Bela 2016 Tipo de Vino: Roble Zona de Producción: Ribera del Duero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Club Lealtanza Es nuestra intención que todas las personas físicas o jurídicas que pertenezcan al CLUB LEALTANZA tengan una serie de beneficios y trato.
Advertisements

Presentación Fundal Productos Solidarios. -12 años impulsando programas sociales en los que el deporte se convierte en protagonista. - Buenas prácticas.
Introducción al mundo del
BONARDA PAIS: Italia (TINTA) COLOR: rojo oscuro rubí, brillante.
Para elaborar vinos es una suerte tener a tu disposición un terroir como el del Bierzo: suelo, clima y variedades de gran calidad y escasas como son la.
B LACK B ULL. ÍNDICE Vinos Embutidos manualidades.
VINO PARA PERSONALIZAR Gran vivacidad y magnífica juventud, presenta este espléndido vino de capa alta en rojo picota, muy limpio,
EL CHÂTEAU DE LA RIOJA
La familia Gimenez Riili ha estado unida a la vitivinicultura por tres generaciones. Esta tradición comenzó en 1945 cuando Don Pedro Gimenez, eligió.
La Casa Blanca Michelle´s meeting
VINOS DE PALENCIA I. E. S. LA LABORAL SVN2.
Localización Está delimitada al norte por la muralla de la Sierra de Cantabria y la Sierra de Toloño. Al sur por el río Ebro y La Rioja. Al este delimita.
PROYECTO (COMO ELABORAR VINO TINTO)
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA DENOMINACIÓN:
Antigua Abacería de San Lorenzo D. Ramón López de Tejada. Presentación.
Nombre del Vino: Tipo de Vino: Zona de Producción: Cosecha: Calificación DO Cosecha: Variedades de Uva empleada: Tipo de botella: Cajas y botellas: Grado.
JUCO, S.A.S.. Juco S.A.S pretende adaptarse a las nuevas tendencias de la actual Ribera del Duero, elaborando un vino más aromático y con mejores sensaciones.
CAVA Brut Nature Reserva Presenta un color amarillo pálido que denota la excelente crianza de un reserva, con una burbuja fina y bien integrada. En nariz.
¿Alguien sabe de lo qué vamos a hablar en esta presentación? I.La respuesta a esta pregunta es muy sencilla II.Hablaremos de una de las Denominaciones.
C.P.I. O CRUCE – CERCEDA (4º ESO)
D.O. Ribera del Guadiana ELENA CARO ESPINOSA. LOCALIZACIÓN Se sitúa en la zona suroeste de la península ibérica. Compuesta por las dos provincias mas.
EL ALCOHOL.
Café colombiano Yulisa mina decimo uno Parcial 3.
Catalogo.
Marissa Barrera Córdova. FORMA DE LA HOJA Y RACIMO Racimo mediano, lleno y muy compactos y con pedúnculo corto. Granos amarillo – dorados, forma elipsoidal.
Vinos de la Ribera del Duero D.O. ESPAÑA
La fruta nacional Todo lo que tenes que saber sobre tu fruta, la nuestra, la de la Argentina.
Torrontés y Malbec emblemas argentinos
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DEL POR FERMANTACIÓN ALCOHOLICA
CARMENERE NOTAS DE CATA Color Color rojo violeta intenso.
Naira Mediavilla Uriarte SNV2
Australia vs nueva zelanda
CATA GARNACHA TINTA SVN2 Alexandru Horvath.
LA MACERACIÓN CARBÓNICA
5º de Primaria.
Factores que determinan las características de un vino
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Clasificación Climática
BODEGA Bodegas Federico fue fundada en 1986 por Federico Fernández Pérez. La bodega está en la provincia de Valladolid, en un pueblo de larga tradición.
TEST DEL VINO Con sonido.
Denominación de Origen TORO
Historia Es necesario remontarse nada menos que años para encontrar la primera referencia vinícola de la zona: en el yacimiento vacceo de Pintia,
Torrontés 2015 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN MARIDAJE
Cabernet Sauvignon 2013 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
Cabernet Sauvignon 2014 ORIGEN: STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
MMXI (2011) ORIGEN: STORYLINE TERROIR: VARIEDAD: ELABORACIÓN:
Martínez de la cruz Anali Mendoza estrada George
Torrontés Rosé 2015 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
Vinos sustentables de Chile
Viña Bujanda Viura 2018 VIÑEDO: Rioja Alta & Rioja Alavesa
Cosecha 2014.
Cosecha 2005 El invierno fue poco frío, impulsando una mayor desigualdad en la brotación que en años anteriores. En la segunda semana de octubre la región.
FICHA TÉCNICA Cosecha 2010.
Guardián de los vientos…
Cosecha 2013.
Cosecha 2006 Las bajas temperaturas que acompañaron al invierno y la falta de heladas tardías promovieron una excelente y uniforme brotación. A pesar del.
Cosecha 2015.
Guardián de los vientos…
FICHA TÉCNICA Cosecha 2012.
FICHA TÉCNICA Cosecha 2011.
Guardián de los vientos
TXAKOLI.
Beneficios Principales Descripción del producto: Ventajas competitivas
ROSÉ FICHA TÉCNICA VARIEDAD 100% Malbec VIÑEDO
Cristina Martínez García
L’INDOMPTABLE DE CIGALUS
MARUXA GODELLO 2018 Maruxa, o María en castellano, es un Gran Nombre Gallego. Era la madre del fundador de la bodega. TIPO DE VINO: ZONA DE PRODUCCIÓN:
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Cristina Martínez García
Transcripción de la presentación:

Bela 2016 Tipo de Vino: Roble Zona de Producción: Ribera del Duero La etiqueta de Bela es un facsímile de una etiqueta de CVNE de 1910. Las estrellas representan los hijos del fundador de CVNE, Eusebio Real de Asúa. Su hermano Raimundo, el otro fundador, no tuvo descendientes. Cada estrella representa uno de los hijos, Sofía, Áurea, y Ramón. Sofía era conocida como Bela. Cosecha: 2016 Calificación DO Cosecha: Muy buena Variedades de uva empleada: 100 % Tempranillo (Tinta del país) Tipo de botella: Bordelesa Formatos: 75 cl. Grado alcohólico: 14 % Vol. Acidez Total: 4,98 pH: 3,74 Acidez Volátil: 0,67 SO2 L/T: 30 / 77 IPT: 65 Datos Analíticos Características de Elaboración La elaboración de Bela se realiza con uvas vendimiadas a mano procedentes de nuestros viñedos propios situados a más de 800 m de altitud, en suelos arcillo-calcáreos y francos arenosos, en la localidad de Villalba de Duero. Estos viñedos están influenciados por el clima continental. Se trata de una elaboración tradicional en depósitos de acero inoxidable con maceración prefermentativa en frío, realizando una crianza de 6 meses en barrica tanto nueva como de un año, de roble americano y francés. Datos de la Cosecha La añada 2016 declarada por el CR como muy buena, se caracterizó por un invierno y primavera lluviosos seguido de un verano de contrastes de temperatura entre el día y la noche, como suele ser típico en nuestra zona. El viñedo se vió bendecido por unas suaves lluvias en septiembre paliando los efectos de un verano seco y llegando así al punto óptimo de maduración. La uva de nuestro viñedo de Villalba se recogió con un excelente estado sanitario y una calidad óptima. Los vinos de esta cosecha son de elevada coloración, aromas afrutados, florales y muy minerales con un adecuado equilibrio que contribuirá a un buen envejecimiento. Notas de Cata Alta capa de color cereza picota con notas púrpuras en el menisco. Complejidad aromática donde encontramos notas florales y frutos negros como moras, arándanos, ciruelas, etc.. Todo ello suavizado y complementado por finas notas a especias dulces sobre fondos ahumados procedentes de la estancia en barrica. Es un vino de paso marcado por un tanino sabroso y con personalidad, el final de boca nos lleva a una retronasal larga y afrutada con un final de mineralidad que le confiere elegancia y finura. Temperatura de servicio 15-16ºC.