Astaná y el camino a seguir en Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para pensar un sistema de salud en el territorio
Advertisements

Desafíos Estructurales en la Gestión Estratégica de la Salud Publica Dr. Gabriel E. Novick M.D., Ph.D. Subsecretario de Planificación Sanitaria Ministerio.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PROVINCIA DE BUENOS AIRES 38.1% del país ( hab. ) Conurbano = hab 24% del país y el 63 % de la Provincia Población con NBI = 15.8%
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
La Calidad como fenómeno internacional – sus rasgos en la Argentina Dr. Hugo E. Arce * Presidente de la Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención.
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
ESSALUD MODELO DE ATENCION EN SALUD BUCAL
Por. Carlos Barba (U de G) 2011
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
Especialidad: Medicina General
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres VII Plan de Acción DIPECHO.
Plan de Salud Ambiental. Comisión de Trabajo “Salud para la Población de la Cuenca Matanza-Riachuelo” Ministerio de Salud de la Nación Secretaría de Ambiente.
Encuentro de Evaluación APS Zona de Catástrofe Experiencia de la Atención Primaria Departamento de Salud Municipalidad de Los Álamos Sr. Julio Aldana Chávez.
1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE AUDITORIA MEDICA PRESUPUESTO POR PROGRAMA HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “CARLOS.
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
SALUD FAMILIAR Una estrategia de atención integral, centrada en la FAMILIA y la COMUNIDAD Sra. Ruth Rogers Asesora APS.
JORNADA DE SALUD 2004 “HACIA UNA MEDICINA SOCIAL” COLEGIO DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO IV Titulo: Gestión de Recursos. Cuidados.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
¿ Porqué surge la Red Argentina de Salud ? 1.Existencia de prepagos de las distintas Federaciones Médicas nucleados en COMRA. 2.Por solidaridad y cooperación.
SE CONSTITUYE EN LA POLITICA DE SALUD Considera a la salud como un derecho fundamental de bolivianos y bolivianas; constituyéndose en la nueva forma de.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
Sesión de la Academia Nacional de Medicina 22 JUNIO 2016 DECLARACIÓN DE ALMA ATA OMS-UNICEF 1978.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
Ecuador Marzo 2017.
Somos una de empresa que nace en el año 2009 , conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales y especialistas del sector salud. Comprometidos.
desafíos en el proceso de
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
Situación del Sistema de Salud
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Reporte de Gestión SEPTIEMBRE 2016 Santiago del Estero.
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Sistema de Referencia y Contrareferencia
V Taller Internacional del proyecto Equity- LA II
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR
Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso
octubre – noviembre de 2015 Chile
coordinación asistencial" México
La RED VIRTUAL regional para la Prevención de la Violencia bajo el liderazgo municipal Con el apoyo de.
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
Distribución de recursos de a Pcia de Buenos Aires a los Municipios
Consultoría Especializada
La incorporación de la perspectiva de los usuarios/as en la implementación de un programa de calidad de la atención en el Instituto Ángel H. Roffo Silvia.
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
“LINEAMIENTO EN TIEMPOS DE MITIGACIÓN…sólo algunas precisiones ”
Sistemas de salud en el mundo
Innovar en atención al cáncer Módulo de Gestión
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
Nuevo Modelo Asistencial
“Reforma de Salud en Chile”
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Dra. Alejandra Hidalgo A.
COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
Aportes para una Ley Nacional de Salud
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, agosto de 2018.
ORGANIZACIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD IV DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO.
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JULIO DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, agosto de 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE OCTUBRE DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, diciembre de 2018.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Un desafío pendiente en el sistema de salud argentino
Avances de la estrategia de cobertura Universal en Argentina
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

Astaná y el camino a seguir en Argentina Zulma Ortiz Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires

Ideas fuerza Glocalización Territorialidad Integración

Ideas fuerza Glocalización: nace de la composición entre globalización y localización  Declaración Agenda Alma-Ata Astaná CUS ODS ACCIÓN

Ideas fuerza Territorialidad una zona o una región que establece una jurisdicción, pertenece a un cierto Estado o sirve como campo de acción. El concepto suele referirse al modo de circunscripción de algo de acuerdo a su desarrollo territorial. https://definicion.de/territorialidad/

2014 un total de 528 subdivisiones de 2do orden en el territorio nacional, 378 departamentos 135 partidos 15 comunas https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Departamentos_y_partidos_de_Argentina_por_superficie_y_poblaci%C3%B3n_(2010)

Rawson tiene 2.104 habs. +70% tienen OOSS 25% cobertura pública exclusiva 1 hospital (31 camas) internación general, bajo riesgo, municipal. 2 médicos de cabecera que atienden en consultorio privado. No cuenta con laboratorio, las muestras se envían a Chacabuco. Frente a demanda especializada, los ptes son referidos a efectores del sistema de salud de Chacabuco (10 CAPS, un Centro Integral Comunitario y un Hospital general)

Coordinación asistencial Continuidad asistencial “Task shifting” “Task sharing” Cambiar y compartir tareas Delegación de tareas Líneas de cuidado Redes POCT Integración de los servicios de salud

Reflexiones Glocalización de la Agenda CUS – ODS Argentina 44 millones Buenos Aires 16 millones Chacabuco 34.985​ Rawson 2.104 Glocalización de la Agenda CUS – ODS Declariciones Territoriales Integración de servicios con independencia de sector – subsector financiador