Ley Orgánica De Educación Nacional. Ley Orgánica de Educación Nacional En 1952 como una ante-proyecto enviado al congreso de la republica por el Gobierno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grabriel Jessica Lizet Verónica. El Banco Mundial interactúa con miles de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo, a nivel mundial,
Advertisements

LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Un sistema educativo de calidad se caracteriza por:  Ser accesible a todos los ciudadanos  Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales,
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
LA LUCHA CONTRA LAS TOXICOMANÍAS EN EL ESTADO ESPAÑOL
“Plan de Estudios de III Ciclo y Ciclo Diversificado Vocacional”
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
Diplomado en Educación Superior
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
CAPITAL HUMANO “ La verdadera riqueza de un país es la gente ”.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
PRESENTACION DE POWERPOINT POR DELIA MARIA CORDOBA LIPI: Vlll MODULO POLITICAS EDUCATIVAS EDWIN CASTRO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADO-ANTIOQUIA.
Tema 09 La actividad de la adminstracion publica
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Ponente: Miguel Ángel Moreno Carpio
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
EDUCACIÓN MEDIA EN LA ÉPOCA INDEPENDIENTE
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Administración pública en méxico
OFICINA DEL SECRETARIO
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Inducción a Jefes de Enseñanza
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
EL FRANQUISMO (I) Reacción a la política educativa de la Segunda República Educación confesional. Educación legitimadora del régimen: nacional-catolicismo.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
Marco para la buena dirección.
Sistema de Bibliotecas y de Información
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
Ministerio de Agricultura Representada por:
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
ANÁLISIS DE RIESGOS INSTITUCIONALES 2018
NIVEL DE RESPONSABILIDAD POR COMPONENTE DE CONTROL
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
Sistema de Gestión de Calidad
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
Transcripción de la presentación:

Ley Orgánica De Educación Nacional

Ley Orgánica de Educación Nacional En 1952 como una ante-proyecto enviado al congreso de la republica por el Gobierno de Jacobo Árbenz Guzmán Se Encontraba desde el punto de vista jurídico una antigua ley orgánica 1937 Promulgada la Ley Orgánica de Educación Nacional en época del General Ubico.

Ley Orgánica de educación nacional Ley Orgánica del Derecho a la Educación dispuso un sistema de conciertos para conseguir una prestación efectiva del servicio público y social de la educación, de manera gratuita, en condiciones de igualdad y en el marco de la programación general de la enseñanza.

Ley Orgánica de Educación Nacional La educación es un derecho de todo ciudadano Impartida por establecimientos oficiales sin costo. La educación Primaria obligatoria Instituciones privadas ofrecerán educación gratuita a un numero determinado numero de estudiantes Art.8. La educación estará a cargo por personas de reconocida moral, de comprobada idoneidad docente y de ideología democrática.

Reglamento de la ley orgánica 26 de Julio 1962 se emitió el reglamento: Regule y coordine las actividades de las Instituciones Educativas y del personal encargado del proceso educativo. Delimitar las funciones y jurisdicción del personal y dependencias del Ramo de Educación Pública. Contempla los objetivos y atribuciones de las dependencias administrativas del Ministerio de Educacion.

Ley Orgánica de la Educación Nacional Se declara, la libertad de enseñanza y de criterio docente “Siempre que no atente contra el sistema democrático y la tradición cultural del país” Articulo 11 se refiere a la necesidad de que el Ministerio de Educación proceda a “Orientar las vocaciones docentes y proporcionar atención especial al funcionamiento sistematico de las escuelas normales”.

La Ley crea dos direcciones: Dirección General de Educación Dirección de Educación Pre-primaria y Primaria Urbana Dirección de desarrollo Socio-educativo Rural. Dirección de Educación Media Dirección de Alfabetización y Educación de Adultos. Dirección Educación Estética. Dirección de Educación Física y Salud. Dirección de Bienestar Social

La Ley crea dos direcciones: Dirección General de la Cultura y Bellas Artes. Dirección de Cultura Dirección de Bellas Artes. La Ley Orgánica fue bien completa pero fue derogada por el decreto de Diciembre de 1976 después de 11 años de vigencia.

Ley de educación nacional de 1976 Art. 2 o. Primera Parte: Define a la educación como un proceso permanente de superación humana en función social. Segunda Parte La educación es un derecho de todo guatemalteco que el Estado debe de Garantizar adecuando la organización y a las necesidades de cada región.

Ley de educación nacional de 1976 Permanecen los principios de libertad de enseñanza y criterio de docente, y la enseñanza religiosa se declara optativa. Una innovación que presenta esta ley consiste en la reivindicación de las lenguas indígenas para la difusión de las culturas. Art. 12 establece que el estado creara, mantendrá e incrementara la educación básica ocupacional, de estudios diversificados y otros destinados a elevar el nivel cultural de la educación.

Reglamento de la Ley de Educación Nacional de 1976 Aspectos sobre salientes: se crean los organismos interministeriales que permitan la operatividad de la ley. La Comisión Nacional de Educación, ciencia y cultura. Evalúan el plan nacional de desarrollo Integrados por: Ministro de Educación Ministro de Agricultura Ministro de la Defensa Nacional Ministro de Economía Ministro de Salud Publica y asistencia social Ministro de Trabajo y previsión social Secretario General del Consejo Nacional de Planificación Económica.

Reglamento de la Ley de Educación Nacional de 1976 El otro organismo es la Junta Nacional de Educación Extraescolar Se integra por el Viceministro de Educación Lo Preside El gerente del Instituto Técnico de Capacitación y de Servicios Agrícolas INTECAP El Director de Desarrollo General, el director general de Servicios Agrícolas DIGESA Director General de la dirección extraescolar. “Registra los programas que realizan las instituciones estatales, con el fin de establecer mecanismos de coordinación”