ALGORITMO DEL PROCESO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfil de Funciones. Regente Dispensación de recetas y despacho de medicamentos. Dispensación de recetas y despacho de medicamentos. Toma de presión arterial.
Advertisements

Ana Escrivá Torralva Especialista en Farmacia Hospitalaria
AULA MIR DE LOS COLEGIOS MÉDICOS
PROYECTO SERVICIOS FARMACEUTICOS HOSPITALARIOS
Objetivos del Estudio Objetivo Principal Objetivos Secundarios
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
ANALISIS Y RESULTADOS INTRODUCCIÓN ESTUDIO DE UTILIZACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS ANALGESICOS SIMPLES Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS EN LAS FARMACIAS.
Daniel Alberto Castro Baquero Estudiante 11 semestre – Medicina UTP
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.
1º JORNADAS SANJUANINAS DE FARMACIA HOSPITALARIA
Estudio de Contactos y Quimioprofilaxis
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
INTRODUCCION A LA POSOLOGIA Terminología Parte II
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
SERVICIO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA IMPLEMENTADO EN LA CADENA DE FARMACIAS “SAN AGUSTÍN” SUCRE – BOLIVIA Farm. R.
RESPUESTA: CLASIFICACION DEL PROBLEMA RELACIONADO CON LOS MEDICAMENTOS.
Nuevos Desafíos para la Farmacia
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
Desafíos e innovaciones de la farmacia actual Desarrollo de la farmacia asistencial en la Argentina Encuentro OFIL La Plata 2 de junio de 2008 Ricardo.
ZONISAMIDA.
RESPUESTA. Tto ritonavir-lopinavir: amenorrea (PRM de seguridad) Tto HIV + fluticasona: disminución del metabolismo del corticoide (PRM de seguridad,
Furoato de fluticasona
Atenolol.
ENALAPRIL.
A LGORITMO DEL P ROCESO DE A TENCIÓN F ARMACÉUTICA.
ALGORITMO DEL PROCESO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA
A LGORITMO DEL P ROCESO DE A TENCIÓN F ARMACÉUTICA.
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
DISTRIBUCION SDMDU Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria POR ANGELA QUINTERO SENA 2012.
Farmacología Clínica Dr. Carlos Fernando Estrada Garzona
Un gesto por el medio ambiente.
Programa de Atención Farmacéutica
Aliskiren Primer y Único Inhibidor Directo de la Renina.
MEDICAMENTOS GENERICOS
Diseñada por: Nattaly Torrico Villarroel
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA EXAMEN 6-B FARMACOLOGIA 10 JUNIO 2009
MÓNICA FERRIT MARTÍN MIGUEL ÁNGEL CALLEJA HERNÁNDEZ 30 NOVIEMBRE, 2011
Cuadro 1 Distribución del grupo de estudio por edad y sexo. Fuente: Encuesta. Grupos de Edades (años) Masculino n % Femenino n % Total n <
Incontinencia Urinaria
Protocolo de implantación de la atención farmacéutica
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
¿Por qué es necesaria la revisión farmacoterapéutica?
El Médico como prescriptor: retos y responsabilidades
MSc. Odalys García Arnao.
Plan de Marketing Internacional
DISPENSACIÓN FARMACÉUTICA
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
El problema de la polimedicación en las personas mayores
RESPUESTA: PRM de Seguridad: Reacción adversa al medicamento, Reacción adversa al medicamento, efecto indeseable-adverso.
PROCESO DEL PACIENTE DURANTE EL SEGUIMIENTO EN HOSPITAL DE D Í A III Curso de Formación Programa ITERA Laura Ollé Núria Rodríguez Servicio de cardiología.
Caso envejecimiento: Presentación
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE.
Anamnesis Examen físico Est. Complem. Diagnostico presuntivo Tratamiento Medico Perdida con esfuerzos Perdida con Esfuerzos y Urgencia Perdida con urgencia.
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
Los Medicamentos Genéricos
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
1 José Luis Perona Miembro del Consejo Asesor de Sanidad ExSecretario de Estado de Sanidad.
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
Servicio Farmacéutico
1.Organizar las ideas de manera sistémica y sistemática para formular y diseñar la propuesta con base el problema prioritario identificado y a los objetivos.
¿Qué es una alteración de conducta? Toda aquella manifestación externa del deterioro fisiológico, psicológico y cognitivo subyacente, que independientemente.
USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO ® EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO.
El medicamento individualizado y la optimización de la farmacoterapia: Aspectos de calidad Diego Marro Ramón Director, Máster Universitario en Atención.
Servicio Medico.
FUA EN LA ATENCIÓN MÉDICA.
Transcripción de la presentación:

ALGORITMO DEL PROCESO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA SEGUNDO NIVEL

EVALUACIÓN DE POSIBLES INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Hierba de San Juan Inductor de CYP 3A4 La darifenacina es metabolizada por este complejo enzimático con lo cual disminuyen los niveles plasmáticos de la misma, Disminución de efecto farmacológico. Incontinencia urinaria

Evaluación del perfil farmacoterapéutico Evaluación del grado de cumplimiento Evaluación de los hábitos de vida y su incidencia Evaluación de posibles interacciones medicamentosas Evaluación de posibles efectos indeseables relacionados a la medicación Evaluación de la perdida de efectividad por otras causas

Identificación del problema Problema de Efectividad por Interacción Farmacológica También podemos plantear un problema de Indicación por automedicación