA A=47B=0 D=937 C=32 POSITIVO NEGATIVO

A) VERDADEROS POSITIVOS B) FALSOS POSITIVOS C) FALSOS NEGATIVOS D) VERDADEROS NEGATIVOS

NORMOGRAMA DE FRAGAN

CURVA DE ROC Método estadísticos para determinar la exactitud diagnóstica de diversas pruebas Determina el punto de corte más alto de una prueba que alcanza la mayor sensibilidad y especificidad Diferencia a sujetos sanos de los enfermos Compara dos o más pruebas diagnósticas