La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso"— Transcripción de la presentación:

1 Brote de Influenza Aviar H7N6 Diciembre 2016-Febrero 2017 Región de Valparaíso, Chile
Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso Ministerio de Salud Instituto de Salud Pública

2 Antecedentes Eventos de influenza Aviar: Marco Regulatorio:
2002: brote de Influenza H7N3 de alta patogenicidad en aves -gallinas reproductoras, San Antonio, Valparaíso 2009, brote de influenza (H1N1) pdm09 en 2 planteles de aves ponedoras (pavos) Marco Regulatorio: Plan Preparación Influenza, componente influenza animal, Comité de Brotes y emergencias en Salud Pública Normativa para Vigilancia de Influenza Aviar Protocolo de investigación en trabajadores expuestos a influenza aviar en base a experiencia previa Sistema de Vigilancia Influenza humanos basada en componente ETI, IRAG, Eventos, y en casos Inusitados Coordinación SAG-MINSAL

3 Detección Brote influenza aviar
25/12/2017 se detecta en aves síntomas respiratorios (ruidos respiratorios) y leve aumento de la mortalidad, en pabellones de aves adultas de engorda Detección de virus Influenza A (IA) por técnica de ELISA, en controles sanitarios de rutina en pavos pertenecientes al plantel G1 ubicado en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso Información al MINSAL (30/12) desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) sobre hallazgo de Influenza Aviar en plantel de pavos, Comuna Quilpué en empresa avícola Laboratorio del SAG confirmó por PCR la presencia de IA (H7) en muestras de aves procedentes de dos sectores del plantel

4 Respuesta al Brote influenza aviar
Activación inmediata y acciones control según protocolo SAG Sacrificio y destrucción de las aves afectadas y aislamiento de la zona y estudio en aves de traspatios. Declaración de cuarentena en los planteles Informe a Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Investigación por parte del SAG respecto del nivel de patogenicidad del virus en laboratorios especializados. Envío a ISP para secuenciamiento y confirmación baja patogenicidad Aumento de las medidas de bioseguridad para evitar la diseminación del virus a otros niveles Restricción del acceso de visitas al plantel afectado por parte empresa

5 Respuesta al Brote influenza aviar desde Salud
Coordinación MINSAL (Epidemiología y Zoonosis) con SAG para evaluación de situación y acciones a seguir Evaluación riesgos para la salud humana en espera de conocer la patogenicidad del virus y antecedentes de eventos previos: Evento de influenza aviar (H5) de baja patogenicidad en Gaviotas Franklin en Nogales, Valparaíso en 2016 en un tranque de relave Coordinación Salud y Agricultura (MINSAL y SAG) a nivel regional (Acción Sanitaria y Epidemiología) desde el 30/12 para acciones inmediatas Comunicado de prensa a la población conjunto SAG/MINSAL realizado el 4/1/2017 Comunicación a OPS/OMS en contexto del RSI

6 Respuesta al Brote influenza aviar
Actualización e implementación de Protocolo de Investigación Influenza Aviar en expuestos. Coordinación con ISP para la recepción y procesamiento de muestras respiratorias humanas Alerta Epidemiológica para informar las medidas de vigilancia y acciones de prevención y control en trabajadores Actualización de material de prevención sobre medidas de prevención para trabajadores y población en relación manejo de aves

7 Investigación Influenza Aviar en expuestos
Objetivo; Detectar oportunamente la presencia de síntomas respiratorios en personas expuestas y establecer las medidas de control para evitar su propagación Estudio retrospectivo en trabajadores directos o indirectos de los planteles involucrados, que hayan realizado labores a partir del día 11 de diciembre de (G1) y 3 enero en (G2) Investigación: 5/1/2017 por parte equipo Regional de Epidemiología; Encuestas, incluyendo factores de riesgo para I. Aviar Toma de muestras coordinada con Mutual y envió a ISP Identificación de actividades de riesgo y uso de medidas de bioseguridad (relato) Seguimiento de expuestos por 2 periodos de incubación promedio Observación indirecta de ambientes eco epidemiológicos

8 Resultados Investigación en expuestos
2 focos afectados en pavos engorda, con 7 de 10 sectores afectados Entrevistas a 132 expuestos (de 136), 99% varones, vacunados ente 65-69% 9 casos con síntomas respiratorios leves en su mayoría (6 G1 y 3 de G2), negativos para influenza e influenza Aviar (H7) informados desde ISP Actividades de riesgo en mas de la mitad de los trabajadores Uso diverso de las medidas de bioseguridad

9 Discusión Brote de influenza aviar en Chile, asociado a H7N6 de baja patogenicidad que afecta a 2 focos en 2 planteles de la misma empresa, correspondiendo al mismo lugar que el evento de 2009: Hipótesis de transmisión en las aves: transmisión indirecta a través de aves migratorias, transmisión indirecta a través de fómite en la segunda granja reportada con brote mismo agente causal. Factor de riesgo entre eventos uso de los mismos vehículos para el transporte de las aves. Foco de influenza aviar en ave de traspatio en contratista que desarrolla labores de camas de aves en GLP No se detentan casos en expuestos, baja vacunación influenza inferior a 70% en población de riesgo Comunicación de riesgo conjunta a través de Autoridades Refuerzo de las medidas de prevención en población de riesgo

10 Principales Desafíos Reforzar la integración de los componentes humano y animal Fortalecer la comunicación oportuna de la información Preparación conjunta de respuesta a futuros eventos Actualizar los protocolos de investigación en personas expuestas Mantener altas coberturas de vacunación Mantener la capacidad y experiencia para enfrentar estos eventos en los equipos de la Autoridad Sanitaria, dado el entrenamiento de ERR en contexto de RSI, incluir componente animal Resguardar recursos para la investigación de casos


Descargar ppt "Departamento de Epidemiología/DIPLAS SEREMI de Salud Valparaíso"

Presentaciones similares


Anuncios Google