COMPONENTES DE CAMBIO Y CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DOCENTES: UNA PERSPECTIVA BASADA EN LA EXPERIENCIA Por: Camarena Iris Carbajal Edgar Espinoza Raúl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 8 “GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA” FERIA DEL CONOCIMIENTO. PROFRA. WENDY ALEJANDRINA MEDINA PUEBLA.
Advertisements

CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Rosario Fernández Ruiz.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Comparativo de Sistemas de Indicadores Internacionales para la Educación Superior (una aproximación para el problema de implementación de un sistema nacional.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Colegio de Profesionales en Orientación de Costa Rica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Indicadores.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Herramientas para la Gestión Institucional
Redes de salud: en busca de calidad y eficacia
Sergio Manosalva Mena AVANZAR EN EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS: HACIA UNA EDUCACIÓN AUTENTICAMENTE.
Ejercicio práctico.
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS.
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
Academia de Matemáticas
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
Didáctica del Proceso Enseñanza Aprendizaje
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
La Gestion de Procesos MEJORA CONTINUA Evaluar Analizar Mejorar
2016 Premio Anual por Excelencia Institucional ÍNDICE Formulario de postulación 2016 REGISTROS (link a antecedentes por tema) 01 ANTECEDENTES GENERALES.
Calidad de la educación superior
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
5. Diseño del Indicador.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
INDICADORES10 No. META NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA DEL INDICADOR
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
BALANCE POI 2011 Gobierno Regional de San Martín
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
Adm. De Empresas Gastronómicas Chef docente: Lic. Rafael Callao Quesquén.
Componentes del Sistema Solar.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Indicadores de Gestión
Planificación semanal
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
¡ TAREA DE TODOS ! TALLER DE CAPACITACIÓN:
12 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS (plan de estudios 2011)
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
MATRIZ DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL C2. COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Unidad Educativa “CAMILO PONCE ENRÍQUEZ”
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA EL DESARROLLO DE INDICADORES EDUCATIVOS México, D.F., de junio de 2008.
Contenido Propósito del Panorama Marco normativo y referentes
Comentarios al Panorama Educativo
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Contenido Propósito del Panorama Marco normativo y referentes
Problemática   El 72% de ese 50% abandona la educación superior entre primero y cuarto semestre estudiantes desertan al año. El 4% de la población.
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
C ALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO La calidad de vida en el trabajo es una forma diferente de vida dentro de la organización que busca el desarrollo del trabajador,
Programa para un Gobierno Cercano y Moderno
El contenido desarrollado por el maestro con los alumnos
Cuanto más sueñes, más volaras, cuanto más alcances tus logros más crecerás. ESC. TELESECUNDARIA GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA.
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
BLOQUE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
Modelo General de Competitividad
Contenido.
Sistema de evaluación docente MARTHA ROCIO ALFONSO Ejecutiva de FECODE Segunda Vicepresidenta Docente bajo el 1278 YAQUELINE RODRÍGUEZ Derechos Humanos.
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES DE CAMBIO Y CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DOCENTES: UNA PERSPECTIVA BASADA EN LA EXPERIENCIA Por: Camarena Iris Carbajal Edgar Espinoza Raúl Esquivel Antonio Rocha Rocío Ruiz Wendy

Contenido DIMENSIONES PREDICTORES INDICADORES 2

PREDICTORES Dimensiones previas 3

“ 9

10

“ ▹ INDICADORES ▹ EFICIENCIA ▹ EFICACIA ▹ PERTINENCIA ▹ RELEVANCIA ▹ LOGROS ESPERADOS 11