Centro educativo Serrano Montalban CESMAC A.C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Advertisements

NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Alimentación Saludable
BIENVENIDOS.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Portafolio Virtual de Evidencias
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social.
Universidad Chapultepec
EQUIPO NÚMERO 5 INTEGRANTES:
Centro educativo Serrano Montalbán CESMAC A.C
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
BACHILLERATO RUDYARD KIPLING UNAM 7767
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Equipo núm. 1.
Tema generador: Nutrición
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
Equipo 6 Portafolio Virtual de Evidencias
Universidad Latina, S. C. Clave 1344
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social,
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Futurology Colegio La Florida Equipo 9 Claret Aguilar Orpinel – Inglés
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave de Incorporación: 6945
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
#911 para el Río Magdalena Equipo 4 Elena Schmidt Gómez (Dibujo II)
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Representación artística en francés sobre la obesidad Equipo 6
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
INSTITUTO MEXICANO REGINA A.C.
Preparatoria Universidad La Salle
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Universidad de Londres Preparatoria
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Maestros participantes y asignaturas:
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Equipo 12 Tema: Manipulación del ADN
Universidad de Londres Preparatoria
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
El terremoto en cifras y experiencias, 1985 y
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD MÉXICO CLAVE 1334
Universidad Latina S.C (1344) Equipo: 6 Profesores: Aguirre Gutiérrez Sandra Berenice (Química III) Barrera Ramírez Gilberto (Historia de México) Pichardo.
Preparatoria Ateniense, A.C.
Resultados de aprendizaje
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
Colegio Patria y Progreso, S. C.
El terremoto en cifras y experiencias, 1985 y
Instituto Tepeyac Campus Cuautitlán
La muerte es el reflejo de tu vida
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
CONSECUENCIAS AMBIENTALES
Equipo Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Salud en la Adolescencia
Preparatoria Universidad La Salle
Profesores participantes
Sociedad Cultural Colegio Patria Fechas de inicio y término:
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA 6to grado COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara –
Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

Centro educativo Serrano Montalban CESMAC A.C CEBTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBAN CESMAC A.C Centro educativo Serrano Montalban CESMAC A.C NUTRICIÓN: ELEMENTOS PEDAGÓGICOS PLAN 2018-21019 EQUIPO 2

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C ÍNDICE. Conclusiones generales. Memoria fotográfica. Organizador gráfico. Producto 4: Organizador grafico: preguntas esenciales. Producto 5: Organizador grafico: proceso de indagación. Producto 6: e) A.M.E general. Producto 7:g) E.I.P Resumen (señalado) Tercera sesión de trabajo. Actividad 1: producto 10 Organizador grafico evaluación diagnostica Organizador grafico evaluación formativa Organizador grafico evaluación sumativa.

CEBTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBAN CESMAC A.C Actividad 2 y 3: producto 11 y 12 Apartado 5g Formato de planeación anual Formato de planeación semanal Actividad 4: apartado 5g Formato de evaluación Formato de coevaluacion.

INTEGRANTES ARACELI VARGAS PÉREZ. (Educación para la salud) NAYELI TERESA HERNÁNDEZ VELA. (Educación física) JAVIER VILLAMIL CALDERÓN (Ética)

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C CONCLUSIONES GENERALES.

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C CONCLUSIONES GENERALES.

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C CONCLUSIONES GENERALES.

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C CONCLUSIONES GENERALES.

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBAN CESMAC A.C MEMORIA FOTOGRÁFICA.

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C GRÁFICA DE PLANEACIÓN.

CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBA CESMAC A.C Educación física Ciencias de la salud Ética Alcoholismo y tabaquismo Actividad física Farmacodependencia Primeros auxilios Paternidad responsable y aborto Higiene y prevención de riesgos Violencia NUTRICIÓN

SEGUNDA SESION DE TRABAJO NUTRICIÓN: CUIDA TU MENTE Y TU CUERPO. PLAN 2018-21019 ARACELI VARGAS PÉREZ. NAYELI TERESA HERNÁNDEZ VELA. EQUIPO 2

5. c. Introducción o justificación y descripción del proyecto México pertenece a las naciones con mayor obesidad en adultos, ocupando el segundo lugar a nivel mundial, y el primer lugar en obesidad infantil; aunado a esto en la actualidad debido a la mercadotecnia y a los estándares de belleza actuales (principalmente en mujeres) las patologías como bulimia y anorexia han incrementado en manera notable en los últimos años; causando con esto grandes problemáticas en cuestión de nutrición en nuestro país. Sin embargo, en el otro extremo, tenemos miles de familias viviendo en pobreza extrema que no puede obtener una nutrición adecuada, que no afecte su economía, pero que si cumpla con los estándares de calidad mundiales. Las áreas de ciencias de la salud, ética y educación física, estamos conscientes de esta problemática, que no solo afecta de forma importante a nuestro país, sino que tiene una repercusión a nivel mundial, y principalmente en nuestros estudiantes, tomando en cuenta que en medida de que hagamos conscientes de la problemática que presentamos desde temprana edad, podremos educar y fomentar la adecuada nutrición de acuerdo a las leyes de la alimentación que la rigen que debe de ser suficiente en cantidad, de buena calidad, armónica con los diversos nutrientes, y adecuada en base a sus gustos hábitos, tendencias, estado socioeconómico, cultura, etc.

5. d. Objetivo general del proyecto y de cada asignatura involucrada. Mejorar la calidad de vida en los jóvenes, creando conciencia acerca de los beneficios de una dieta balanceada y los peligros de una mala alimentación. 5. e. Pregunta detonadora. ¿Somos lo qué comemos? ¿Es basura lo que comemos?

5. f. Contenido. Temas y productos propuestos, organizados por etapas y en forma cronológica, integrar diferentes tipos de evidencias o herramientas, por ejemplo: manuscritos, digitales, impresos, físicos. TEMAS PRODUCTOS LA COMIDA Y SUS RELACIONES FÍSICAS, QUÍMICAS, TÍPICAS, POLÍTICAS, ESPIRITUALES Y METAFÍSICAS. MAPAS CONCEPTUALES DE LA COMIDA Y SUS RELACIONES LA SALUD FÍSICA Y MENTAL APUNTES SOBRE ESTOS TEMAS   CREACIÓN DE UN RECETARIO PARA UNA SEMANA.

PRODUCTO 4. ORGANIZADOR GRAFICO: PREGUNTAS ESENCIALES.

PRODUCTO 5. ORGANIZADOR GRAFICO: PROCESO DE INDAGACION.

PRODUCTO 6: E) A.M.E GENERAL.

PRODUCTO 6: E) A.M.E GENERAL.

PRODUCTO 7: G) E.I.P RESUMEN.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

PRODUCTO 8: h) PROYECTO.

MEMORIA FOTOGRAFICA.

TERCERA SESIÓN DE TRABAJO. NUTRICIÓN: CUIDA TU MENTE Y TU CUERPO. PLAN 2018-21019 ARACELI VARGAS PÉREZ. NAYELI TERESA HERNÁNDEZ VELA. EQUIPO 2

ACTIVIDAD 1: PRODUCTO10

ACTIVIDAD 2: PRODUCTO 11 Y 12 APARTADO 5G PLAN ANUAL.

Plan semanal

Actividad 4. apartado 5g. Evaluación.

Coevaluación.

APARTADO 5 H.

INFOGRAFIA