LEGISLACIÓN FARMACEUTICA COLOMBIANA Generalidades del funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos Y del Ejercicio profesional.  Ley 23/1962:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV CONGRESO DE FARMACIA HOSPITALARIA Mendoza, 11 al 13 de noviembre de
Advertisements

SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA
DEFINICIONES DECRETO: Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia. LEY:
TERMINOLOGIA FARMACEUTICA
Artículos Gloria Maria Giraldo Idt servicios farmacèuticos.
SERVICIO FARMACEUTICO
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
HISTORIA CLÍNICA MARCO LEGAL.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
MANEJO SILVICULTURAL DEL ARBOLADO ANTIGUO La oficina de manejo integral del arbolado antiguo cuenta con un total de 3 profesionales, 1 apoyo administrativo,
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA.
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
B.P.M. EN ALIMENTOS. BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) EN ALIMENTOS Las BPM son los principios básicos y prácticas generales de higiene en las diferentes.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD Medicamentos de venta libre Nuria Montero Chinchilla Agosto 2013.
Sistema de Información de Salud: Generalidades Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Novedades en Comercio Exterior del 10 de Febrero al 09 de Marzo de Marzo 9 de 2016.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
NORMATIVIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS ESTUDIANTES: Juan Bautista Sáenz Fabio Alejandro Cortés Zuleidy Mena Martínez Jhon Fernando Franco Tatiana Sepúlveda Ecología.
RESOLUCIÓN 2674 DEL 22 DE JULIO DE CAPÍTULO II Equipos y utensilios.
C o f e p r i s/ c o e p r i s. Atribuciones,funciones y características de la Cofepris/coepris  Control y vigilancia de los establecimientos de salud.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO – NORMAS QUE LA REGULAN ANGELICA BERTEL SANCHEZ MIRLEY MEZA MACHADO ISAURA VIDAL.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
PSO y COPASO Loreina Eliana Pinto Parada
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
ORGANIZACIONES DE CADENA
Medicamentos magistrales/: Una propuesta para mejorar el acceso
GESTION DE RIESGO FRENTE A EQUIPOS E INSUMOS EN LOS BANCOS DE GAMETOS
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN Dr. José Luis García Vigil
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
LEY DE MEDICAMENTOS DECRETO L. Nº 1008
Instituto de Salud Pública de Chile
Nuevos trazadores en España
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA. DECRETO Definiciones. Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 2330 de ATENCIÓN FARMACÉUTICA.
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Unidad Buenas prácticas de manufactura.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
1. LEY 9 de 1979 Código Sanitario Nacional por cuanto dicta medidas sobre las condiciones sanitarias básicas para la protección en el medio ambiente, suministro.
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
REGISTRO Y CONTROL DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Actualmente el Registro de plaguicidas químicos de uso agrícolas está regulado por la Decisión 436 de la Comunidad.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
DIRECCION EJECUTIVA DE
Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur
Fraccionamiento de productos farmacéuticos
REAL FARMACOPEA ESPAÑOLA
Farmacopea Argentina.
la fórmula médica y manual del servicio farmacéutico.
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
PANEL “INTEROPERABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR:
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”
FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA DISA II Lima Sur
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
RECEPCION Y DESPACHO DE MEDICAMENTOS
PLAN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
Aceptación de coca y cannabis como medicamento fitoterapéutico en Colombia Contexto y perspectivas para un mercado internacional de la coca.
Transcripción de la presentación:

LEGISLACIÓN FARMACEUTICA COLOMBIANA Generalidades del funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos Y del Ejercicio profesional.  Ley 23/1962: Por la cual se reglamenta la profesión de Químico farmacéutico Ley 23/1962  Ley 47 de 1967: Por la cual se crea la Carrera Intermedia de Regente de Farmacia Ley 47 de 1967  Ley 8 de 1971: Por la cual se modifica la Ley 47 de 1967 Ley 8 de 1971Ley 47 de 1967  Ley 17 de 1974: Por la cual se modifica la Ley 8 de 1971 Ley 17 de 1974Ley 8 de 1971  Ley 212/1995: Por el cual se reglamenta la profesión de Químico farmacéutico. Ley 212/1995  Decreto 1950/1964: Por el cual se reglamenta la Ley 23 de 1962 sobre el ejercicio de la profesión de Químico Farmacéutico. Decreto 1950/1964Ley 23 de 1962

 Decreto 2200/2005: por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones. Regula las actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico. Decreto 2200/2005  Decreto 2330/2006 modifica el decreto 2200 / 2005 y regula el servicio de inyectología modifica el decreto 2200 / 2005 y regula el servicio de inyectología. Decreto 2330/2006 decreto 2200 / 2005 decreto 2200 / 2005  Resolución 1043 de Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones, Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones

Ley 9 /1979Ley 9 /1979: “Código Sanitario Nacional”  Decreto 2092/ 1986: Elaboración, envase o empaque, almacenamiento, transporte y expendio de Medicamentos, Cosméticos y Similares. Decreto 2092/ 1986  Decreto 677/1995: Se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, y otros. Decreto 677/1995  Resolución 114/2004: Por la cual se reglamenta la información promocional o publicitaria de los medicamentos de venta sin prescripción facultativa o venta libre. Resolución 114/2004  Resolución 0234/2005 de secretaria distrital de Salud: Por la cual se establece el procedimiento para el registro y anotación de que trata el numeral 1º del Acuerdo 145 de 2005.Medicamentos de Venta bajo fórmula Médica Resolución 0234/2005

HOMEOPÁTICOS  Decreto 3554/2004: régimen de registro sanitario, vigilancia y control sanitario de los medicamentos homeopáticos para uso humano. Decreto 3554/2004  Decreto 1737/2005: se reglamenta la preparación, distribución, dispensación, comercialización, etiquetado, rotulado y empaque de los medicamentos homeopáticos magistrales y oficinales. Decreto 1737/2005  Decreto 1861/2006: Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 3554 de 2004 y se dictan otras disposiciones. Decreto 1861/2006Decreto 3554 de 2004

FITOTERAPÉUTICOS  Decreto 2092/ 1986: Elaboración, envase o empaque, almacenamiento, transporte y expendio de Medicamentos, Cosméticos y Similares. Decreto 2092/ 1986  Decreto 677/1995: Se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, y otros. Capitulo II Decreto 677/1995  Decreto 337/1998: disposiciones sobre recursos naturales utilizados en preparaciones farmacéuticas Decreto 337/1998  Decreto 2266/2004: se reglamentan los regímenes de registros sanitarios, y de vigilancia y control sanitario y publicidad de los productos fitoterapéuticos. Decreto 2266/2004  Decreto 3553/2004: por el cual se modifica el Decreto 2266/2004. Decreto 3553/2004  Res 4320/2004: se reglamenta la publicidad de los medicamentos y productos fitoterapéuticos de venta sin prescripción facultativa o de venta libre. Res 4320/2004

COSMÉTICOS  Decreto 219/1998: se reglamentan parcialmente los regímenes sanitarios de control de calidad, de vigilancia de los productos cosméticos. Decreto 219/1998  Decisión 516: Armonización de Legislaciones en materia de Productos Cosméticos. Decisión 516  Resolución /2003: se unifica el sistema de codificación de los productos cosméticos de acuerdo a la Decisión 516. Resolución /2003 DROGA BLANCA  Resolución /1999: Se acogen los conceptos relacionados con drogas blancas. Resolución /1999 SUPLEMENTO DIETARIO  Decreto 3249 de 2006 Por el cual se reglamenta la fabricación, comercialización, envase, rotulado o etiquetado, régimen de registro sanitario, de control de calidad, de vigilancia sanitaria y control sanitario de los suplementos dietarios, se dictan otras disposiciones y se deroga el Decreto 3636 de Decreto 3249 de 2006

DISPOSITIVOS MÉDICOS:  Resolución de 1998: se someten a Control Sanitario algunos productos. Resolución de 1998  Resolución 434/2001: se dictan normas para la evaluación e importación de tecnologías biomédicas, se define las de importación controlada y se dictan otras disposiciones. Resolución 434/2001  Decreto 4725 de 2005: por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Decreto 4725 de 2005 MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL  Resolución 1478/2006 Por la cual se expiden normas para el control, seguimiento y vigilancia de la importación, exportación, procesamiento, síntesis, fabricación, distribución, dispensación, compra, venta, destrucción y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o cualquier otro producto que las contengan y sobre aquellas que son Monopolio del Estado. Resolución 1478/2006

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES  Decreto 2676 de 2000: se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. Decreto 2676 de 2000  Decreto 1669 DE 2002: Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de Decreto 1669 DE 2002  Resolución 1164/2002: Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares del Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Salud. Resolución 1164/2002 FIN