Yogurt de mora
YOGURT Aunque no es fácil determinar el origen del yogur, algunos indicios permiten suponer que el antepasado del yogur nació en Asia y luego se extendió a Europa a través de Turquía y Bulgaria. Su nombre tiene el origen en un término búlgaro: "jaurt". Las primeras referencias a este alimento aparecen en textos antiguos. Y dicen los especialistas que Moisés lo menciona como uno de los alimentos que Dios brindaba a su pueblo. Introducción:
Según se supone, los primeros consumidores de yogur fueron pueblos nómades de las comunidades asiáticas, quienes fueron desarrollando las primitivas técnicas de producción. Se cree que los primeros surgieron de la fermentación de la leche a la simple acción del sol. HISTORIA DEL YOGURT En la sociedad occidental, el consumo de yogurt recién se popularizó en el siglo XX, cuando los estudios científicos de Metchnikov indicaron una posible longevidad de los pueblos consumidores de este lácteo, especialmente de las comunidades de los Balcanes. Y el mismo científico llevó el fermento a Europa, y originó esta industria.
El yogur es un alimento derivado de la leche, de alto valor nutritivo, además de contener fermentos naturales que regularizan la flora intestinal; restablece las funciones hepáticas, brinda al organismo sustancias de alto valor nutricional, de fácil digestión. EL YOGURT
Para la elaboración en la actualidad, en tanques de leche pasteurizada y homogeneizada, con el agregado de los ingredientes necesarios, se procede al procesamiento de incubación, para obtener los diferentes grados de coagulación, según el estado que se quiere obtener, desde el bebible hasta el frutado o el semisólido, entero.
Valor Nutricional del Yogur de mora Kilocalorías 86 Hidratos de Carbono (g) 14 Proteínas (g) 4,5 Grasa (g) 3 Sodio (mg) 59 Calcio (mg) 135
BENEFICIOS PARA LA SALUD Anemia Las moras son ricas en hierro que protegen contra la anemia y es eficaz para curar la anemia. Cabello Comer moras fortalece, nutre y promueve el crecimiento del cabello. Se utiliza para prevenir el encanecimiento prematuro del cabello. Cáncer Las moras son ricas en antioxidantes y fitonutrientes que protegen del cáncer. También es eficaz para detener el crecimiento y la propagación de las células tumorales. Coágulos de Sangre Las moras son conocidos por mejorar la circulación sanguínea y son beneficiosos como un anti-inflamatorio que ayuda a bajar la presión arterial y te hace menos susceptibles a la formación de coágulos sanguíneos y accidentes cerebro vascular. Diabetes Los flavonoides presentes en moras demuestran mejor alimento para prevenir una fuerte subida y la caída del nivel de azúcar en el paciente. Sistema Inmune: La mora es rica en vitamina C, que aumenta la inmunidad para luchar contra las enfermedades comunes como el resfriado, la gripe o alguna infección. Purificador de la Sangre Las moras son una gran purificadora de la sangre. También mejora la circulación sanguínea. Corazón: Comer moras tiene resultados beneficioso para el Mulberry 1corazón. Fortalece el sistema nervioso y reduce así el colesterol malo, por lo tanto previene la obstrucción en el flujo de sangre. Por lo que es eficaz para prevenir un ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Elaboración Cocemos la leche hasta los 45º grados. Tengo que confesar que yo he usado la que tenía en casa, semidesnatada de Kaiku. Si usas una semidesnatada como yo te va a quedar menos denso. Llegado a esta temperatura cogemos unas cucharadas de leche y las incorporamos al yogur. Después mezclamos todo.
Por otro lado preparamos unos botes con una base de confitura de mora, puedes usar cualquier otro sabor- y después las semilla de chía. Elaboración
En la olla ponemos a cocer agua. Añadimos la mezcla de yogur y leche a los tarros. Cerramos y ponemos en la olla vacía que habremos calentado con el agua. Cerramos, tapamos con una manta. Elaboración
Ahora hay que dejarlo en una zona cálida de la casa. Tiene que estar entre 8 y 12 horas, más 3 horas de nevera antes de consumir. Elaboración
Para nuestra empresa Misión Elaborar y comercializar productos lácteos de la más alta calidad que contribuyan al crecimiento y nutrición de una población saludable. Visión Ser la empresa de industrias lácteas líder en el mercado centroamericano al satisfacer las necesidades alimenticias de la población ofreciéndoles siempre productos de primera calidad, manteniendo un enfoque en el apoyo a la sociedad.
¿Cómo puede promocionar el negocio? Puedes utilizar las redes sociales para promocionar tu empresa. Comparte las fotos y videos del proceso de producción, de tus insumos, tus productos finales, etcétera. Esto permitirá que las personas te conozcan y te puedan recomendar.
Puedes utilizar Youtube creando un canal donde publiques videos tutoriales de cómo preparar yogurt y otras recetas utilizándolo como ingrediente. Esto te permitirá fidelizar a tus clientes. ¿Cómo puede promocionar el negocio? Publicidad
La empresa contará en los 2 primeros meses un descuento del 5% ¿Cómo promocionar el producto ?
Por el mes de diciembre, por la compra de 2 yogurt de un litro se le obsequiará un muñeco de peluche navideño. ¿Cómo promocionar el producto ?
Por la compra de 4 yogurt de presentación personal se obsequiará 1. ¿Cómo promocionar el producto ?
El yogurt personal traerá en la parte de arriba un valor agregado que podrá ser (cereal, marshmallow o gomitas).