PANEL PROTECCION SOCIAL REACTIVA ANTE EMERGENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
Advertisements

ALCALDIA DE BOCHALEMA UNIDAD, SERVICIO Y COMPROMISO.
República Dominicana Dirección Técnica- Gabinete de Coordinación de Política Social.
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Conclusiones y Recomendaciones Banco Interamericano de.
LEY MARCO PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO.
Programa de Fomento a la Economía Social
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Dr Ana Solórzano (Oxford Policy Management)
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
CONCERTACIÓN REGIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO
REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
MANTA - MARZO 2017.
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgo
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
COORDINACION ZONAL 6.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
III Congreso Internacional: Desafíos a la Seguridad Global MANUEL SANCHEZ GOMEZ-MERELO © 2017 Infraestructuras Críticas GLOBALIZACIÓN REAL, INSEGURIDAD.
Seminario “Tras los sismos de septiembre: la reconstrucción a debate”
Observatorio Interamericano de Seguridad:
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Consultoría Especializada
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CICLO: V SECCIÓN: “E” TEMA: GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE DEL MINAM INTEGRANTES:
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
Resiliencia de la agricultura familiar en la región andina del sur de Bolivia Raul Espinoza Bretado Octubre 2017.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Buenos Aires, Argentina
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
La política forestal Resultados y retos.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
TEMA: genero y desastres en la educación superior en RD
Proteger a los migrantes
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
. Allan Lavell, PH. D. Secretaria General de la FLACSO y LA RED
República Dominicana Centro de Operaciones de Emergencias
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
XIII Conferencia Regional sobre Migración
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
  El Centro de Operaciones de Emergencias creado en el 2001 mediante el decreto y ratificado por la ley
Salón Bonanza, Hotel Sheraton
26 y 27 de marzo 2019, Santo Domingo
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Transcripción de la presentación:

PANEL PROTECCION SOCIAL REACTIVA ANTE EMERGENCIAS. FORO SUB-REGIONAL DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES Y SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA 26 Y 27 DE MARZO DE 2019 PANEL PROTECCION SOCIAL REACTIVA ANTE EMERGENCIAS. GABINETE DE COORDINACION DE LA POLITICA SOCIAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA: AVANCES Y PROCESOS EN MARCHA

OPERACIÓN DE LA RED DE PROTECCION SOCIAL

SUBSIDIOS FOCALIZADOS 83% COBERTURA POBREZA EXTREMA Y MODERADA SEGÚN SIUBEN TMC / MES MONTO RD$ (50.00 X US$1.00) HOGARES COMER ES PRIMERO 825.00 -1000.00 884,502 ILAE 300.00 - 900.00 - 1,200.00 238,291 BEEP 1,000.00 -1,400.00 -2,000.00 121,742 SUBSIDIOS FOCALIZADOS BONOGAS 228.00 1,025,928 BONOLUZ 444.00 446,022 CONDICIONALIDADES Chequeos preventivos en UNAP/CPN para hogares menores de 5 años y embarazadas Matrícula y asistencia escolar para hogares con hijos e hijas en escuelas.

PROTECCION SOCIAL REACTIVA ANTE EMERGENCIAS: AVANCES NACIONALES Estudio de Oxford Policy Management y el PMA sobre el potencial del Sistema de Protección Social de 15 países (11donde el PMA tiene oficinas , incluyendo República Dominicana ). Evaluación de la capacidad de respuesta de los Sistemas de Protección Social frente a choques climáticos y recomendaciones, con énfasis en los Sistemas de Focalización, Entrega y Coordinación. Acuerdo de Contingencia o Memorando de Entendimiento firmado entre el PMA y el GCPS a finales del 2017 para responder a emergencias a través del Sistema de Protección Social Dominicano. Simulaciones de Emergencias organizadas por PMA que se ha contribuyen la integración de las instituciones de protección social. Grupo Técnico de Protección Social que bajo coordinación de PMA, avanza en la definición de modalidades y montos de transferencias y la adaptación de los sistemas de focalización de hogares vulnerables a contextos de emergencias, entre otros. Avances en la definición de un Plan Nacional de Respuesta a Emergencias que incorpore a la protección social y que contenga procedimientos estandarizados de respuesta a emergencias). -          

 Protocolo Nacional de Actuación para la Protección Social frente a Choques Climáticos . GCPS con apoyo de PNUD y UNICEF. Abarca tres etapas: 1. Alerta hasta la declaratoria de cierre de la emergencia. 2. Cierre de emergencia hasta la transición al desarrollo 3. Recuperación de mediano y largo plazo . Enfoques Desarrollo Humano, Derechos y Genero.    Consultoría para Fortalecer la Institucionalidad y Capacidad de Respuesta del Sistema de Protección Social (SPS) ante Desastres. Asistencia Técnica del BM para Protección Social Adaptativa 2018 y 2019 Conclusión de primera etapa de mapeo de actores y análisis. Plan de Acción Género y Cambio Climático. Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismos de Desarrollo Limpio, 2018. Elaborado en el marco de proceso participativo en el que se involucraron mas de 80 instituciones públicas y de la sociedad civil . Abordaje de la perspectiva de genero para la reacción ante choques climáticos en los diferentes sectores de la economía con participación activa de la Vicepresidencia de la Republica .

COORDINACION PARA ACTUACION CONJUNTA PMA Y GCPS Emergencia Vertical: Mediante SPSS y 5,500 RAS, Transferencia Adicional en Efectivo Horizontal: A otros hogares afectados identificados por SIUBEN Caveat: these are suggestions, not prescriptive / authoritative guidance; we’re here to learn from each other and to distill lessons from the field Para mitigar el impacto del evento MdE Retos: Focalización, tiempo de información y recursos

Financiamiento Basado en Pronóstico (FBF) Vertical Antes de un evento pronosticado: Transferencia Adicional en Efectivo Ampliación Preparación y respuesta temprana Después de un evento :A otros hogares afectados identificados por el SIUBEN Horizontal Caveat: these are suggestions, not prescriptive / authoritative guidance; we’re here to learn from each other and to distill lessons from the field Retos: Poco tiempo para eventos de desarrollo rápido y más tiempo para eventos de desarrollo lento

PROTECCION SOCIAL REACTIVA ANTE EMERGENCIAS: PERSPECTIVAS Integración de Iniciativas Aprovechamiento del liderazgo de la Vicepresidencia para la actuación conjunta IVACC Estructura operativa del Prosoli Mecanismos de coordinación interinstitucional funcionando en todas las regiones del país Mecanismos de coordinación comunitaria de Prosoli, COE, otros, funcionando en todo el pais