«Estudios Contemporáneos de América Latina»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
Advertisements

Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
(FUCEMA). El objetivo de la organización es fomentar la conservación y el manejo sustentable de la diversidad biológica a nivel de especies, genes y ecosistemas,
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
1 Formación para consultores de Plan Ceibal. Martes 4 de Junio de 2013 Cooperación Sur-Sur y política de CSS en Uruguay: El Programa Uruguayo de Cooperación.
INCORPORACION AL IMIQ Y AL CNE. LOS INGENIEROS QUÍMICOS…  Los Ingenieros Químicos somos actores centrales en la Industria Química y responsables en gran.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
PROYECTO DE ENSEÑANZA DE PORTUGUÉS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Diplomatura en Salud Pública
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Docente: Mg. Daniella Abello Luque
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
Perspectiva Estratégica de China
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
El papel de Transversa en la Universidad Veracruzana Junio 2016
GLOBALIZACIÓN, ECONOMÍA MINERA Y NUEVA ECONOMÍA.
Plan de estudios La carrera está conformada por dos fases: el ciclo inicial, denominado Diploma en Ciencias Sociales (150 créditos) y el ciclo superior.
Grupo de Trabajo CLACSO Juventudes e Infancias: prácticas políticas y culturales, memorias y desigualdades en el escenario contemporáneo Grupo de Trabajo.
GLOBALIZACIÓN, ECONOMÍA MINERA Y NUEVA ECONOMÍA.
 Funciones Administrativas del Centro de Cómputo.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Modelo de las Naciones Unidas
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
LA INVESTIGACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Bienvenidos-as Redacción Técnica
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
XXXVI SEMANA INTERNACIONAL ESAN
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
Proyecto tunning américa latina
EL ENFOQUE TERRITORIAL
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
Curso Superior Universitario
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
INVESTIGACION ACCION. Yunairis Echeverría Yuneiris Echeverría Yulitza Marín Vanessa Ospino Leolibeth Céspedes PONENTES DOCENTE: HENDRYS OÑATE.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social
MISIÓN UNIVERSIDAD 2030 EN HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Objetivo del Programa Educativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
OBJETIVOS  Formar cientistas del desarrollo, productores, reconstructores de saberes y conocimientos, capacitados para responder a las necesidades de.
EL ASIA-PACÍFICO, UNA OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA
PROFESOR MOISES ROMERO TOVAR ESCUELA DE POS GRADO
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
RETO.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

«Estudios Contemporáneos de América Latina» La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Instituto de economía mundial y negocios Maestría en economia «Estudios Contemporáneos de América Latina»

Caracteristicas comunes El programa de Maestría analiza los problemas actuales del desarrollo en América Latina a la luz de dos elementos fundamentales: el desarrollo histórico socio-político de América Latina y el proceso de globalización económica que enmarca y caracteriza los problemas contemporáneos de desarrollo en la región.. Este enfoque permite encontrar líneas de explicación más complejas a los avances y rezagos del proceso de desarrollo en América Latina, a la vez que permite una visión integrada e interdisciplinaria de la intensa relación entre los procesos nacionales, regionales y el ámbito global.

La maestría se propone cumplir los siguientes objetivos: Formar profesores, investigadores y profesionales especializados en la comprensión y el estudio de la realidad actual de América Latina, así como, de sus relaciones con Rusia desde una perspectiva multidisciplinaria. Propiciar una visión integradora de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales de la región con los procesos de cooperación y de relaciones económico-comerciales y culturales que se desarrollan entre Rusia y los países de América Latina. Contribuir al desarrollo de un ambiente de debate, crítica y circulación de ideas en la Región y en Rusia, a partir del intercambio de investigadores, docentes y estudiantes provenientes de las distintas instituciones académicas que auspician y participan en el presente programa de Maestría. Perfil de los participantes

Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina La Maestría La Maestría La Maestría está dirigida a profesionistas de América Latina que hayan completado los estudios de licenciatura. La Maestría ofrece a los profesionistas, hombres de negocios y recién egresados de América Latina la posibilidad de complementar su preparación con la especialización que les proporciona el programa impartido por reconocidos especialistas de Rusia y América Latina; y a los estudiantes de otros países del mundo la ventaja de conocer en profundidad los problemas actuales de una realidad tan diversa como la de América Latina. La Maestría tiene el propósito académico y profesional de preparar expertos que puedan trabajar tanto en el mundo académico (docentes-investigadores), así como, en instituciones privadas y públicas (locales, estatales, multilaterales) desarrollando labores relacionadas con la gestión pública, los negocios, la cooperación, la inmigración-integración y las relaciones internacionales.

Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina Duración del curso 2 años. Costo 5200$/4800 € (para 29.01.16) Sertificado Diploma de Maestría

Contactos: 117198, Rusia, Moscu, Calle Miklujo-Maklaya,6 Director del Programa: Yuri Moseykin E-mail: moseykin_yun@pfur.ru Coordinador academico: Elvis Ojeda E-mail: okheda_kalyuni_e@pfur.ru http://www.imeb.ru/programs/magistratura/ekonomika/maestria_en_estudios_contem por_225_neos_de_am_233_rica_latina/index.htm