PLANTILLA DEL PLAN DE UNIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
Advertisements

Yaiza García Lucas 1º eso b
I.E. “Nuestra Señora del Valle”
PREGUNTAS ORIENTADORAS SOBRE EL PROYECTO VALORAMOS NUESTRA VIDA
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Lic. Edith E. Yaranga Gonzales I.E.Nº 1229 “JAPAM”
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
CIENCIAS.
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
Evaluación del aprendizaje
Curriculum Básico Primer Grado
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elaboración de MT de Ciclo o Asignatura Primero colocamos los objetivos y luego los medios. Colocar nombre de la Asignatura, grado y tiempo del ciclo.
MITOCONDRIA:VISIÓN.
MITOCONDRIA:VISIÓN.
La competencia científica en
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Características de los seres vivos
AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Especialidad: industria del vestido
REFERENTES CICLO CINCO –
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
MI BARRIO SAN TEMLO Y SUS ALREDEDORES
La importancia de las plantas
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
Biología.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES.
FUNCIÓN DE N U T R I C Ó.
Colegio Hispano Americano
Redes Tróficas (Autótrofos y heterótrofos)
CELULAR JOSÉ.
Tema 4: Obtención de materia y energía. La Nutrición celular
Concepto Alimentación Nutrición.
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
Nos vamos organizando!! Espacio de la práctica I 2011.
CREI “PEDRO GARCÍA CONDE”
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
PROGRAMA INTEL EDUCAR CURSO ESENCIAL 10.1 EJECUTORA LUCRECIA ÁVILA LEÓN.
Analizando la lista de necesidades de la institución, nos enfocamos a las aéreas verdes, por que se considera que se carece de cultura ecológica, en.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Exámen de Grado Ciencias Naturales.
Resumen de la unidad Dentro de las temáticas planteadas para el grado segundo los estudiantes desarrollaran la relación de las sustancias orgánicas.
ESCUELA DE MORACIA PLAN DE UNIDAD INTEGRANTES: KEMBLY MORENO M.
Materiales para el asesoramiento en Competencias Básicas Relacionar y diferenciar las competencias básicas y las capacidades, ayudando al profesorado a.
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
Centro educativo: Liceo Domingo Faustino Sarmiento
ESTANDARES BASICOS DE CIENCIAS NATURALES GRADO TERCERO
¿En qué se diferencian los seres vivos?
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
DILIA OLIVEROS DE ACOSTA IED JACKELLINE KENNEDY SEDE 4 PRIMERO DE MAYO NIVEL BÁSICA PRIMARIA GRADO 3° SANTA MARTA 2009.
CÉLULAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS EN UNA PLANTA
PROYECTO INVESTIGACIÓN 3º ESO
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
Escuela de Comercio N°23 DE7 “Luis Agote” Coordinador: Prof. Emilio Crespo Cargo: Ayudante de Clases Prácticas Turno Tarde ESTRUCTURAS CELULARES EN 3D.
Cadena y tramas tróficas.
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
Ciclo de Vida de las Plantas
Presentación del curso de Biología Curso perteneciente a las Ciencias Básicas, necesario en la formación estudiantil de la mayoría de programas universitarios.
Repaso Preguntas. ¿Por qué cinco temas esenciales? Los geógrafos han diseñado cinco temas para organizar la manera de estudiar el mundo: –Estos temas.
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
MODULO I: “Capacitación Docente” ¿QUÉ ES PLANIFICAR? La planificación es propia del hombre Es simplemente, adelantarse a la labor que se va a llevar.
  La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico,
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

PLANTILLA DEL PLAN DE UNIDAD ÁREA : CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE SECUNDARIA DE MENORES VI CICLO GRADO 4TO 3 PERIÓDO DE CLASES 90 MINUTOS PRIMERA SEMANA. VIRGILIO ALIPIO CAMPOS SIMÓN

TEMA : LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN RSUMEN DE LA UNIDAD: Generalmente se entiende a asociar la nutrición en los seres heterótrofos únicamente con la ingestión de los alimentos , los alimentos tienen nutrientes, que son las sustancias que un ser vivo , necesita para su vida.

BASES DE LA UNIDAD CONOCIMIENTOS: Describen las estructura de los sistemas involucrados en la función de nutrición, la función de nutrición alimentos y nutrientes, y la nutrición en animales . Sabe valorar la importancia en las plantas en la elaboración de alimentos y del oxígeno.

CAPACIDADES Discriminan los conceptos de nutrición y alimentación Analiza los diferentes proceso de nutrición .

ACTITUDES ANTE EL ÁREA Cumple oportunamente con sus tareas. Respeta las normas de convivencias. Respeta los bienes de la I.E. Lidera el grupo

PREGUNTAS ORIENTADAS AL PLAN DE UNIDAD Pregunta esencial: ¿Cómo se puede valorar los beneficios y riegos de las nuevas técnicas de obtención de alimentos? Pregunta de Unidad : ¿La nutrición de un ser vivo depende de otro ser vivo? Pregunta de contenido: Los alimentos se nutren o se alimentan? ¿Cómo el el proceso de la nutrición animal y vegetal?