La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECEPCION Y DESPACHO DE MEDICAMENTOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECEPCION Y DESPACHO DE MEDICAMENTOS"— Transcripción de la presentación:

1 RECEPCION Y DESPACHO DE MEDICAMENTOS 3 DE AGOSTO A 9 DE NOVIEMBRE

2 FARMACOLOGIA LA FARMACOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL ORIGEN, LAS ACCIONES Y LAS PROPIEDADES QUE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EJERCEN SOBRE LOS ORGANISMOS VIVOS. EN UN SENTIDO MÁS ESTRICTO SE CONSIDERA LA FARMACOLOGÍA COMO EL ESTUDIO DE LOS FÁRMACOS, SEA QUE ÉSAS TENGAN EFECTOS BENEFICIOSOS O BIEN TÓXICOS. LA FARMACOLOGÍA TIENE APLICACIONES CLÍNICAS CUANDO LAS SUSTANCIAS SON UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y ALIVIO DE SÍNTOMAS DE UNA ENFERMEDAD. LA FARMACOLOGÍA COMO CIENCIA ABARCA EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA, ORIGEN, Y USO DE LOS FÁRMACOS, ASÍ COMO SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS, ASOCIACIONES, EFECTOS DEL FÁRMACO SOBRE EL ORGANISMO, Y EFECTOS DEL ORGANISMO SOBRE EL FÁRMACO (ABSORCIÓN, BIOTRANSFORMACIÓN Y EXCRECIÓN). OTRA APLICACIÓN DE LA FARMACOLOGÍA SE DA EN LA AGRICULTURA PARA ACELERAR CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Y ELIMINAR PLAGAS. LA FARMACOLOGÍA ES UNA DE LAS CIENCIAS FARMACÉUTICAS PRINCIPALES, SIENDO UNA APLICACIÓN QUÍMICA DE UNA MEZCLA ENTRE BIOLOGÍA MOLECULAR, FISIOLOGÍA/FISIOPATOLOGÍA, BIOLOGÍA CELULAR Y BIOQUÍMICA. AUNQUE LA FARMACOLOGÍA DESTAQUE SOBRE LAS OTRAS CIENCIAS FARMACÉUTICAS, NO ES MÁS IMPORTANTE QUE LAS OTRAS (QUÍMICA FARMACÉUTICA, FARMACOGNOSIA, BOTÁNICA FARMACÉUTICA, FITOQUÍMICA...). TODAS ELLAS SE APOYAN MUTÚAMENTE Y RESULTA MUY INFRECUENTE QUE UNA TRABAJE AISLADA DE LAS DEMÁS.

3 FARMACO ES TODA SUSTANCIA QUÍMICA PURIFICADA UTILIZADA EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, MITIGACIÓN Y CURA DE UNA ENFERMEDAD; PARA EVITAR LA APARICIÓN DE UN PROCESO FISIOLÓGICO NO DESEADO; O PARA MODIFICAR CONDICIONES FISIOLÓGICAS CON FINES ESPECÍFICOS. UN FÁRMACO, DE ACUERDO CON LA FARMACOLOGÍA, ES CUALQUIER SUSTANCIA QUE PRODUCE EFECTOS MEDIBLES O SENSIBLES EN LOS ORGANISMOS VIVOS Y QUE SE ABSORBE, PUEDE TRANSFORMARSE, ALMACENARSE O ELIMINARSE LOS FÁRMACOS PUEDEN SER SUSTANCIAS CREADAS POR EL HOMBRE O PRODUCIDAS POR OTROS ORGANISMOS Y UTILIZADAS POR EL HOMBRE. DE ESTA FORMA, HORMONAS, ANTICUERPOS, INTERLEUCINAS Y VACUNAS SON CONSIDERADOS FÁRMACOS AL SER ADMINISTRADOS EN FORMA FARMACÉUTICA. EN RESUMEN, PARA QUE UNA SUSTANCIA BIOLÓGICAMENTE ACTIVA SE CLASIFIQUE COMO FÁRMACO, DEBE ADMINISTRARSE AL CUERPO DE MANERA EXÓGENA Y CON FINES MÉDICOS. LOS FÁRMACOS SE EXPENDEN Y UTILIZAN PRINCIPALMENTE EN LA FORMA DE MEDICAMENTOS, LOS CUALES CONTIENEN EL O LOS FÁRMACOS PRESCRITOS POR UN FACULTATIVO EN CONJUNTO CON EXCIPIENTES. LOS FÁRMACOS PUEDEN SER SUSTANCIAS IDÉNTICAS A LAS PRODUCIDAS POR EL ORGANISMO (COMO, POR EJEMPLO, LAS HORMONAS OBTENIDAS POR INGENIERÍA GENÉTICA) O SUSTANCIAS QUÍMICAS SINTETIZADAS INDUSTRIALMENTE QUE NO EXISTEN EN LA NATURALEZA PERO QUE TIENEN ZONAS ANÁLOGAS EN SU ESTRUCTURA MOLECULAR Y QUE PROVOCAN UN CAMBIO EN LA ACTIVIDAD DE LAS CÉLULAS.

4 MEDICAMENTO UN MEDICAMENTO ES UNO O MAS FÁRMACOS, INTEGRADOS EN UNA FORMA FARMACÉUTICA, PRESENTADO PARA EXPENDIO Y USO INDUSTRIAL O CLÍNICO, Y DESTINADO PARA SU UTILIZACIÓN EN LAS PERSONAS O EN LOS ANIMALES, DOTADO DE PROPIEDADES QUE PERMITAN EL MEJOR EFECTO FARMACOLÓGICO DE SUS COMPONENTES CON EL FIN DE PREVENIR, ALIVIAR O MEJORAR ENFERMEDADES, O PARA MODIFICAR ESTADOS FISIOLÓGICOS. LOS MEDICAMENTOS SE DIVIDEN EN: FARMACÉUTICA: ES EL MEDICAMENTO DE COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DEFINIDAS, DE FORMA FARMACÉUTICA Y DOSIFICACIÓN DETERMINADAS, PREPARADO PARA SU USO MEDICINAL INMEDIATO, DISPUESTO Y ACONDICIONADO PARA SU DISPENSACIÓN AL PÚBLICO, CON DENOMINACIÓN, EMBALAJE, ENVASE Y ETIQUETADO UNIFORMES SEGÚN LO DISPONGAN LAS AUTORIDADES SANITARIAS.

5 FÓRMULA MAGISTRAL ES EL MEDICAMENTO DESTINADO A UN PACIENTE INDIVIDUALIZADO, PREPARADO POR EL FARMACÉUTICO, O BAJO SU DIRECCIÓN, PARA CUMPLIMENTAR EXPRESAMENTE UNA PRESCRIPCIÓN FACULTATIVA DETALLADA DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES QUE INCLUYE, SEGÚN LAS NORMAS TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS DEL ARTE FARMACÉUTICO, DISPENSADO EN SU FARMACIA O SERVICIO FARMACÉUTICO Y CON LA DEBIDA INFORMACIÓN AL USUARIO.FARMACÉUTICOPRESCRIPCIÓNFACULTATIVA

6 MEDICAMENTO PREFABRICADO: ES EL MEDICAMENTO QUE NO SE AJUSTA A LA DEFINICIÓN DE ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA Y QUE SE COMERCIALIZA EN UNA FORMA FARMACÉUTICA QUE PUEDE UTILIZARSE SIN NECESIDAD DE TRATAMIENTO INDUSTRIAL Y AL QUE LA AUTORIDAD FARMACÉUTICA OTORGUE AUTORIZACIÓN E INSCRIBA EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE.

7 DROGA: EN FARMACOLOGÍA, UNA DROGA ES TODA MATERIA PRIMA DE ORIGEN BIOLÓGICO QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE SIRVE PARA LA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS, Y SE LLAMA PRINCIPIO ACTIVO A LA SUSTANCIA RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA DE LA DROGA. LA DROGA PUEDE SER TODO VEGETAL O ANIMAL ENTERO, ÓRGANO O PARTE DEL MISMO, O PRODUCTO OBTENIDO DE ELLOS POR DIVERSOS MÉTODOS QUE POSEEN UNA COMPOSICIÓN QUÍMICA O SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE PROPORCIONAN UNA ACCIÓN FARMACOLÓGICA ÚTIL EN TERAPÉUTICA.FARMACOLOGÍAPRINCIPIO ACTIVOTERAPÉUTICA

8 RAMAS AUXILIARES DE LA FARMACOLOGIA FARMACODINAMIA :CIENCIA QUE ESTUDIA EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS, ES DECIR ESTUDIA COMO LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS Y FISIOLÓGICOS DENTRO DEL ORGANISMO SE VEN AFECTADOS POR LA PRESENCIA DEL FÁRMACO FARMACOGNOSIA: ESTUDIA LAS DROGAS DESDE EL PUNTO DE VISTA FARMACÉUTICO, ES DECIR COMO SUSTANCIAS NATURALES DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA FARMACOGNOSIA QUÍMICA FARMACÉUTICA: ESTUDIA LOS FÁRMACOS DESDE EL PUNTO DE VISTA QUÍMICO, LO QUE COMPRENDE EL DESCUBRIMIENTO, EL DISEÑO, LA IDENTIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE COMPUESTOS BIOLÓGICAMENTE ACTIVOS, LA INTERPRETACIÓN DE SU MODO DE INTERACCIÓN A NIVEL MOLECULAR, LA CONSTRUCCIÓN DE SU RELACIÓN ESTRUCTURA-ACTIVIDAD Y EL ESTUDIO DE SU METABOLISMO TOXICOLOGÍA: EL ESTUDIO DE LOS EFECTOS NOCIVOS O TÓXICOS DE LOS FÁRMACOS TOXICOLOGÍA BIOFARMACIA: EL ESTUDIO DE LA BIODISPONIBILIDAD DE LOS FÁRMACOS BIOFARMACIABIODISPONIBILIDAD POSOLOGÍA: EL ESTUDIO DE LA DOSIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS POSOLOGÍA FARMACOCINÉTICA: EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS FISICO-QUÍMICOS QUE SUFRE UN FÁRMACO CUANDO SE ADMINISTRA FARMACOCINÉTICA O INCORPORA A UN ORGANISMO.ESTOS PROCESOS SERÍAN LIBERACIÓN, ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN, METABOLIZACIÓN Y ELIMINACIÓN FARMACOLOGÍA CLÍNICA:EVALÚA LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA TERAPÉUTICA POR FÁRMACOS FARMACOLOGÍA CLÍNICA FARMACOVIGILANCIA: EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES ADVERSAS QUE PROVOCAN LOS FÁRMACOS SOBRE EL ORGANISMO FARMACOVIGILANCIA TERAPÉUTICA: EL ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES BENEFICIOSAS DE LOS FÁRMACOS CON EL ORGANISMO TERAPÉUTICA FARMACOGNOSIA: ESTUDIO DE PLANTAS Y DROGAS QUE DE ELLAS SE DERIVAN FARMACOBOTÁNICA: ESTUDIO DE PLANTAS MEDICINALES FITOTERAPIA: TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CON PLANTAS MEDICINALES

9 PREPARADO O FÓRMULA OFICINAL ES AQUEL MEDICAMENTO ELABORADO Y GARANTIZADO POR UN FARMACÉUTICO O BAJO SU DIRECCIÓN, DISPENSADO EN SU OFICINA DE FARMACIA O SERVICIO FARMACÉUTICO, ENUMERADO Y DESCRITO POR EL FORMULARIO, DESTINADO A LA ENTREGA DIRECTA A LOS ENFERMOS A LOS QUE ABASTECE DICHA FARMACIA O SERVICIO FARMACÉUTICO.

10 SERVICIO FARMACEUTICO ES EL SERVICIO DE ATENCIÓN EN SALUD RESPONSABLE DE LAS ACTIVIDADES, PROCEDIMIENTOS E INTERVENCIONES DE CARÁCTER TÉCNICO, CIENTÍFICO Y ADMINISTRATIVO, RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS Y LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS UTILIZADOS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, ASÍ COMO EL DIAGNÓSTICO, EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACIÓN, CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN FORMA ARMÓNICA E INTEGRAL AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA INDIVIDUAL Y COLECTIVA.

11

12 TALENTO HUMANO DEL SERVICIO FARMACEUTICO AUXILIAR DE FARMACIA ES AQUELLA PERSONA QUE COLABORA CON EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO EN LA ATENCIÓN DEL CLIENTE-PACIENTE, Y CUMPLE VARIAS FUNCIONES, COMO LA INTERPRETACIÓN DE LAS RECETAS MÉDICAS, LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS, LA FACTURACIÓN A OBRAS SOCIALES O EL CONTROL DE STOCK Y LOS PEDIDOS A LAS DROGUERÍAS.

13 REGENTE DE FARMACIA el tecnólogo en regencia de farmacia podrá desempeñar las siguientes actividades de carácter técnico: a) dirigir los establecimientos distribuidores minoristas de las instituciones que integran el sistema de seguridad social en salud, que ofrezcan la distribución y dispensación de los medicamentos y demás insumos de la salud en el primer nivel de atención o baja complejidad, bien sea ambulatoria u hospitalaria; b) dirigir el servicio farmacéutico de instituciones prestadoras de servicios de salud de baja complejidad o que se encuentren en el primer nivel de atención, bien sea ambulatoria u hospitalaria; c) dirigir establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas de productos alopáticos, homeopáticos, veterinarios, preparaciones farmacéuticas con base en recursos naturales, cosméticos preparados magistrales e insumos para salud; d) dar apoyo, bajo la dirección del químico farmacéutico, al desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministro de medicamentos y demás insumos de la salud, orientados a la producción en las instituciones prestadoras de servicios de salud de segundo y tercer nivel; e) colaborar, bajo la dirección del químico farmacéutico, en el desarrollo de las actividades básicas de la prestación del servicio farmacéutico de alta y mediana complejidad; f) las entes territoriales que tienen a su cargo las funciones de inspección y vigilancia de los establecimientos farmacéuticos distribuidores mayoristas y minoristas, desarrollarán dichas actividades con personal que ostente el título de regente de farmacia; g) participar en actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos.

14 QUE ES MEDICAMENTO UN MEDICAMENTO ES UNA SUSTANCIA CON PROPIEDADES PARA EL TRATAMIENTO, PREVENCIÓN, PALIACIÓN, DIAGNÓSTICO O REHABILITACIÓN DE ENFERMEDADES EN LOS SERES HUMANOS. ASÍ MISMO, SE CONSIDERAN AQUELLAS SUSTANCIAS EMPLEADAS PARA RESTAURAR, CORREGIR O MODIFICAR FUNCIONES FISIOLÓGICAS DEL ORGANISMO. LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA DEFINE MEDICAMENTO COMO “AQUÉL PREPARADO FARMACÉUTICO OBTENIDO A PARTIR DE PRINCIPIOS ACTIVOS, CON O SIN SUSTANCIAS AUXILIARES, PRESENTADO BAJO FORMA FARMACÉUTICA QUE SE UTILIZA PARA LA PREVENCIÓN, ALIVIO, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, CURACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA ENFERMEDAD. LOS ENVASES, RÓTULOS, ETIQUETAS Y EMPAQUES HACEN PARTE INTEGRAL DEL MEDICAMENTO, POR CUANTO ÉSTOS GARANTIZAN SU CALIDAD, ESTABILIDAD Y USO ADECUADO”.

15 QUE ES UN DISPOSITIVO MEDICO INSTRUMENTO, HERRAMIENTA, MÁQUINA, IMPLEMENTO DE PRUEBA O IMPLANTE QUE SE USAN PARA PREVENIR, DIAGNOSTICAR O TRATAR LA ENFERMEDAD U OTRAS AFECCIONES. LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS VAN DESDE LOS DEPRESORES HASTA LOS MARCAPASOS DEL CORAZÓN Y EL EQUIPO DE IMAGINOLOGÍA.

16 PROCESOS DEL SERVICIO FARMACÉUTICO SELECCIÓN ADQUISICIÓN RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS; PARTICIPACIÓN EN GRUPOS INTERDISCIPLINARIOS INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AL PACIENTE Y LA COMUNIDAD SOBRE USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS DESTRUCCIÓN O DESNATURALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS.

17 QUE ES PROCESO DE RECEPCIÓN ALMACENAMIENTO Y DESPACHO AREAS EN EL SERVICIO FARMACEUTICO FORMATOS RESPONSABLES DEL PROCESO

18 AREAS DE SERVICIO FARMACEUTICO A) ÁREA ADMINISTRATIVA, DEBIDAMENTE DELIMITADA. B) ÁREA ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PREPARACIONES MAGISTRALES, QUE GARANTICE LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL PROCESO. C) ÁREA DE RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO PROVISIONAL DE MEDICAMENTES, DISPOSITIVOS MÉDICOS, PRODUCTOS AUTORIZADOS Y MATERIA PRIMA. D) ÁREA PARA EL ALMACENAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS. E) ÁREA PARA EL ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTES Y DISPOSI TIVOS MÉDICOS. F) ÁREA PARA EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AUTORIZADOS, INDEPENDIENTE Y SEPARADA DEL ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS. G) ÁREA INDEPENDIENTE Y SEGURA PARA EL ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL. H) ÁREA ESPECIAL, DEBIDAMENTE IDENTIFICADA, PARA EL ALMACENAMIENTO TRANSITORIO DE LOS MEDICAMENTOS VENCIDOS O DETERIORADOS, QUE DEBAN SER TÉCNICAMENTE DESTRUIDOS O DESNATURALIZADOS. I) ÁREA PARA EL ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS FITOTERAPÉUTICOS, CUANDO ÉSTOS SE VENDAN AL DETAL AL PÚBLICO. J) ÁREA DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y ENTREGA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS AUTORIZADOS. K) ÁREA DE CUARENTENA DE MEDICAMENTOS, EN ELLA TAMBIÉN SE PODRÁN ALMACENAR DE MANERA TRANSITORIA LOS PRODUCTOS RETIRADOS DEL MERCADO. L) ÁREA PARA MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS, DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

19

20 RECEPCION DE MEDICAMENTOS RECEPCION TECNICA RECIBIR EL PEDIDO RECEPCION TECNICA VERIFICAR SU CALIDAD, CANTIDAD Y EMPAQUE. DEF. RECEPCION TECNICA ES UNA INSPECCIÓN VISUAL DONDE SE DETERMINA Y SE REGISTRA EN EL ACTA DE RECEPCIÓN TODO LO RELACIONADO CON LOS ASPECTOS TÉCNICOS DEL MEDICAMENTO Y DISPOSITIVOS MÉDICOS. LA RECEPCIÓN TÉCNICA ES LA REVISIÓN CUIDADOSA PARA DETECTAR CUALQUIER ANOMALÍA QUE PUEDA ALTERAR SU CONTENIDO. EN CASO QUE ALGÚN MEDICAMENTO NO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS ESTE NO DEBE SER ACEPTADO Y POSTERIORMENTE SE DEBE HACER UN INFORME EL SE DEJE EN CONSTANCIA DEL PORQUÉ DE LA INCONFORMIDAD CON EL PRODUCTO

21 RECEPCION ADMINISTRATIVA LO DIRECTORES RESPONSABLES SON LOS ENCARGADOS DE HACER LA RECEPCIÓN ADMINISTRATIVA. CADA ENTREGA ES COMPARADA CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SOPORTA EL PEDIDO Y DONDE SE HACE LA DESCRIPCIÓN DEL MISMO COMO REGISTRO, CÓDIGO, PRECIO, DOSIFICACIÓN DESCRIPCIÓN, ENTRE OTROS.. EL JEFE DE SERVICIO DE LA FARMACIA O DROGUERÍA ES QUIEN DEBE DE DAR SU CRITERIO EN EL CASO DE QUE ALGUNOS PRODUCTOS SEAN RECHAZADOS POR NO CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES REQUERIDOS. ES EL PROCESO POR MEDIO DEL CUAL LA INSTITUCIÓN REALIZA UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS PACTADOS CON EL PROVEEDOR, ORDEN DE COMPRA CONTRA FACTURA Y LO QUE EL ENVÍA (RECEPCIÓN ADMINISTRATIVA), Y ENTRE LO ESTABLECIDO POR LA LEGISLACIÓN VIGENTE, REQUISITOS INTERNOS Y ADEMAS EL ASPECTO DEL PRODUCTO ( RECEPCIÓN TÉCNICA ).


Descargar ppt "RECEPCION Y DESPACHO DE MEDICAMENTOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google