La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMUNICACIÓN EDUCATIVA"— Transcripción de la presentación:

1 COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MTRA.: MARIA DE LOS ANGELES URDAIBAY PSIC.: ERIKA LIZZETE BASTARRACHEA CENTENO SESIÓN 5: Proyecto de Comunicación Educativa 21/02/2017.

2 contenido INTRODUCCIÓN GRÁFICA DE GANTT RECURSOS HUMANOS
RECURSOS MATERIALES RECURSOS FINANCIEROS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN REFERENCIAS

3 INTRODUCCIÓN El interés por elaborar este taller pretende que los jóvenes estudiantes aprendan a tomar decisiones asertivas y no se dejen arrastrar por el constante bombardeo mental derivado de campañas de publicidad a favor del consumo de alcohol. Asimismo, por medio del taller se pretende que los estudiantes hagan conciencia de que el alcohol no te da la felicidad o alegría que creas necesitar en una fiesta.

4 GRÁFICA DE GANTT Actividades Responsable Marzo Abril 1 sem. 2 sem.
Introducción al tema Profesora Capítulo I Definición de conceptos de alcoholismo Capítulo II Marco teórico Capítulo III Marco metodológico (uso de video sobre el alcoholismo) Capítulo IV Conclusiones y recomendaciones

5 RECURSOS HUMANOS Actividad Nombre del responsable Diseño y producción
Psic.: Erika Lizzete bastarrachea Centeno Planeación Desarrollo Apoyo de protección y preparación del material Expositor Audiencia Grupo de licenciatura

6 RECURSOS MATERIALES Material impreso Videos Audio Presentaciones
Lecturas Animaciones Lápices Marcadores extensión Aula con proyector Mesas Sillas Computadora Acceso a internet Cable hdmi Bolígrafos Pizarrón blanco Cd´s

7 RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS HONORARIOS $ 8,000
RECURSOS MATERIALES LÁPICES, BOLÍGRAFOS, MARCADORES $ 1,000 COMPUTADORA, $ 20,00

8 EVALUACIÓN Diagnóstica: cuestionario sobre el consumo de alcohol.
FORMATIVA: Autoevaluación

9 CONCLUSIÓN Está problemática es responsabilidad del estudiante, para que este consumo disminuya debe haber responsabilidad y compromiso, colocando resistencia a la influencia social que se vive en la actualidad. Se puede decir que el consumo de alcohol es cada vez más frecuente en las jornadas universitarias, ya que ocupa un lugar significativo en la rutina de los estudiantes, principalmente en su vida social.

10 REFERENCIAS (2003). Alcoholismo en los adolescentes ¿Una enfermedad o un ... Retrieved June 25, 2016, from EL CONSUMO, D. (2012). consumo de alcohol en los estudiantes del Distrito Federal. Retrieved from (1998). Sampieri, Roberto. Metodología de la investigación. Ed. Mc Grawhill. México. Retrieved June 12, 2006, from


Descargar ppt "COMUNICACIÓN EDUCATIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google