Unidad 4. Capítulo I. Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Sistemas Continuos Ing. Rafael A. Díaz Chacón U.C.V. C RAD/00.
Advertisements

Métodos Matemáticos I.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones Diferenciales aplicadas Ing. Martha H. Acarapi Ch.
Es una ecuación diferencial ordinaria Es una ecuación diferencial ordinaria de primer orden Es una ecuación diferencial lineal Es.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
ECUACIONES DIFERENCIALES
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula TEMA 3 Otras herramientas para la resolución de EDO Autor: Gustavo Lores 2015 Facultad de Ingeniería.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.1: Números reales. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.
Integral indefinida y métodos de integración
Unidad 1 Capítulo IV Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales
Unidad 2 Capítulo I Descripción general
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VI
Unidad 2 Capítulo VII Ecuaciones lineales
Considere el siguiente sistema de n ecuaciones lineales de 1er orden:
Métodos Matemáticos I.
Unidad 4. Capítulo II. Clasificación.
Unidad 2 Capítulo VIII Ecuación de Bernoullí
ECUACIONES DIFERENCIALES Y ÁLGEBRA LINEAL
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Si x0 es un punto ordinario de la ecuación diferencial:
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo X. Ecuación de Euler.
con a, b y c constantes reales y a ≠ 0.
Unidad 1 Capítulo VI Resolución por integración directa
Nivelación de Matemática
Unidad 2 Capítulo III Ecuaciones separables
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
Unidad 4. Capítulo VIII. Ecuaciones no homogéneas.
Procedimiento para resolver un problema de valor inicial:
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
Unidad 4. Capítulo IV. El Wronskiano de funciones.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo XI. Ejercicios.
Unidad 6. Capítulo I. Introducción.
Unidad 2 Capítulo VI Ecuaciones de factor integrante
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo V. Reducción del orden.
Unidad 4. Capítulo IX. Búsqueda de Yp: Variación de parámetros.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Unidad 2 Capítulo II Ecuaciones no lineales
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo III. Método alterno de solución.
PROBLEMAS SOBRE EDADES
Métodos Matemáticos I.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo III. Existencia y unicidad.
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
Unidad 1 Capítulo VII Ejercicios
Unidad 4. Capítulo V. Ecuaciones homogéneas: Teoría.
UNIDAD 4 ANEXO 3. CAPÍTULO IX. MÉTODO DE VARIACIÓN DE PARÁMETROS.
Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?
Ecuaciones diferenciales con variables separables
Unidad 4. Capítulo XI. Ejercicios.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo II
ECUACIONES LINEALES HOMOGENEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES
Transformada de Laplace. Propiedad de Linealidad La diferenciación o Integración transforman una función en otra. Por ejemplo: f(x) = x 2 Por Diferenciación.
ECUACION DIFERENCIAL APLICADA A LA ECONOMIA Docente: Virgilio Quispe Delgado Estudiante: Katerin Stefany Medrano Quispecahuana Codigo:
CONCEPTOS HIDROLÓGICOS APLICADOS A PRESAS. CIRCULACIÓN HIDROLÓGICA (SISTEMAS GLOBALES) Modelo de Sistema Hidrológico General El agua acumulada en un sistema.
A.- ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son funciones y por qué ? Grafique 1.- y =2x + 7 x y
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo IV
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo I. Introducción.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VII. Ecuaciones no homogéneas.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo I. Introducción.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo IV. Teoría de las ecuaciones homogéneas.
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo I. Introducción.
Unidad 1 Capítulo I Introducción
EJEMPLO ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES. Resolver la siguiente ecuación diferencial:
Unidad 2: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Transcripción de la presentación:

Unidad 4. Capítulo I. Introducción.

U-4. Cap. I. Introducción. Las ecuaciones diferenciales lineales de primer orden se pueden resolver siempre, de manera sistemática, a través del uso de un factor integrante y no hace diferencia si los coeficientes son constantes o variables, mientras las integraciones puedan realizarse. No es el caso con las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden o de orden superior, ya que no existe un procedimiento general para resolver tales ecuaciones a menos que los coeficientes sean constantes o cumplan ciertas condiciones.

U-4. Cap. I. Introducción. Muchas ecuaciones diferenciales que se presentan en las ciencias y la ingeniería son lineales de segundo orden con coeficientes constantes, por lo que es importante dominar su procedimiento de resolución para tales ecuaciones. Si bien, las definiciones, teoremas y procedimientos que se describirán en esta discusión son bastante generales, se enfocarán principalmente en las ecuaciones de segundo orden con coeficientes constantes, por dos razones: 1) Son las que se encuentran con más frecuencia en la práctica. 2) los conceptos nuevos se pueden demostrar y aprender mejor con ecuaciones más simples.