Si buscas conocimiento y diversión……

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
La SEP fue fundada por el Presidente Álvaro Obregón en 1921 con la finalidad de ofrecer una base institucional al anhelo.
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
La asignatura tiene como finalidad que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones.
Proyecto Escuelas Exitosas Plan Pienso 2011
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Universidad Liceo Cervantino
TEMA: CAMPO FORMATICO ( PENSAMIENTO CUANTITATIVO)
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Mtra. Sandra Rodríguez García
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
Aprender competencias básicas para la vida.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
PREESCOLAR Enero 2012.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
EL APRENDIZAJE DE LA NOCIÓN DE NÚMERO EN EL PREESCOLAR, UTILIZANDO EL JUEGO COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA.
La transformación de la práctica docente
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Pensamiento Matemático
Preescolar Enfoque del plan
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
en Consejo Técnico Consultivo”.
PROYECTO DE MATEMATICAS
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Nuevos Materiales para la
Desarrollo del Pensamiento Matemático
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por Paula Andrea Cantor.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
La Articulación Curricular de la Educación Básica
PREESCOLAR.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” DISEÑA EL CAMBIO “FORMANDO EQUIPO PADRES Y MAESTROS DESARROLLAMOS EL GUSTO DE LOS NIÑOS POR LA EDUCACIÓN” PROFRA: ADRIANA.
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
Matemáticas para la educación normal
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
FAVORECER EL CONCEPTO DE NÚMERO POR MEDIO DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO EN UN GRUPO DE SEGUNDO AÑO DE PREESCOLAR. Presenta:
CAMPOS FORMATIVOS C.
El aprendizaje a través del juego como favorecedor del concepto de número para un grupo de primero de preescolar. Presenta: Jessica Marianela González.
Análisis de las evidencias
TEMARIO DE LA JORNADA Objetos matemáticos. Situación Didáctica.
Y su relación con ....
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
JARDIN DE NIÑOS MARGARITA PATIÑO TAMARIZ C.C.T 21DJN0207K ZONA 01 LUGAR VENUSTIANO CARRANZA; PUEBLA DOCENTE FRENTE A GRUPO: LILIANA CASTAÑON LEON GRUPO.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
UN RECREO SEGURO Y DIVERTIDO ESCUELA SANTIAGO 2015.
Campos de formación y Campos formativos
ESTRUCTURAS ADITIVAS TALLER DE FORTALECIMIENTO PELA – PRIMARIA 2010 Elaboración y diseño : Lic. Jenny Noemí López Magallanes.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Begoña Gros. Andrès Duràn Acosta.
Transcripción de la presentación:

Si buscas conocimiento y diversión…… Si buscas conocimiento y diversión…….las matemáticas son la mejor opción. Que presenta: Jardín de Niños “Xochipilli” CCT 15EJN4537R Profra: Juana Vivar Vivar Profra. Rosalba Huerta Botello ZONA ESCOLAR J182

Contexto de la escuela Situación física, contexto social y cultural de la escuela Se brinda el servicio en una casa-habitación, puesto que no se cuenta con un espacio propio y con las condiciones básicas de un preescolar El Jardín de Niños, presta sus servicios desde hace 6 años, con recursos que se han adquirido con el PEC, se han comprado materiales para desarrollar las habilidades de pensamiento de los niños, como materiales manipulables e interesantes para ellos. Nos encontramos en el camino a la mina, en la parte alta de la comunidad de San Miguel Coatlinchan en una colonia que aún se esta formando, por lo que se encuentra aislada del centro de la comunidad, careciendo de servicios básicos, rodeados de tierras ejidales y con una diversidad cultural de sus nuevos habitantes, en los que se destaca las ganas de progresar y la limitación del bajo rendimiento escolar solo algunos terminaron la secundaria. Por lo que las acciones a realizar con los niños, las adaptamos a las características de sus padres, de una manera entendible y motivadora, siendo primordial la integración de padres e hijos en actividades retadoras que desarrollen su pensamiento matemático de acuerdo a lo establecido en nuestro PEP’11.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS En el trabajo día a día con los niños se retoman actividades retadoras para el desarrollo de habilidades y competencias, nos apoyamos de materiales didácticos de diversas características como colores, formas, tamaños, texturas….Se trata de darle diferentes y variados usos con la finalidad de crear el gusto, acercamiento y desarrollo de los niños de su Pensamiento Matemático, realizando dichas actividades con apoyo de los padres de familia y a la vez se estimule o cree un lazo afectivo entre ellos. Es muy importante considerar la intervención educativa con los niños y padres de familia para el éxito del conocimiento y su aplicación en la vida cotidiana. Retomamos como base el libro “Jugar a Pensar”, implementado con la Reforma, y el libro “Formación y actualización docente”, donde nos presentan actividades motivadoras y retadoras como las siguientes: Las cucharitas. Juegos de conteo con fichas de colores y dados Trabajo por equipo y con líderes de apoyo (aprendizaje entre pares). Armar y desarmar rompecabezas numéricos, con diversos grados de dificultad ESTRATEGIAS DIDACTICAS

Estrategias didácticas……. Con dichas actividades cimentamos los conceptos básicos de Pensamiento Matemático como: agregar, quitar, igualar, reunir y comparar. Consideramos las funciones del número en situaciones como: memoria de la cantidad, memoria de posición y para anticipar resultados para calcular. Para ello también es importante presentar de manera motivadora y retante la “Resolución de problemas”, para los cuales se utilizan materiales como fichas de colores de diversos tamaños, dados de números y puntos, fichas apilables, material de ensamble, entre otros… El material que se ofrece en el libro de texto de preescolar nos ayuda en la adquisición de conceptos matemáticos (ya mencionados), de una manera divertida y atractiva para los niños y padres de familia.

Conclusiones Pensar, jugar, manipular………….aprender. Aspectos a trabajar en el día a día en nuestra escuela, para obtener como resultado el gusto de los niños por las matemáticas, la escuela, la convivencia y busquen el éxito en du desarrollo de competencias. Las docentes y padres de familia, tenemos un papel muy importante en el camino de los niños a lo largo de su vida, iniciando con la educación preescolar, etapa de suma importancia por la adquisición de valores para la vida, habilidades y competencias y retos, lo que le permitirán obtener el perfil de la “Educación Básica”. El desarrollo del razonamiento matemático es el punto de partida de nuestras actividades, así como la vinculación de este con otros campos formativos para lograr el desarrollo de experiencias que le permitan al niño construir su propio conocimiento.