Nº 23 Utilidad de la Navegación en la Instrumentación pedicular-transvertebral-transdiscal lumbosacra, para la Espondilolistesis de alto grado. Muñoz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

JURADO SANTIAGO,S., GUERRERO MOYANO,N., GARCIA GOMEZ, O.
HIPNOSIS, DOLOR Y FIBROMIALGIA
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
ALTERACIONES EN LA COLUMNA VERTEBRAL EN NIÑOS CON MUCOPOLISACARIDOSIS
AUTOR: AUTOR: Duque, I* *Médico Residente Asistencial, Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial, Hospital Central San Cristóbal, Venezuela.
Comparación técnica híbrida vs IMRT directa en tratamientos de mama
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Tratamiento Percutáneo de Quistes Sinoviales de Columna Lumbar
UTILIDAD DE LAS DIETAS PROTEINADAS MUY BAJAS EN CALORÍAS EN PACIENTES CON FRACASO PARCIAL TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA Fernando Goñi1, Natalia C. Iglesias1,
16 Profilaxis de la trombosis asociada a cáncer:
Titulo del proyecto de Investigacion (tentativo)
INTRODUCCIÓN MATERIAL Y MÉTODO
Neuropsicología en la desconexión del cuerpo calloso secundaria a infarto por vasoespasmo Barro Crespo, A., Borges Guerra, M., Domínguez Vázquez, E., López.
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
Nuestra experiencia con Implantes Ex-Press®
EFECTOS DEL CALZADO INESTABLE SOBRE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y CINEMÁTICA DEL TRONCO DURANTE LA MARCHA Salvador-Coloma P, Pérez-Soriano P, Llana-Belloch S,
EXPERIENCIA INICIAL EN REOPERACIONES LAPAROSCÓPICAS
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
EFECTIVIDAD DE LAS INFILTRACIONES FACETARIAS GUIADAS POR ‘TC’ EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA
María José Arias Sáenz B40610
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
 El patrón MELF de los carcinomas de endometrio de G1-2 es un factor predictivo de infiltración ganglionar Anna Ruano Javier De La Torre Ángel García.
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
PRÓTESIS BICOMPARTIMENTAL DE RODILLA
Derrame Pleural recidivante en Insuficiencia Cardiaca:
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
VERTEBROPLASTIA PERCUTÁNEA: CUÁNDO Y CÓMO. REVISIÓN DEL TEMA
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
Contacto: CASO CLÍNICO: CAVERNOMAS DE NOVO EXTRACRANEALES EN 2 PACIENTES POSTOPERADOS DE CIRUGÍA DE EPILEPSIA.
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
Antecedentes y objetivos
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Comparación del Grosor de Sínfisis Mandibular entre Sujetos Clase I y III esqueletal para Osteotomías de Mentón. Velásquez Humberto (1), Avendaño Carlos.
Autores: Moyano, S 1,3, Kilstein JG 1, Alegre de Miquel C 2
Al condicionar una importante estenosis foraminal bilateral, se decidió artrodesis mediante colocación de tornillos pediculares L5 y S1. Tras la cirugía.
Repermeabilización de
MONODOSIS DE METOTREXATE EN EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO NO COMPLICADO Servicio Ginecología y Obstetricia Caja Petrolera - Santa Cruz Julio a.
Introducción y objetivos
ASOCIACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN ECOGRÁFICA DE LA TOT EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO Y SU RESULTADO CLÍNICO Morales Comas C, Sabadell García J, Gómez Cabeza.
Entorno virtual para la autogestión de la diabetes mellitus tipo 1.
Utilidad de la iridoplastia
Preoperatorio Postoperatorio P Flexión (grado) 0 (0-30)
Lopez Rubio M. , Rubio Moreno M. , Amezcua Recover A
P. Bragagnini R., J. Gracia R.
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
Servei d’Atenció Primària Delta del Llobregat
REUMEVAL: SISTEMA ONLINE PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE DE LAS ROTACIONES MIR EN REUMATOLOGÍA. Miguel Ángel Belmonte Serrano¹, Patricia Tejón Menéndez¹, Antonio.
Vertebrectomia total en cordoma lumbar. Reporte de un caso
Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatologia
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
en paciente traqueostomizado en plantas
AÑADA SUS LOGOTIPOS AQUÍ
Revisión del síndrome de Guillain Barré postquirúrgico Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María; Méndez Román, Paddy;
Nº de poster: 11 TORTÍCOLIS CONGÉNITA ASOCIADA A COMPRESIÓN MEDULAR EN UN PACIENTE CON DISGENESIA C1: A PROPÓSITO DE UN CASO Avedillo Ruidiaz, A.; Moles.
EXPANSION DEL ALTURA VERTEBRAL EN FRACTURA EN GALLETA DORSAL TRAS FIJACIÓN TRANSPEDICULAR Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate,
4 Introducción. Material y métodos. Resultados y conclusión.
IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN MUJERES CON EPOC. A Ruiz Martín, L Piñel Jiménez, N Reina Marfil, MC Vera Sánchez,
Dr. Armando Quero Pasantia de Neurotrauma y Neurointensivismo Tutor: Dr. Rubiano.
8 CAVERNOMA DORSAL SINTOMÁTICO CON COMPLICACIONES ABDOMINALES ASOCIADAS Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María;
3 Fijación cervical anterior en neonato tras fractura luxación de C4-C5 mediante placas reabsorbibles y minitornillos de titanio.   Javier Orduna Martínez¹,
R14 Hematomas Epidurales Espinales Espontáneos. Serie de 6 casos y revisión de la literatura. Introducción La Hemorragia Epidural Espinal Espontánea (HEEE)
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Transcripción de la presentación:

Nº 23 Utilidad de la Navegación en la Instrumentación pedicular-transvertebral-transdiscal lumbosacra, para la Espondilolistesis de alto grado. Muñoz Aguiar J.; Tardaguila Serrano, M.; Menéndez Osorio, B.; Domínguez Alonso, C.J; Blanco Ibáñez de Opacua, A.; Brugada Bellsola F.; Pérez Bobet J.; Rimbau Muñoz, J.M Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona INTRODUCCIÓN RESULTADOS La artrodesis pedicular-transvertebral transdiscal en la espondilolistesis lumbosacra de alto grado fue descrita en 1994 por Wilber y Abdu. El procedimiento permite el uso de tornillos pediculares guiados por imagen, su realización no es extremadamente compleja, y es similar biomecánicamente a otros procedimientos como TLIF o PLIF, determinando una fusión vertebral suficiente, que ofrece óptimos resultados iológicos y clínicos. No obstante, su seguridad, se pueden presentar complicaciones que conlleven morbilidad postquirúrgica. Los 32 pacientes mejoran el EVA lumbar y de extremidades, así como el Índice de discapacidad de Oswetsry respecto a su situación basal, No se sucedieron complicaciones durante la cirugía, el ingreso, o varios días posteriores al alta hospitalaria. Actualmente se ha comprobado fusión radiológica en la mayoría de paciente con el tiempo transcurrido para ello. La localización y precisión de los tornillos pediculares con la asistencia de la navegación es óptima: (Grado I de la Escala Tomográfica de Heary) OBJETIVOS Presentar nuestra experiencia en el procedimiento, con la asistencia de la navegación, para aumentar su precisión y seguridad, con la consiguiente reducción de complicaciones. Valorar la reducción de la agresividad quirúrgica, con la realización percutánea de la técnica. METODOLOGÍA Se realizan 32 procedimientos guiados por imagen y asistidos por navegación (BrainLab), en ambos sexos, con edad promedio de 52 años, manifestaciones dolorosas lumbares y ciáticas en ausencia de déficits neurológicos y sin alteraciones de esfínteres; con parámetros espino-pélvicos correspondientes con un tipo 4 de Labelle- Spinal Deformity Study Group (SDSG) por anomalías del balance sagital y una listesis L5-S1 grado III de Meyerding por Rx. Se analizan variables clínicas, posición y precisión del implante según Escala Tomográfica de Heary y complicaciones durante el procedimiento o después del mismo. CONCLUSIONES La asistencia de la navegación en la cirugía espinal guiada por imagen añade ventajas a esta técnica, logrando una precisión quirúrgica óptima, mayor seguridad y menos complicaciones. La colocación percutánea de los tornillos determina menos agresividad quirúrgica con pocas molestias inmediatas tras la cirugía, menos días de ingreso y un alta más precoz BIBLIOGRAFÍA Abdu WA,Wilber RG, Emery SE. Pedicular transverte- bral screw fixation of the lumbosacral spine in spondy- lolisthesis: a new technique for stabilization. Spine 1994;19:710-5. François J, Lauweryns P, Fabry G. Treatment of high-grade spondylolisthesis by posterior lumbosacral transfixation with transdiscal screws: surgical technique and preliminary results in four cases. Acta Orthop Belg 2005 Jun;71(3):334-41.