ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

D iplomatura en Ciencias Empresariales Gestión i C ontrol de la Calidad Profesora: Escribá, M.A.; Rosell, J.M.. Tema 3. Gestión de la Calidad Total 3.1.-
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Origen FRANCIA Definida como y a sus empleados Herramienta que mide las actividades de una empresa CUADRO INTEGRAL DE MANDO.
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
CULTURA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
PLAN ESTRATÉGICO POC S.A 2012.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
CRONOLOGIA de la COMUNICACION TOTAL
STARBUCKS COFFEE Integrantes : Kristley espinoza Cyntia geldres
SUBSISTEMAS EN SINERGIA BASADO EN PROCESOS CON UN FIN COMUN: EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA GERENCIA GENERAL GERENCIA JURIDICA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS.
MAPA ESTRATÉGICO PROPUESTO PARA LA UPT
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
C.E.P. Comité de Dirección Comité de Coordinación del Cambio: CCC
Foto del Proceso Prioridad tomar y pasar pedidos
C.E.P. Comité de Dirección Comité de Coordinación del Cambio: CCC
RENTABILIDAD FINANCIERA DEL CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
estrategia CRM visión funcional
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
European Foundation for Quality Management
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
Seminario III: ¿Calidad, excelencia e innovación, motores del cambio?
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Institución Educativa Santa Ana San Sebastián de Mariquita (Tolima)
Oswaldo Neyra CONTABILIDAD Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Sesión N° 1.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Luis Ramón Carazo Preciado
SUBSISTEMAS EN SINERGIA BASADO EN PROCESOS CON UN FIN COMUN: EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Modelo Europeo para la Calidad (E.F.Q.M.)
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
INNOVACION PROACTIVA :
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
- + EVALUACIÓN DE COMPETIDORES BAJO NEUTRO ALTO 2 4
ECONOMICO-FINANCIEROS
DIAGNOSIS PERFIL COMPETITIVO
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
PERSPECTIVAS DE ACTUACION DEL C.M.I.
Informe de Evaluación de Resultados
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Modelo de innovación social InnovaUNAM Social
ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE
Informe de Evaluación de Resultados
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
Tema 4: LA EMPRESA Y EL ENTORNO.
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
Interrelaciones del Mapa Estratégico
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Transcripción de la presentación:

ECONOMICO-FINANCIEROS AGENTES FACILITADORES INNOVACION Y APRENDIZAJE EL SISTEMA DE EVALUACION E.F.Q.M. Y SUS INTERRRELACIONES CON LAS “7S” Y EL C.M.I. AGENTES Y RESULTADOS EL C.M.I. LAS “ 7 S “ EL E.F.Q.M. SATISFACCION DEL PERSONAL ESTILO DE DIRECCION PERSONAL RESULTADOS EN LAS PERSONAS R E S U L T A D O C V CULTURA E S T R A G I ESTILO MEJORAS CONTINUAS EN PROCESOS SATISFACCION CLIENTES MEJORA DE PROCESOS L I D E R A Z G O CAMBIO CULTURAL COMPE- TENCIAS INCREMENTO DE VENTAS REDUCCION DE COSTOS COMPETENCIAS ESTRATEGIA SISTEMAS Y PROCESOS RESULTADOS EN LOS CLIENTES CAMBIO ESTRATEGICO ESTRA- TEGIA RESULTADOS ECONOM.-FINANC. ECONOMICO-FINANCIEROS RESULTADOS ESTRUCTURA SISTEMAS PERSONAL CULTURA SATISFACCION ACCIONISTAS SATISFACCION SOCIEDAD ALIANZAS Y RECURSOS CAMBIO ESTRUCTURAL SATISFACCION DEL ENTORNO AGENTES FACILITADORES RESULTADOS INNOVACION Y APRENDIZAJE