Montevideo, 29 de noviembre de 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Advertisements

Diciembre de 2013 Ponente: Luis Miguel González Ulloa Director Jurídico Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.” “ Jornada para la Implementación.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
ESPACIO PARA IMAGEN Junio 2016 GRUPO DE SISTEMA DE CONTROL.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ “El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo” Agosto 2012.
Programa de Fomento a la Economía Social
CIFRAS FISCALES A ENERO Y SITUACIÓN FISCAL FUTURA
La Auditoría en la Gestión de Prevención de LAFT
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Banco Central del Uruguay
Unión Aduanera Guatemala-Honduras”
Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
ACCIONES INSTITUCIONALES
Registros Públicos y Registros de la Propiedad Inmueble
Jorge Romero León Marzo de 2017
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
Importancia de la certificación y
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Contrataciones Abiertas:
Donaliza Cano C de Bernal Administradora de Empresas
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Curso de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo UNIDAD 1.
Herramientas metodológicas para la impartición del “Taller de la Plataforma Nacional de Transparencia"
CONVENIOS DE GESTIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ENTREGA ECONÓMICA EN EL MARCO DEL ART. 15 DEL DL 1153 Por cumplimiento de metas institucionales, indicadores.
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
El Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera es una iniciativa integral que plantea automatizar, facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida.
Encuentro Regional de las Américas
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
SBS , SMV , BCR Integrantes : Ballena Alvarado Agni
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Análisis del control interno
DELEGADA PARA LA SUPERVISIÓN DE RIESGOS Superintendencia Nacional de Salud Bogotá, noviembre 23 de 2017.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Panel Impacto del Lavado de Activos en el Ejercicio del CPA Generalidades de la Ley
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Capacitación para enlaces de Transparencia del Ayto. de Tepic.
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
EVALUACIÓN MUTUA GAFILAT BALANCE Y LECCIONES APRENDIDAS
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LAFT
Montevideo, 28 de noviembre de 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
¿Qué es Gobierno Abierto?
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
SEMINARIO: ENTRAMADOS SOCIETARIOS Y TITULARIDAD REAL
Reglamentación de la Ley N° de Lavado de Activos
DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA/FT
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
como generador de valor en los sistemas de prevención de LA/FT
Marco Antonio Bravo G. Gerente de Cumplimiento Coopeuch - Chile
UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO Javier Cruz Tamburrino Director UAF Presentación ante Comité de Expertos de MESICIC 9 de abril de 2013 Funciones, estructura.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
Reglamentación de la Ley N° de Lavado de Activos
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Los juegos de suerte y azar desde la experiencia del sector financiero
Transcripción de la presentación:

Montevideo, 29 de noviembre de 2018 Situación actual en la Prevención del LA/FT en Uruguay y la Evaluación Mutua de Gafilat Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) Montevideo, 29 de noviembre de 2018

Temas a tratar Contexto de riesgos en materia LA/FT Estrategia Nacional contra el LA/FT Estado actual de la supervisión del SNF La evaluación mutua de GAFILAT

Contexto de riesgos en materia LA/FT

Evaluación Nacional de Riesgos Consultoría del BID (años 2015 y 2016) Principales amenazas y sectores vulnerables Determinación de áreas prioritarias de acción Medidas adoptadas

Evaluación Nacional de Riesgos Principales amenazas locales: narcotráfico, contrabando, delitos marcarios, delitos fiscales, otros Principales amenazas del exterior: narcotráfico, corrupción, delitos fiscales, otros Sectores más vulnerables: financiero, societario, inmobiliario y zonas francas

Evaluación Nacional de Riesgos Áreas prioritarias de acción Necesidad de ampliar delitos precedentes (especialmente el delito tributario) y sujetos obligados Necesidad de actualizar la legislación y procedimientos contra el FT y PADM

Evaluación Nacional de Riesgos Áreas prioritarias - Déficit en el control de las APNFD y Organizaciones sin fines de lucro (OSFL) Consolidar el control sobre sociedades nacionales y la identificación de sus beneficiarios finales

Evaluación Nacional de Riesgos Medidas adoptadas - Designación de la SENACLAFT como organismo supervisor de las APNFD (Ley 19.355 del 19/12/15 con vigencia 01/01/2016). Aprobación de la Ley 19.484 de 05/01/2017 que establece la obligación de identificar al beneficiario final en las personas jurídicas.

Evaluación Nacional de Riesgos Medidas adoptadas Presentación ante el Parlamento Nacional de dos proyectos de ley que actualizan toda la normativa en materia de LA/FT Nueva Estrategia Nacional contra el LA/FT para atender áreas prioritarias pendientes

Estrategia Nacional contra el LA/FT - Período diciembre 2017 – marzo 2020 - Aprobada por Comisión Coordinadora contra el LA/FT en diciembre 2017 y se formalizará mediante Decreto - 16 Objetivos generales, subsistema de prevención, detección/inteligencia financiera y represión penal.

Estrategia Nacional Aspectos legales Aprobación y reglamentación de proyecto de ley FT (pendiente) Implementación del Registro de Accionistas y Beneficiario Final (Ley 19.484) Reglamentación de la nueva Ley 19.574 en el SF y SNF.

Estrategia Nacional Nueva reglamentación SNF - El proceso de redacción del decreto reglamentario - Reuniones realizadas   - El Decreto 379/018 de 12/11/2018

Estrategia Nacional Nueva reglamentación SNF Contenido del decreto   Capítulo I – Definiciones: sujeto obligado, cliente, riesgo, origen de fondos Capítulo II – Generalidades: Sujetos obligados, Supervisión, Evaluación y administración de riesgos, Debida diligencia de clientes (oportunidad, enfoque de riesgos, medidas de DDC, DDC simplificada e intensificada, PEP), Conservación de registros, Oficial de cumplimiento, Capacitaciones, Delegación.

Estrategia Nacional Nueva reglamentación SNF Contenido del decreto Capítulo IV - Sector Inmobiliario - Asignación de riesgo, Información debida diligencia normal, simplificada e intensificada, umbral para DDC intensificada, Industria de la Construcción (obra pública y privada), actuación de dos inmobiliarias, negativa del cliente a proporcionar información. Capítulo XI - Reporte de Operaciones Sospechosas: Obligación de informar, contenido del ROS, obligación de reserva.  

Estrategia Nacional Nueva reglamentación SNF - Capítulo XII - Registro de sujetos obligados Portal de trámites del estado/Inscripción e interacción con sujetos obligados/Convenio con organismos Plazo 90 días – Fecha vto. 18/02/2019 Disponible en sitio web de SENACLAFT: https://www.gub.uy/senaclaft

Estado actual de la Supervisión del SNF

Supervisión del SNF Objetivos: Fortalecimiento de la supervisión del sector: nuevos recursos, plan de supervisión y sanciones Comités operativos: discusión de riesgos sectoriales y nuevas reglamentaciones Cumplimiento de los sujetos obligados: DDC/ ROS/Capacitación

Supervisión del SNF Visitas de supervisión del 1/07/2016 AL 31/10/2018 Administradores de Sociedades 66 Fideicomisos 11 Compraventa de oro, antigüedades, obras de arte y joyas 38 Rematadores 40 Escribanos 451 Inmobiliarias 155 Constructoras 53 Casinos 1 Usuarios y Explotadores de Zonas Francas 395 Total 1.210

Estrategia Nacional Supervisión del SNF - ROS presentados por el SNF 2013 – 4 2014 – 15 2015 – 62 2016 – 82 2017 – 151 Set/2018- 160 - Al 30/09/2018 los ROS del SNF representan el 30,6% del total de 523 reportes presentados a la UIAF

Regulación y Supervisión del Sector No Financiero SENACLAFT Capacitación on line para sujetos obligados Programa desarrollado con apoyo de AGESIC y la plataforma educativa EDUCANTEL Curso gratuito y de acceso libre a través de Internet A la fecha se han inscripto más de 2500 participantes

https://educanet.antel.com.uy

La Evaluación mutua de GAFILAT

Metodología de evaluación del GAFI 2012 CAMBIO DE PARADIGMA: EBR Evaluación mutua de GAFILAT Metodología de evaluación del GAFI Metodología de Evaluación: Cumplimiento Técnico Efectividad 2012 CAMBIO DE PARADIGMA: EBR

Evaluación mutua de GAFILAT Etapas y plazos - Visita de pre-evaluación (noviembre 2018) Cuestionario (enero 2019) Visita in situ (mayo 2019) Cara a cara con equipo evaluador (agosto 2019) Aprobación en Plenario (diciembre 2019) Publicación y seguimiento

Evaluación mutua de GAFILAT Criterios para ingreso al proceso de ICRG: Cumplimiento técnico: tener 20 o más calificaciones NC/PC o tener 3 o más calificaciones NC/PC en la evaluación del cumplimiento técnico de las siguientes recomendaciones clave: R.3, R.5, R.6, R.10, R.11, y R.20; Tener un nivel Bajo o Moderado de Efectividad en 9 o más de los 11 Resultados Inmediatos, con un mínimo de 2 Resultados calificados como Bajo. - Tener un nivel Bajo de Efectividad en 6 o más de los 11 Resultados Inmediatos.  

Evaluación mutua de GAFILAT Consecuencias del ingreso al proceso de ICRG: Países no cooperadores Lista negra Lista gris Contramedidas financieras y económicas Posibles efectos en Uruguay  

Consecuencias de la Inclusión en Listas de No Cumplimiento Llamamiento del GAFI para aplicar contramedidas a los riesgos emanentes de LA/FT/PADM sobre los países listados. Por ejemplo, el 27/4/2018 la Red de Control de Crímenes Financieros de los Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés), emitió una circular en la que exige a los bancos estadounidenses que hagan una diligencia debida ampliada.

- Aprobación de proyecto de ley FT Agenda - Aprobación de proyecto de ley FT Decreto reglamentario FT Difusión de la ENR y de la Estrategia Nacional contra el LA/FT Análisis de riesgos sectoriales y emisión de nuevas reglamentaciones (SF y SNF)

Agenda Implementación de un sistema de estadísticas en materia de LA/FT Implementación del Registro de Accionistas y Beneficiario Final (Ley 19.484) Reforzar cumplimiento de los sujetos obligados: DDC y ROS (SF y SNF)

Gracias por su atención Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) secantilavado@presidencia.gub.uy https://www.presidencia.gub.uy/antilavado 33 33