LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comportamiento (Clase 3)
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
IMAGEN Y PROTOCOLO EN LAS ASOCIACIONES
Estilo de Enseñanza Sello más o menos personal y propio con que el profesor dirige y configura los modos de educar y enseñar, de acuerdo con su concepción.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
ELEMENTOS PARAVERBALES EN EL PLANO ESCRITO
TALLER DE EMPRENDEDORES
Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
EL RETRASO MENTAL.
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. Bienvenido(a) al curso de psicología del deporte, mismo que es impartido en el primer tetramestre de la Licenciatura en Dirección.
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLAN
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
REGLAS PARA QUE SEA ADECUADO Y EFECTIVO
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
TERAPIA OCUPACIONAL Profesora Sandra Gómez
Fases del entrenamiento auditivo
PERFIL PROFESIONAL, HUMANO Y TÉCNICO DEL PROFESOR-TUTOR
EDUCACIÓN PRIMARIA.
funciones, responsabilidades y áreas de acción
¿La lectura y la narración de cuentos?
TALLER DE LIDERAZGO.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Objetivos de la Actividad Física Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
LA PREPARACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA DE INICIACIÓN /FORMACIÓN
Liderazgo en Seguridad
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
CAPITULO 6 Y 7.  El compromiso, el orgullo por la organización están directamente relacionados con la claridad, el consenso y la intensidad de las.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
COMUNICACION EFECTIVA
Conceptos en Psicología Grupal
LA VOZ Y EL LENGUAJE LA COMUNICACIÓN VERBAL
1 ESQUEMA DE TRABAJO T.E. SESIÓN 1 - Justificación de la necesidad de realizar una BAE-TE. - Definición y objetivos de la entrevista. - Fallos en la entrevista.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Habilidades para la comunicación oral
Papel del Entrenador Pascal Colmaire – Director de Entrenamiento y Desarrollo de FITA Resumen de las capacidades necesarias para ser una entrenador eficiente:
Profesor. Franklin Moruchi Ovando
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
Contribución de la formación en Investigación Jurídica al desarrollo de capacidades cognitivas de los estudiantes de Derecho.
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
TEMA 10 Profesor Eficaz. Características de una Enseñanza Eficaz TEMA 10: El profesor eficaz (PIERON, 1988, 24) “un porcentaje elevado de tiempo dedicado.
Estrategias de aprender a aprender
Medios masivos de comunicación
«EVALUACION DEL PULSO CARDIACO DURANTE LA PRACTICA DEL TIRO EN LOS ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO DE LAS MODALIDADES DE ESCOPETA Y SU INSIDENCIA EN LOS RESULTADOS.
Proceso administrativo
Trabajo en equipo.
REQUISITOS ACADEMICOS: Poseer título de la licenciatura en Psicología, Ciencias del Ejercicio, o de licenciaturas con temáticas que aborden el deporte.
A MPLITUD M ODULADA Comunicaciones inalámbricas. P RINCIPIOS DE M ODULACIÓN DE AMPLITUD El proceso de modulación es el que crea una señal con frecuencia.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
Movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo.
Liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo.
ENTRENAMIENTO.
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
MISIONVISION MATERIAS PERFIL CARRERAS MISION Formar profesionales del marketing y la comunicación seres humanos armónicos y productivos con sólidos conocimientos.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Selección y / o Diagnóstico Oliva Rosales Nancy Jácome Luis Zamora, Ragueb Chain, Juan Carlos Ortega.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
06/03/20161 Principios del Entrenamiento Curso Preparación Física Nivel 2.
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE Comunicación verbal y no verbal Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor.
Hagamos un Taller Elementos para la planificación de un Taller, o… Taller sobre… un Taller Msc. Ramón Ignacio López
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Transcripción de la presentación:

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE MATERIA: PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Mtra. Sandra T. Romo Figueroa

Importancia de la preparación psicológica, opinión de deportistas, deporte de alto nivel Elaborar planes de acción, es la contribución de la psicología a la planificación del entrenamiento deportivo. La mayoría de los deportistas de alto rendimiento coinciden que la preparación psicológica es más difícil que la preparación física.

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE En 1801 se encuentra un escrito denominado “La psicología y psicopatología del deporte”, cuyo autor es Strutt. La psicología deportiva se empieza a imponer como elemento de utilidad en el entrenamiento deportivo en los años 70.

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Al igual que las habilidades físicas, para desarrollar las habilidades básicas del entrenamiento psicológico se requiere de la repetición y práctica constante.

EL ENTRENADOR DEPORTIVO Y SU ROL EN LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DEL ATLETA. El lenguaje no verbal es igual o más importante que el verbal, el tono de voz, los gestos, la forma de vestir en ocasiones dicen más que las palabras.

EL ENTRENADOR DEPORTIVO Y SU ROL EN LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DEL ATLETA. Los entrenadores y profesores son figuras muy importantes, de ahí que todo lo que dicen sea positivo o negativo, tiene efecto sobre la motivación de los deportistas.

Características del perfil del entrenador exitoso. EL ENTRENADOR DEPORTIVO Y SU ROL EN LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DEL ATLETA. Características del perfil del entrenador exitoso. 1. Aspiraban intensamente el ÉXITO 2. Poseen cualidades de LíDER. 3. Es un buen MOTIVADOR.