COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Hugo A. Gómez Fernández
Advertisements

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
SAMANTA ALARCÓN SALAS R3CG
Colitis Crónica Ulcerativa Inespecífica
ENFERMEDAD INFLAMATORIA
Samanta Alarcón Salas R3CG
Enfermedad inflamatoria intestinal
Manejo del brote agudo de la EII
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
Fecha de descarga: 28/05/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Enfoque terapeutico MariaStella Serrano, MD Jefe de Division de Pediatria, Hepatologia y Nutricion Pediatrica Ochsner.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Hospital Placido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Medicina Interna Posgrado de Medicina Interna San Felipe - Yaracuy Dr. Maria Isabel Sanabria R1 medicina.
Guías Clínicas de Tokio actualizadas para el manejo de colecistitis y colangitis aguda Presentado por: José Dalio Gómez Jereda Médico Residente de 3er.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
DIVERTICULITIS AGUDA EN ADULTOS IM. DAVID TUMIALAN G.
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
MANEJO DE LAS MANIFESTACIONES ARTICULARES DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) Dr. Juan Carlos Fernández Obregón.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Clostridium difficile
Algoritmo clínico para la estrategia diagnóstico terapéutica de los pacientes con diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación bacteriana por alimentos.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
Úlcera solitaria de recto
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL HISTOLÓGICO EN DIARREAS CRÓNICAS.
ESTÓMAGO pliegues y en otras áreas como cara dorso de manos y mucosas Síndrome paraneoplásico hiperqueratosis e hiperpigmentación Se asocia principalmente.
Los sospechosos habituales
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Problema médico importante:
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Entamoeba histolytica
Alteraciones Congénitas del Intestino Delgado.
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
COLITIS ULCERATIVA CRÓNICA INESPECÍFICA Por: Ana Gabriela Andrión.
Enfermedades del Pericardio
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
ASCULTACION.  Lo que se trata de auscultar son ruidos que derivan de la movilidad de.  Se efectúa antes de la percusión y la palpación ya que éstas.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
 Es un conjunto de enfermedades que afecta al tubo digestivo provocando procesos inflamatorios en alguna de sus partes (desde la boca hasta el ano) de.
ENFERMEDADES DEL TUBO DIGESTIVO ESTÓMAGO. 9/27/2018PATOLOGÍA GENERAL – IV CICLO – DAVIS REYES, YORYI STARLING.2 ESTÓMAGO.
Sanchezborja Leal Guillermo
Faringitis aguda.
Patología Digestiva en Atención Primaria
ENDOMETRIOSIS.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
LAS ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO AFECTAN A CASI VEINTE MILLONES DE ESTADOUNIDENSES, Y SON LA CAUSA PRINCIPAL DE HOSPITALIZACIÓN EN EE. UU.;
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.
Fibrosis quística. Que es? Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
Criterios clínicos de gravedad.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
Transcripción de la presentación:

COLITIS ULCERATIVA

DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas en la biopsia. Afecta el recto y, en una extensión variable, el colon de forma continua, y se caracteriza por un curso de remisiones y recaídas.

EPIDEMIOLOGÍA Estudio de 105 pacientes atendidos en HGAY, entre 2004 y 2014

CLASIFICACIÓN: EXTENSIÓN E1) Proctitis ulcerosa: afección limitada al recto (el límite superior de la inflamación no supera la unión rectosigmoidea) E2) Colitis izquierda: afección limitada al colon izquierdo (el límite superior de la inflamación no supera el ángulo esplénico) E3) Colitis extensa: afección que se extiende más allá del ángulo esplénico

GRAVEDAD REMISIÓN Frecuencia de heces ≤ 3 / día sin hemorragia y sin lesiones mucosas en la endoscopia.

Guía clínica GETECCU

RECOMENDACIONES Tomar biopsias: Descartar enfermedad de Crohn, NM, prolapso de la mucosa rectal. Tomar cultivos de heces: Clostridium difficile, CMV

La proteína C reactiva de fase aguda ampliamente utilizada no es tan útil en la CU como en la enfermedad de Crohn para la evaluación de la actividad de la enfermedad, excepto en la colitis aguda severa Los marcadores de heces más estudiados son la calprotectina fecal y la lactoferrina. Si calprotectina > 2 VN: Mayor riesgo de recaída. MARCADORES DE GRAVEDAD

SEGÚN LA EDAD DE INICIO Los pacientes jóvenes (menores de 40 años) con CU tienden a tener una enfermedad más agresiva y requieren más inmunomoduladores [IM] e intervención quirúrgica en comparación con la enfermedad de inicio tardío. Si hay colangitis esclerosante primaria concomitante aumenta el riesgo asociado de CCR.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Los síntomas de la colitis ulcerosa dependen del grado y la gravedad de la enfermedad e incluyen diarrea con sangre, hemorragia rectal, tenesmo, urgencia e incontinencia fecal. El aumento de la frecuencia intestinal, el dolor abdominal, la anorexia y la fiebre sugieren una colitis severa

MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES

Familiar, ambiental, genético La ingesta de tabaco protege contra y reduce la gravedad de la CU. La apendicitis y la linfadenitis mesentérica durante la infancia o la adolescencia están relacionadas con un riesgo reducido de CU en la edad adulta. AIINES exacerban la enfermedad. FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES

No existe un "estándar de oro" para el diagnóstico de la colitis ulcerosa. Se establece mediante parámetros clínicos, de laboratorio, de imagen y endoscópicos, incluida la histopatología. Una causa infecciosa debe ser excluida. DIAGNÓSTICO

MARCADORES SÉRICOS

CARACTERÍSTICAS ENDOSCÓPICAS

MANEJO

PROCTITIS Un supositorio de 1 g de mesalamina una vez al día es el tratamiento inicial preferido para la proctitis leve o moderadamente activa La mesalamina tópica es más efectiva que los esteroides tópicos. La combinación de mesalamina tópica con mesalamina oral o esteroides tópicos es más efectiva. La proctitis refractaria puede requerir tratamiento con esteroides sistémicos, inmunosupresores y / o biológicos

COLITIS DEL LADO IZQUIERDO El 5-ASA oral y tópico combinado es la terapia de primera línea para la colitis del lado izquierdo leve a moderadamente activa

COLITIS EXTENSA La colitis ulcerosa extensa de leve a moderadamente activa se debe tratar inicialmente con un enema de aminosalicilato 1 g / día combinado con mesalamina oral ≥ 2,4 g / día. Los corticosteroides sistémicos son apropiados en pacientes con actividad moderada a grave y en aquellos con actividad leve que no responden a la mesalamina

Fracaso del tratamiento médico para controlar la enfermedad. El 80% de las intervenciones se realiza por este motivo Perforación. Cáncer o displasia de alto grado Hemorragia masiva en un brote grave Megacolon tóxico o dilatación masiva del colon que no responde a tratamiento en un brote grave Obstrucción secundaria a estenosis en el colon por cicatrización excesiva CIRUGIA

GRACIAS