Gestión Ambiental Unidad Minera Pucamarca. Pucamarca: Ubicación Pucamarca La Unidad Minera Pucamarca se encuentra ubicada en el Distrito de Palca, a 110.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Legislación y normas ambientales en Chile
Advertisements

Gestión de los Recursos Hídricos en la Amazonia: Visión Bolivia Encuentro de Directores de Agua de los Países Miembros de la OTCA ESTADO PLURINACIONAL.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ENERGÍA EN Docente: Denis J, Arangurí Cayetano Alumno: Luis Á, Jesús Caycho.
Fuentes Arrieta Isidro
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016.
ETERNIT Fibrocemento Tanques de polietileno Empresa líder.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambienta l ESCUELA DE GEOLOGÍA GEOLOGÍA ECONÓMICA CRIRSCO Janina.
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
Por: Ingrid Lavado Jenny León Juan Royas Ramón Ferreira.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Ola invernal azota el país.
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
Asunción, Paraguay, 26 de julio de 2017
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Evento central InterCLIMA
LA MINERIA ARTESANAL Y DE PEQUEÑA ESCALA
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
Anthony Jo Noles.
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
INVERSIONES AMBIENTALES
NUEVO MODELO DE GESTIÓN
El manejo integrado de la Zona Costera
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
Interacción entre ecosistemas
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVO DE LA NORMA Fomentar la protección ambiental mediante la prevención de la contaminación. Aumentar la capacidad.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
PROCESO EXTRAORDINARIO DE FORMALIZACIÓN MINERA D.L GOBIERNO REGIONAL PUNO Gerencia Regional de Desarrollo Económico Dirección Regional de Energía.
Consultoría Especializada
Sostenibilidad de los Negocios
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Programas y Subprograma
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
KIT DE HERRAMIENTAS DE RELACIONAMIENTO Y COMUNICACIÓN
Carlos Castro Silvestre
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
PPG LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS RECUBRIMIENTOS Y PINTURAS EN LA
SA 8000 ISO ISO  ESTA NORMA SE DETERMINA COMO UNA NORMA INTERNACIONAL EN LA CUL FUE FUNDAMENTADA COMO NORMA POR LO QUE ESTA TIENE 7 AÑOS.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
MEDIOAMBIENTAL, DE CALIDAD Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
PROGRAMA ACADÉMICO DE FORMACIÓN GENERAL. Trabajo Grupal Liderazgo y Competitividad.
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
TEMA: Principio de equidad y principio de gobernanza ambiental Responsables: ►Becerra Matías, Giussepe Abraham ►Bucvich Echevarria, Danilo Dusan ►Guerovich.
Transcripción de la presentación:

Gestión Ambiental Unidad Minera Pucamarca

Pucamarca: Ubicación Pucamarca La Unidad Minera Pucamarca se encuentra ubicada en el Distrito de Palca, a 110 Km de la ciudad de Tacna, con una altitud de 4300 m.s.n.m. Nos encontramos ubicados cerca al hito 52 de la frontera con Chile.

Pucamarca: Operación de Clase Mundial No usa el agua de la población tacneña. Apilamiento autorizado 25,200 TPD. No genera relaves ni efluentes (circuito cerrado, vertimiento cero). Protege el agua, el suelo, flora y fauna. Uso eficiente de agua en nuestro proceso. Tiempo de vida de la mina hasta el Protección de especies valiosas como el suri y la vicuña. Gestión de residuos acorde con la normativa peruana. Eficiente gestión ambiental

5 POLITICAS DE MINSUR Principio 01: Implementar y mantener prácticas éticas de negocios y sistemas sólidos de gobierno corporativo. Principio 02: Integrar los temas de desarrollo sustentable al proceso de toma de decisiones de la empresa. Principio 06: Procurar la mejora continua en temas de desempeño ambiental, como la administración del agua, el uso de energía y el cambio climático. Principio 07: Contribuir a la conservación de la biodiversidad y con enfoques integrados para el planeamiento de uso de tierras. Primera empresa minera peruana admitida en el Consejo Internacional de Metales y Minerales - ICMM Principios ambientales de la ICMM Principio 08: Facilitar y respaldar la base de conocimientos y los sistemas de diseño, uso, reutilización, reciclaje y eliminación responsable de productos que contengan metales y minerales. Principio 10: Involucrar proactivamente a los actores clave en los desafíos y oportunidades de desarrollo sostenible, de manera abierta y transparente. Informar efectivamente y verificar independientemente los avances y el desempeño.

Las empresas miembro del ICMM se comprometen a implementar los 10 Principios del ICMM y 8 declaraciones de posición. Asociaciones para el Desarrollo Transparencia en los Ingresos minerales Gestión de Riesgos del Mercurio Pueblos Indígenas y Minería Minería y Áreas Protegidas Administración del Agua Gobernanza de Relaves Cambio Climático Declaraciones ambientales de la ICMM:

7 Pucamarca: Operación de Clase Mundial Certificación en todos nuestros procesos con las Normas Internacionales OHSAS 18001:2007, ISO 9001:2008 e ISO 14001: Unidad Minera Pucamarca desde el año 2014 y vigente hasta el año 2019, este año esta programada la Re certificación.

Prevención Ambiental

Operaciones Mina Carguío de mineralDescarga mineral a chancado Stock Pile Carga de camión Ore Bin Planta de Procesos Pad de lixiviacionPoza de solución Rica (PLS)Planta ADRRefinería

SGA: Sistema de Gestión Ambiental Sostenibilidad Pucamarca AGUA PERMISOS Y PLANIFICACION GESTION AMBIENTAL SOCIO AMBIENTAL Recursos económicos y Humanos Comunicación y Cultura Minsur REHABILITACION Y CIERRE

Nuestra fuente de abastecimiento de agua NO tiene vínculo con las cuencas que aportan a Tacna.

Uso eficiente del agua Fuente UM San Rafael UM Pucamarca PFR Pisco Aguas superficiales1,93310 Aguas subterráneas7, Agua de lluvia recogida y almacenada directamente por la organización 000 Tipo de vertimientoUM San RafaelUM PucamarcaPFR Pisco Vertimiento industrial8,67600 Vertimiento doméstico Total8, Extracción de agua por fuente (miles de m 3 /año) Volumen de vertimientos por tipo (miles de m 3 al año) Porcentaje de agua recirculada por Pucamarca: 100% Fuente: reporte de Sostenibilidad Minsur 2018.

14 ACCIONES TOMADAS Manejo del stock pile con niveles altos en operación. Adecuado blending de mineral desde el tajo. Optimización y Cero Fugas en Líneas de Agua y supresores. RESULTADOS Reducción en 78.0% del consumo de agua fresca en planta. Se esta logrando ahorrar 24,598 m3/año Uso eficiente del agua durante en chancado

15 ACCIONES TOMADAS Riego de accesos auxiliares con bischofita (aglomerante para control de polvo). Mantenimiento y compactación de vías. Controles de velocidad establecidos. Uso eficiente del agua en mina RESULTADOS Reducción en 65.6% del consumo de agua fresca en mina % en vías auxiliares. Se esta logrando ahorrar 93,094 m3/año

16 Permisos y Planificación Planificamos y operamos nuestros proyectos siempre y cuando contemos con los permisos, autorizaciones y licencias requeridas. Estudio de Impacto Ambiental. Concesión de Beneficio (autorización de construcción y funcionamiento). Actualización Plan de Cierre de Minas. Plan de Manejo de Residuos. Autorizaciones de DIGESA. Licencia de uso de agua. CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos). MEIA en proceso.

17

Monitoreo de Agua Superficial Canal Uchusuma

Monitoreo de Calidad de Aire

Monitoreo de Emisiones Atmosféricas Título 40, parte 61 y Sub Parte E: “Estándar Nacional para emisiones de Mercurio”: 2.3 kg/día

Monitoreo de Exploraciones

Monitoreo en Punto de Control Chile UM Pucamarca

23 Monitoreo Participativo

24 Campaña de Reciclaje en las Comunidades Concursos Acceso a agua para comunidades Gestión de residuos participativo

Rol ambiental de la minería: Caso Pucamarca Cumplimiento estricto de las normas ambientales y los más altos estándares internacionales. Consumo limitado y responsable del agua (recirculación) Transparencia y participación en la gestión ambiental Protección de la biodiversidad. Promoción de una cultura ambiental en comunidades y sociedad en general. Alianzas por el medio ambiente. Generación de activos ambientales, principalmente proyectos para mejorar el acceso al agua y la adecuación al cambio climático.

Gracias Minería peruana de clase mundial