MANEJO DEL PACIENTE NEUTROPENICO TRUJILLO HIGINIO ROSARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS Está en sus manos
Advertisements

Pautas en el manejo clínico del paciente neutropénico febril
MANOS SIEMPRE LIMPIAS Logo corporación??.
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
DEFINICION Se define como una condición localizada o sistémica resultante de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina,
CONSULTA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
Toblefam® Cefepima.
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
Bioseguridad en Odontologia
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Prevención y control de las Infecciones Intrahospitalarias
INFECCIONES EN EL PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO
Luisa Franco Enfermería IV
Infecciones en paciente con inmunosupresión
Infección Nosocomial o Intrahospitalaria
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
Especies de Enterococos Dra. Wilma Basualdo Pediatra - Infectóloga Asunción - Paraguay.
3 Consejos Para Prevenir Las Infecciones Por Hongos.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
NO DISCRIMINA EL SIDA NO LO HAGAS TÚ ¿CÓMO PREVENIR EL SIDA? PREVENCIÓN Utilizar métodos anticonceptivos No compartir jeringuillas Estar bien informados.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN EN IAAS
International Christian Academy
Niño oncológico con fiebre
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
El PROA de hospital Jesús Rodríguez Baño Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen Macarena.
Juego de letras Producto programados.
ENJUAGUES BUCALES.
Clostridium difficile
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
PREVENCIÓN Y CONTROL DE IIH EN UN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
Miguel Ángel Fernández-Cuesta. Pediatra.
Aislamiento de Pacientes
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
Ejemplo de la metodología de la selección de los estudios de un metaanálisis sobre el tratamiento antimicrobiano empírico ambulatorio en pacientes con.
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD. OBJETIVO Proveer conocimientos amplios sobre Bioseguridad que nos permita efectuar una detección de los riesgos y prevención.
PRECAUCIONES ESTANDAR E.U. Mg. Joan Luis Benavides V. Segundo Semestre 2018 Enfermería en Ciclo Vital 1.
Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
Aislamiento de Pacientes en el Area Hospitalaria
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
Respirador.
Cuidado de la piel en el trabajo
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO.
Profilaxis antimicrobiana en Cirugía Area de Cirugía Universidad Tecnológica de Pereira Programa de Ciencias de la Salud Octavo semestre 25 de agosto.
BASES GENERALES DE LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES El control de la enfermedad implica tratar los casos, interrumpir la propagación.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
Neutropenia Febril. Guías IDSA 2017/ASCO 2018 Definición.
INTOXICACION EN UNA GUARDERIA
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
ESTUDIO GLOBAL DE SEPSIS MATERNA
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DEL PACIENTE NEUTROPENICO TRUJILLO HIGINIO ROSARIO

¿ Cómo y cuándo modificar la terapia antimicrobiana en el transcurso de la neutropenia febril?

¿Cuánto tiempo debería ser mantenida la terapia antibiótica empírica?

¿Cuando hay que administrar profilaxis antibiótica? y ¿con que agentes?

¿Cuál es el papel de la terapia antifúngica empirica o preventiva? ¿Que terapia antifúngica se debe utilizar?

¿Cuándo hay que administrar profilaxis antifúngica, y con que agentes?

¿Qué precauciones ambientales se deben tomar con un paciente con neutropenia febril? Higiene Aislamiento de pacientes neutropénicos Descontaminación intestinal La higiene de manos es El método Más eficaz De prevenir La transmisión De las infecciónes en el hospital Evitar la adquisición de infecciones por gérmenes presentes En el ambiente que rodea a los pacientes: Estreñimiento: ◦ Causa de fiebre en neutropenia: ◦ Traslocación bacteriana Antibioticoterapia