LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Post-Moderna
Advertisements

Plan Estratégico Táctico- Operativo Plantel Tayoltita Septiembre/2011.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
{ ÉTICA Y TRANSPARENCIA RESUMEN. CONCLUSIONES GENERALES A PARTIR DE PRESENTACIONES DE LOS 3 GRUPOS.
La Formación Docente en Uruguay La identidad docente en crisis San Ramón Octubre 2010 Prof. Laura Motta Consejo De Formación en Educación.
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Socialización NUEVO MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS.
Innovaciones en la Educación Superior. La adopción de los paradigmas del “aprender a aprender”, “aprender a desaprender”, “aprender a emprender” y “aprender.
Plan de Desarrollo Institucional “La Universidad que tienes en mente”
Bases, fundamentos y Tendencias de la Educación Superior
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO
Gonzalo Delamaza Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas
INFORME DE GESTIÓN 2016.
La Calidad en la UNAB.
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Anthony Jo Noles.
Foro madrid solidario PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES ESTRATÉGICAS DE LA POLÍTICA DE CIUDADANÍA GLOBAL Y COOPERACIÓN.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
“Formación universitaria integral: Transversa”
ACCIONES PARA LA CONTINUIDAD ASAMBLEA DE EDUCACIÓN
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Notas para una política en favor de la industria 4.0
de la cultura emprendedora en las Instituciones Educativas
Gobierno del Estado de Chihuahua
Servicios de Salud Integrados y Centrados en la Persona.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
FRESCE – primer semestre 2016
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Red Peruana de Responsabilidad Social Universitaria
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CATEDRA UNADISTA RETO_2 APROPIACIÓN UNADISTA Datos del Estudiante Estudiante: Nombre:EDWIN JAVIER OLARTE PEREZ Programa Actual:SOCIOLOGIA Centro:LA.
Junta de Gobierno Santa Fe
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
ESCUELA PROFESIONAL DE
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
CONSTRUYENDO IDENTIDAD Y LOGRANDO SUEÑOS
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Calidad de la Educación Superior y Autonomía Universitaria. Adrián Meza Soza. Rector UPF. Congreso de la Educación Superior en Nicaragua. 17,18 de Octubre.
Transcripción de la presentación:

LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE PROFESOR NICOLÁS FERNANDO MOLINA SÁENZ Ph.D. AGOSTO 31 DE 2018

LA DECLARACIÓN

LA POLÍTICA La Universidad Pontificia Bolivariana, en el contexto de su Misión y su visión, y en consonancia con el desarrollo sostenible, gestiona sus macroprocesos y orientaciones estratégicas en relación con los sectores público, privado y social con el fin de contribuir mediante impactos positivos a la construcción de una sociedad en paz, innovadora, creativa, solidaria y justa; a una economía próspera, incluyente y equitativa; y a un planeta que alberga toda forma de vida, en aras de la transformación social y humana.

LA ESTRATEGIA LA UPB ES UNA UNIVERSIDAD DE DOCENCIA CON ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD

1. FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL LAS LÍNEAS ESTRATEGICAS Y LOS ODS 1. FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL 2. CURRICULOS INNOVADORES PARA REQUERIMIENTOS SOCIALES 3. CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA DOCENCIA CON CALIDAD 4. FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y CIENTÍFICA, TRANSFERENCIA, INNOVACIÓN E IMPACTO. 5. CONSOLIDACIÓN FINANCIERA Y PATRIMONIAL

6. TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. 7. FORTALECIMIENTO DE LA VISIBILIDAD INSTITUCIONAL PARA EL POSICIONAMIENTO, LA INTERNACIONALIZACIÓN, EL RELACIONAMIENTO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA PROPUESTA DE VALOR UPB.

GRACIAS