LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
para el trabajo colaborativo
Advertisements

Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
Pamplona, 13 de abril del HABILIDADES DE CONVERSACIÓN: ¿CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO LA ENTREVISTA DE DESEMPEÑO #HabilidadesConversacion.
Martes 10/06/14 Mg. Gladys Díaz Flores CURSO DE PREPARACIÓN PARA CARGOS DIRECTIVOS COMPETENCIA 2: PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: Liderazgo.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Reflexión de Seguridad
Inteligencia Emocional
“LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIOS ” (LTC)
La Dueñez en las Instituciones de Asistencia Privada
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS CLINICAS DENTALES
¿Cómo me va en la escuela?
Gabriela Lorena Rodríguez
Día Internacional de las Familias PARENTALIDAD POSITIVA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
Aprender y enseñar en colaboración
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Programa de Desarrollo de Competencias
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
La contaminación del agua (Ago-Dic 2018) Equipo #6
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Infantil.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
7 tipos de líderes positivos, ¿con cuál se identifica usted?
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Evaluación y Control de la Formación
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
M. Fabiana Conde y Laura Ros
LIDERAZGO SITUACIONAL
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
UNIDAD DIDÁCTICA.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
¿EXTRATERRESTRES? NO, HUMANOS.
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Habilidades de Liderazgo
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A.C.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Introducción a la administración y las organizaciones
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A. C.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Formador de Formadores
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Proyecto Conexiones octubre, 2017
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Women’s Executive Program
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Habilidades sociales - Liderazgo
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS Curso LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS presenta el próximo Martes, 15 de Octubre Madrid

CURSO DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS (Nivel Profesional)

“LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS” AGENDA DEL CURSO “LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS”   09:30h Recepción de los alumnos y bienvenida al curso Horario de mañana (de 09:30h a 14:00h): Introducción al Trabajo en Equipo Etapas de Desarrollo de los Equipos Disfunciones de los Equipos Características de los Equipos de Alto Rendimiento MISIÓN, VISIÓN & VALORES de Equipo Roles de Equipo (Metodología Belbin) Dinámicas Grupales Pausa para el Almuerzo (de 14:00h a 15:00h) Horario de tarde: (de 15:00h a 18:30h) Introducción al Liderazgo El Rol del Líder en las empresas Liderazgo Personal: Competencias Intrapersonales del Líder Liderazgo de Equipos: Competencias Interpersonales del Líder Estilos de Liderazgo * Coercitivo * Visionario * Afiliativo * Democrático * Ejemplar * Líder Coach (cómo llevar a cabo conversaciones de coaching con los miembros del Equipo) Liderazgo Situacional Cómo dar y recibir Feedback Constructivo Cómo Motivar, Otorgar Reconocimiento e Inspirar a los Equipos Toma de Decisiones en los Equipos: Metodología de los 6 Sombreros para Pensar (Edward de Bono) Diseño del Plan de Acción 18:00 Fin de la jornada

OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS: Liderazgo no es sinónimo de “dominación”, sino el “arte de saber cómo influir en los demás de forma positiva” para conseguir que trabajen hacia un objetivo común, alineando la MISIÓN, la VISIÓN y los VALORES de sus empleados con los de la organización. Las Organizaciones de hoy en día necesitan tener Líderes bien entrenados, que sean emocionalmente inteligentes y que sepan enfrentarse con seguridad al entorno tan cambiante en el que nos movemos. En este curso veremos qué es el liderazgo, cuales son los estilos que un Líder debe aplicar en cada situación, cómo puede actuar en las diferentes fases de desarrollo de su equipo. También nos centraremos en el desarrollo de las habilidades y competencias que todo buen líder necesita adquirir y desarrollar para alcanzar el éxito.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA OBJETIVOS El Rol del Líder en las empresas Liderazgo Personal: Competencias Intrapersonales del Líder (Autoconciencia, Autorregulación emocional, Automotivación) Liderazgo de Equipos: Competencias Interpersonales del Líder (Empatía, Comunicación Asertiva, Establecer Relaciones Sociales Positivas Trabajo en Equipo: * Cómo construir Equipos de Alto Rendimiento * Desarrollar una MISIÓN, una VISIÓN y unos VALORES compartidos en nuestros Equipos. * Roles de Equipo (Metodología Belbin) Estilos de Liderazgo * Coercitivo * Visionario * Afiliativo * Democrático * Ejemplar * Líder Coach Liderazgo Situacional Cómo dar y recibir Feedback Constructivo Cómo Motivar e Inspirar a los Equipos OBJETIVOS Definir claramente los requisitos básicos de Liderazgo Personal y de Equipo. Para liderar a los demás, primero hay que saber liderarse a uno mismo. Aumentar la autoconciencia y desarrollar un enfoque positivo hacia el liderazgo. Utilizar métodos claros para sacar el máximo potencial de los miembros de un Equipo. Implementar prácticas de trabajo que nos ayuden a convertirnos en un gran Líder.

La jornada formativa será impartida por un Coach Senior que está certificado por la International Coach Federation (ICF), experto en Liderazgo y Dirección de Equipos de Trabajo. Este curso es inminentemente práctico y experiencial. Durante la jornada todos los asistentes llevarán a cabo diferentes dinámicas con el fin de ir adquiriendo nuevos conocimientos, al mismo tiempo que los van poniendo en práctica. Cada participante trabajará las diferentes Competencias del Líder utilizando para ello herramientas de Coaching Organizacional. METODOLOGÍA

METODOLOGÍA JUEGO DE ROL PLAYING: Durante la jornada se realizarán diferentes juegos de Rol Playing, en los que los participantes se encontrarán ante diferentes situaciones con sus empleados, y se les pedirá que “adopten” el estilo de liderazgo que resulte más adecuado en cada caso. Los líderes aprenderán a dar y recibir un Feedback Constructivo, como Motivar e Inspirar a sus Equipos, y cómo desarrollar una MISIÓN y VISIÓN compartida. Tras la realización de cada dinámica, se establecerá un debate grupal y se reflexionará acerca del impacto que tiene en los Equipos y en las organizaciones el saber cómo y cuando aplicar el estilo de liderazgo adecuado con cada empleado.

METODOLOGÍA “6 THINKING HATS”: En esta última fase de la jornada los líderes conocerán cuales son los beneficios que el “Pensamiento Paralelo” puede aportarles a ellos, a sus empleados y a la organización. A través de esta metodología de creatividad e innovación, los líderes aprenderán a explorar diferentes situaciones de trabajo donde aplicarán la “Visión del Líder” . Para ello aprenderán a utilizar el “Pensamiento Paralelo”, observando las situaciones conflictivas desde diferentes perspectivas, para poder llevar a cabo la “Toma de Decisiones Efectiva” de forma más pausada y certera, sin precipitarse.

FINALIZACIÓN DE LA JORNADA DISEÑO DEL PLAN DE ACCIÓN: Al final de la jornada se realizará una ronda de reflexión entre los participantes, con el fin de exponer las diferentes áreas trabajadas en el curso. Cada uno de los participantes tendrá la oportunidad de diseñar su “Plan de Acción” personalizado, con el fin de poder ponerlo en práctica con sus respectivos equipos tras la realización de la formación.