El software educativo en la enseñanza del razonamiento médico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Curso: “El nuevo marco normativo en la FP. Desarrollo curricular de los ciclos Formativos. Programaciones.” Melilla, 18 al 22 de Enero de 2010 Ponente:
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Fundamentación Básica
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
Competencias básicas y modelo de Centro
Competencias básicas (LOE)
Mapa conceptual elaborado por: Lic. Teresa Guerra Santibáñez
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
SALUD FAMILIAR. La familia como unidad gestora de salud
Actividades y Competencias
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Las Tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los polígonos en la educación secundaria Elaborado por.
Evaluación formativa.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LLUVIA DE IDEAS. EL PROBLEMA: NO ENTIENDO NADA ¿CÓMO TE PRESENTARÍAS EN FORMA ORAL ANTE LA PRESENCIA DE UNA PERSONA DE HABLA INGLESA? DAME TUS IDEAS.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
el aprendizaje basado en problemas
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Programación Concepto Pasos o momentos.
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Teoría del aprendizaje
Roles alumno-instructor
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
“El mundo del Software Educativo”
Esquema de las competencias básicas
RETOS PARA LA EVALUACIÓN COMPETENCIAS CLÍNICAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Evaluación de las competencias básicas
Dra. María del C. Montbrun Dr. Enrique Guntsche
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
 Verificar el cumplimiento de los Resultados de Aprendizaje.  Estimular y afianzar los valores y actitudes que permitan la convivencia social.  Identificar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Segundo Encuentro de Evaluación
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
“ PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN PLATAFORMA MOODLE” Dra. Norma Lucila Ramírez López Facultad de Medicina UNAM.
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA KWE´SX PIYA YAT “Nuestros sitios de aprendizaje” Jambaló.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

El software educativo en la enseñanza del razonamiento médico. Dr. Oscar Ricardo Asseburg Cruz Dra. Norma Lucila Ramírez López norram@prodigy.net.mx

Elementos Problemas / Solución (es). Obtención de información. Interpretación de datos para llegar al diagnóstico como parte de la solución.

Función Promover, facilitar y orientar el aprendizaje del proceso de razonamiento médico. Desarrollar habilidades y destrezas para: Identificar Estructurar Organizar

Integración de conocimientos. Aplicación en diagnóstico y tratamiento de problema(s) del paciente.

El estudiante incorpora a esquemas previos nuevos contenidos. El docente orienta. Revisión de casos que podrán ser aplicados posteriormente. Adquirir dominio del proceso para que sea: Adecuado Preciso Eficiente

Participación activa en grupo. Valoración crítica de literatura médica. Controles de desempeño. Sugerir ajustes oportunos. Establecer grado de logro de objetivos.

Situaciones que permitan Estimular y poner en práctica el pensamiento: Diferenciar Clasificar Descubrir Analizar Anticipar Deducir Comparar Reflexionar Discutir y Autocorregirse

Formar concepto inicial del problema. Generar hipótesis diagnósticas. Percibir datos claves Interpretar: Formar concepto inicial del problema. Generar hipótesis diagnósticas. Aplicar estrategias indagatorias. Finalidad: Afinar Clasificar Verificar Definir y argumentar Descartar o Replantear hipótesis

Adquisición más importante Resultado final: Resolución problema Eslabón final y visible del proceso Adquisición más importante Elaboración de toda la serie de razonamientos Nueva competencia que permitirá aplicar lo ya conocido a situación nueva.

Alumnos Diferencias: Número de esquemas de conocimiento. Cantidad, organización y coherencia de los elementos. Validez y adecuación de esquemas a la realidad y a la organización y coherencia del conjunto de esquemas.

Construcción de esquemas Esquemas preliminares Liz Ana Juan José Eli CONTENIDO Construcción de esquemas Esquemas nuevos Conocimiento nuevo 40’ 20’ 35’ 30’ 1 2 3 4 5 6 7 3’ 10 8 9

Software educativo orientado al uso y desarrollo de: Destrezas metodológicas Positivo el momento de error, propio del proceso de construcción del conocimiento para producir desde la interacción, la reflexión que lleva al sujeto a corregirlo y aprender.

Conclusión El uso del software educativo contribuye a la construcción del razonamiento médico, a través de la interacción que el estudiante de medicina deberá realizar día con día tanto con sus disposiciones internas como con el ambiente.