La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente."— Transcripción de la presentación:

1 ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES

2 Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente mediante el uso de anticonceptivos cuando mantienen relaciones sexuales, lo que puede ocasionar embarazos no deseados.

3  Actualmente, según algunos estudios, la edad media del inicio de las relaciones sexuales entre los adolescentes está entre los 16 años y los 17 años de edad.

4  La forma más segura de prevenir embarazos no deseados es la abstinencia es decir no tener relaciones sexuales.  Practicar la abstinencia asegura que una joven no se embarace porque no se le da oportunidad al esperma de fertilizar un óvulo.

5

6

7 * Las parejas que tienen relaciones sexuales deben utilizar métodos de control de la natalidad en forma adecuada y cada vez que tienen relaciones, para evitar un embarazo

8 Métodos de Barrera Son aquellos métodos anticonceptivos que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo.

9 Los principales métodos de barrera son:  Preservativo: Una de las grandes ventajas de este tipo de métodos es que además impiden el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS), tales como gonorrea, sida y sífilis entre otras.  Espermicidas vaginales: agentes químicos en forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Actúan como bloqueadores mecánicos del cuello y destruyen los espermatozoides.  Diafragma: dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides. Se utiliza en combinación con los espermicidas

10 Métodos Hormonales Los métodos hormonales se clasifican en: Anticonceptivos Orales: tales como las pastillas o "mini pastillas. Inyectables: administración de estrógenos y/o progesterona que evitan la ovulación. Se administran generalmente una vez al mes. Implantes subdérmicos: se colocan en ciertas zonas estratégicas debajo de la piel.

11 Métodos Intrauterinos Dispositivo Intrauterino (T de Cobre) Los dispositivos intrauterinos (DIU) son métodos anticonceptivos que se colocan en la cavidad uterina para modificar su ambiente y así evitar el embarazo.

12 CONCLUSION Como te abras dado cuenta, los métodos anticonceptivos son un medio que permiten gozar de una vida sexual sana y sin riesgos, ya que te protegen tanto a ti como a tú pareja de un posible embarazo, sin embargo, el condón te protege de una enfermedad de transmisión sexual


Descargar ppt "ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente."

Presentaciones similares


Anuncios Google