La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PANEL “INTEROPERABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PANEL “INTEROPERABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR:"— Transcripción de la presentación:

1 PANEL “INTEROPERABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR:
UNA NECESIDAD”

2 Retos del Invima en facilitación del comercio exterior
30 de octubre de 2018

3 Estructura, Funciones y Competencias en el Sector Salud
Entidades Territoriales de Salud (departamentales, distritales y municipales) Autoridad sanitaria en su jurisdicción Articulación y coordinación de actividades de inspección, vigilancia y control con el Invima Invima Autoridad sanitaria nacional Ejecución de políticas sanitarias en productos de uso y consumo humano Ministerio de Salud y Protección Social Ente rector de políticas sanitarias Expedición normas sanitarias

4 Competencias del Invima
Expedición de registros, permisos y notificaciones sanitarias Acciones de inspección, vigilancia y control Certificaciones Vistos buenos previos en licencias de importación y exportación Inspección y certificación en importación y exportación Procesos sancionatorios Laboratorio Nacional de Referencia Competencias del Invima Medicamentos Carne y derivados Dispositivos médicos Cosméticos Leche y derivados Reactivos de diagnóstico in vitro Gases medicinales Productos de la pesca Plaguicidas de uso doméstico Fitoterapéuticos Frutas y otros vegetales Bancos de biomedicina reproductiva Suplementos dietarios Bebidas alcohólicas Bancos de tejidos y componentes anatómicos Buenas Prácticas Clínicas Alimentos procesados Productos de aseo, higiene y limpieza Servicios Farmacéuticos Organismos Genéticamente Modificados Bancos de sangre Materias primas para alimentos

5 Marco Legal Ley 1122 de 2007 (Por la cual se modifica el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones) Art. 34. – Literal c – Competencia exclusiva en la importación y la exportación desde el ámbito de inocuidad Decreto 2078 de 2012 (Por el cual se establece la estructura del lnstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima y se determinan las funciones de sus dependencias) Ley 100 de 1993 (Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones) Art. 245. Se crea el Invima

6 Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE - Invima

7 Funciones en VUCE Tramitar, estudiar y emitir concepto sanitario sobre las licencias y autorizaciones de importación y exportación conforme con la normatividad vigente.

8 Resultados en VUCE Ser la primera barrera de inspección y control sanitaria del país Análisis sanitario de productos competencia del Invima mediante las intenciones de importación, verificando que cumplan con los requerimientos exigidos por las normas sanitarias para su ingreso al territorio colombiano Total de licencias de importación al año: 2012 2013 2014 2015 2016 2017 98657 101673 110840 111623 130273 112337

9 Tiempos de respuesta VUCE PRODUCTOS TIEMPOS DE ESTUDIO
Alimentos y bebidas alcohólicas 1 día Cosméticos, aseo y limpieza, plaguicidas de uso doméstico 1 a 2 días Reactivos de diagnóstico 1 días Medicamentos, suplementos dietarios, fitoterapéuticos y homeopáticos 2 días Dispositivos médicos y equipos biomédicos

10 Vistos Buenos VUCE 2018 APROBADA % NEGADA TOTAL
APROBADA % NEGADA TOTAL DISPOSITIVOS MÉDICOS/ EQUIPOS MÉDICOS 20249 27,0 692 26,0 20941 18,76 COSMÉTICOS/HIGIENE DOMESTICA/ PLAGUICIDAS 12106 16,1 586 22,0 12692 11,37 ALIMENTOS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS 28486 38,0 442 16,6 28928 25,92 MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS 11733 15,7 809 30,4 12542 11,24 REACTIVOS DE DIAGNOSTICO 2389 3,2 129 4,9 2518 2,26 TOTALES 74963 96,6 2658 3,4 77621 100

11 Articulación efectiva entre entidades del Estado
Aprendizaje VUCE Fortalecimiento del conocimiento y capacitación técnica de los profesionales inspectores del Invima. Articulación efectiva entre entidades del Estado Fomento de la agilidad y transparencia en los trámites de importación de productos competencia del Invima Uso de plataformas tecnológicas para la agilización de trámites de comercio exterior y sanitarios

12 Oportunidades VUCE Disminución de los tiempos de respuesta a las solicitudes de intención de importación Disminución de tiempos para ingresar al territorio nacional de repuestos, partes y accesorios para dispositivos y equipos biomédicos de uso en humanos. Capacitación y entrenamiento de agencias aduaneras y profesionales del Invima

13 Certificación en Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera (PAPF)

14 Certificados por Puerto, Aeropuerto o Paso de Frontera
% PARTICIPACIÓN POR PAPF (ENERO – AGOSTO 2018).

15 Tiempos de expedición de certificados de inspección sanitaria
​ Operación ​Tiempo promedio ​Tiempo total de atención para exportación ​3 Horas y 16 Minutos Tiempo total de atención para Importación 3 Horas y 16 Minutos Tiempo en descargues Directos (sólo en Aeropuertos) 1 Hora y 10 Minutos

16 Fortalezas y Aprendizajes en certificación en PAPF
Pagos electrónicos – Año 2008 Participación en Operador Económico Autorizado - Año 2011 Implementación de las herramientas informáticas para los procesos de inspección y certificación que permitan a los usuarios obtener los certificados directamente a sus correos electrónicos en menor tiempo - Año 2015 Agilidad en las entregas de certificados, mejorando la operatividad en los procesos de importación y exportación Implementación del Modelo de Riesgos SOA (Severidad – Ocurrencia y Afectación) en Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera a partir de marzo de 2018, con disminución en un 30% aproximadamente en las inspecciones físicas Cargue virtual de documentos requisitos (en concordancia con la política de cero papel) a partir del 23 de Julio de 2018 en 11 de los PAPF. Actualmente en implementación en los puertos de Buenaventura y Cartagena Eliminación del proceso de inspección en trámites en productos Hortofrutícolas a partir del 18 de septiembre de 2018 Mesas de Facilitación al comercio – Con Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y participación de otras autoridades en puertos, aeropuertos y pasos de frontera - Año 2018

17 Retos y Oportunidades en certificación en PAPF
Ajustes al modelo de riesgos SOA en Alimentos, para disminución en tomas de muestras teniendo en cuenta la información de los históricos Inspección, vigilancia y control de productos competencia de Invima (medicamentos, dispositivos médicos) en puertos, aeropuertos y pasos de frontera (primera barrera) Mayor eficiencia en la gestión operacional de los laboratorios para el análisis de las muestras tomadas en los puertos, aeropuertos y pasos de frontera Modernización del sistema informático SIVICOS (mediante el cual se reciben las solicitudes y se entregan las certificaciones) Intercambio electrónico de certificados sanitarios entre Colombia, Países Bajos y Unión Europea, para importación y exportación de alimentos

18 Gracias JULIO CESAR ALDANA BULA Director General del Invima
Tel: ext.: Fax: 3896


Descargar ppt "PANEL “INTEROPERABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR:"

Presentaciones similares


Anuncios Google