M2: De la información al conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
Advertisements

BIENVENIDOS AL III MÓDULO VIRTUAL “Enfoque y Estructura de la Matriz de Evaluación IPEBA: Factores, Estándares e Indicadores Diplomado en Evaluación, Acreditación.
En primer lugar, la evaluación es un proceso continuo y no algo que se hace al final de un curso únicamente. Es un proceso que empieza antes de.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
C.E.I.P. LAIMÚN (EL EJIDO) CURSO 2014/2015 La Plataforma PASEN es un sistema de comunicación entre el centro educativo y las familias que no puede, en.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Tele tráfico (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería, ECBTI.
S UBSECRETARÍA DE D ESARROLLO MAGISTERIAL D IRECCIÓN DE C ENTROS DE F ORMACIÓN Y D ESARROLLO P ROFESIONAL Reunión: Programa de Tutoría Ciclo Escolar
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Tutorial Aula Virtual Parte I
PARÁMETROS ACADÉMICOS
PROGRAMAS DE POSGRADOS TRABAJO EN la plataforma
ÍNDICE MEDIOS DE SOPORTE DEL CURSO UNIDADES: ORDEN Y COMPONENTES
El CVSP y la Misión de OPS
SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Integración de lo aprendido.
Dra. María Virginia Casas Santín
Radar de innovación educativa
PULSE F5.
Actividad de aprendizaje 3
Organización para el uso del aula telemática
Discusión sobre los plazos del curso, tareas y sesiones en línea
Comunicación y educación
Bienvenidos al Webminar.
Diplomado en Formación Lasallista
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
Aprendizaje y colaboración unificados
FORMACIÓN MODALIDAD VIRTUAL
Registro de personas naturales y jurídicas (ambiente de producción)
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
SER BACHILLER TRABAJO EN la plataforma tecnológica de aprendizaje
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Algunas metas para hoy En el Campus Virtual ORT
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Facilitador: Salvador López Vargas
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
Especialización en Educación de la Primera Infancia
la educación a distancia
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
al módulo 5 “Argumentación” Semana 1. UI “Argumentos y textos argumentativos”.
055 MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
Plataforma virtual Guía para Usuarios MBS.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Reingreso
Ciclo escolar
¡Bienvenidos, estudiantes!

REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
Reading comprehension practice
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
Colegio Hijas de San josé
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
Introducción al Trabajo Universitario
ANATOMÍA.
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TRABAJO EN la plataforma VIRTUAL
Este es un ejemplo de calendario de turnos.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
LABORATORIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Tutor Arturo Durán Benavides.
BIENVENIDOS Generación 2020
Canvas de diseño Challenge Based Learning
M3: El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
M2: De la información al conocimiento
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

M2: De la información al conocimiento Jorge Luis Díaz Marure Sesión 1 Grupo: M2C6G18-366

Presentación del facilitador 1 Presentación del facilitador

¡Comunicación, tecnología y Bienvenidos ¡Comunicación, tecnología y proyecto de vida!

Recomendaciones y Forma de Trabajo 2

Recomendaciones - Semana 1 Ingresar a “Mi comunidad”, “Mi campus” y “Mi Aula” Revisar todos los contenidos de “Mi aula”, semana 1 Editar tu perfil (añadir foto y ciudad) Mirar el video de la sesión síncrona #1 Revisa el “Puestito de materiales” Resolver actividades formativas Participar en el foro “Aprendiendo” y “Social” (no olvides la “Netiqueta”).

Identifica tu grupo, módulo y campus Grupo: M2C6G18-366 M = módulo 2 C = campus 6 G = generación 18 ### = grupo 366 ¡Úsalo en los correos que envíes! ¡Así te ayudarán con mayor facilidad!

Forma de trabajo Semana 1: 27/mayo – 02/junio Semana 2: 03/junio – 9/junio. Semana 3: 10/junio – 16/junio Semana 4: 17/junio – 27/junio Sesiones síncronas: martes, 10:30 hrs.

Revisa la rúbrica de CADA actividad. Las actividades, proyecto y foro integrador se califican con base en rúbrica. Revisa la rúbrica de CADA actividad.

Tiempos de retroalimentación

Recomendación Foros

Recomendación Foros Saluda, comenta y despídete. Evita las faltas de ortografía. Evita repetir preguntas. Entra constantemente, o puede que pierdas información.

Extensiones Extensiones Reenvíos Enfermedad Motivos Enfermedad Situaciones extraordinarias Obtuviste una calificación reprobatoria (menos de 60) Limitantes Requieren justificante Solo 72 horas después de terminada la semana Sólo para entregas entre lunes y sábado

¿Cómo contesto las actividades de esta semana? 3

Temas y tareas de semana 1 AI1: Conocerme a mí mismo (7%) AI2: Mi historia(7%) AF: Metas y propósitos AF: Reactivo mis aprendizajes Actividad socioemocional 3 (Tutor) Usa el foro “Aprendiendo” para hacer preguntas académicas y resolver cualquier duda sobre tus trabajos Unidad 1. Comunicar y aprender para lograr metas personales Autoconocimiento Habilidades de aprendizaje Tecnología educativa en línea Estrategias de estudio Horario y lugar de estudio Tú y tu historia

Recomendación Actividades Respeta la nomenclatura. Respeta el formato. (Rubro actitudinal)  Revisa la rúbrica.

Medios de comunicación 4 Medios de comunicación

Reviso la plataforma constantemente (no siempre contesto mensajes) Horario de Trabajo Lunes a viernes: 9-12 AM Reviso la plataforma constantemente (no siempre contesto mensajes) 24 h. para contestar tus dudas 72 h. para proporcionar retroalimentación

Medios de comunicación Email: jdmarure@hotmail.com (escribe tu nombre para dar seguimiento a tu caso) (Asunto  “Duda plataforma, Juan Pérez, M0”) Foro “Aprendiendo” (24 hrs.) Mensaje en plataforma (24 hrs.)

¡Mucha suerte! ¿Preguntas o dudas? 😉😉