BELMONT FMS2000 REINFUSOR RÁPIDO Hospital Clinic.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre/Etiquetado Empleado autorizado Slide Show Notes
Advertisements

Desmontaje montaje y comprobaciones del motor de arranque
CARACTERISTICAS TÉCNICAS ESPECIALES DE LAS UNIDADES
Inyectores para motores Common Rail Presentación creada por: CARLOS ALBERTO GONZALEZ MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción
Funcionamiento de un sistema bomba-inyector (UIS) Presentación creada por: CARLOS ALBERTO GONZALEZ MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción.
Recomendaciónes generales
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Ciclos Termodinámicos
WHIRLPOOL SYMPHONY ARB 240.
Grupo Eurosigma, S.L. De control analógico De control analógico De control digital De control digital Para altas velocidades Para altas velocidades Refrigeradas.
Guía Rápida CADD Solis PCA
SAXXON SAXPADM726 - TABLET DE 7 PULGADAS/4 GB/TOUCH/ANDROID 4
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Sistemas de Aire Comprimido
Siguiente Inicio Ayuda para reparación de averías µox Compact Iniciar el diaporama y hacer clic en siguiente.
NO CALIENTA rotura pestaña cierre-puerta
Trabajo atomizadores.
PRÁCTICA # 7 “BOMBAS CENTRÍFUGAS”
DETECTOR DE GAS DETECTO-PAK III PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN Gasoducto Electrogas S.A. Junio, 2002.
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
AUXILIARY HYDRAULIC POWER (AHP)
Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
Siguiente Inicio Ayuda para reparación de averías µox Visio2 Iniciar el diaporama y hacer clic en siguiente.
Precauciones y advertencias de seguridad
Hidrociclones.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: TECNOLOGIAS BASICAS DE AUTOMATIZACION
14 – Guía Rápida de Instalación.
Panorama de Ventas. Panorama de Ventas A419 Control de Temperatura Electrónico con pantalla Compacto en su tamaño, las dimensiones son aproximadamente.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración
EN EL EMSAMBLADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
Configuración de Circuitos Serie y Paralelo
Manual de Instalación y Programación
Manual de calibración Diviner 2000
Diseño de sistemas de control y P&ID
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
REINSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT Parte 2/2
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
* Tener en mano el manual de fabricante * Tener desconectado el equipo * No tener líquidos en el área de trabajo * Limpiar el área de trabajo * Trabajar.
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Mantenimiento de la Tarjeta Madre. Las mejores herramientas para esta labor son: · Brocha de cerdas rígidas limpia · Una aspiradora y un producto limpiador-
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
Diagramas Lógicos Para Operación De Procesos Binarios
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
OPERAR EL EQUIPO DE COMPUTO
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
Gabriela Ortiz. Alejandro Rojas.
Selección de Secadores
El aceite contiene una mezcla de aditivos 100% compatibles, que brindan máxima protección al motor de tu auto, si agregas otros aditivos, se puede perder.
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Comprobaciones del un atomizador.
BALANZA ANALÍTICA ADAM
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Principios de la Prevención de Condiciones Inseguras a las que pudieran estar expuestos los trabajadores y trabajadoras por exposición a fuentes energizadas.
Mantenimiento de Banco de Sangre
Control de pozos Diseño de Perforación
Anti Salto Anti Agache Sensor Obstruido Batería Desconectada Tapa Caja Abierta Sellos de Seguridad Claves de acceso No cuenta paquetes SENSOR DE PUERTA:
Torniquete XT1000.
Mantenimiento del equipo. Comprobaciones antes de tratar A ajustar la presión de trabajo elegida cerrando completamente la válvula de seguridad y ajustando.
GENERACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
Equipo 8 Ramírez Serrano Irais Velo Silvestre Jazmín Elizabeth
DEFINICIONES  Unidad de Control: instrumento de medición portátil para controles puntuales y medición In Situ, equipado con una entrada de sonda y una.
SISTEMAS DE VENTILACION
TUTORIAL DE INSTALACION
Transcripción de la presentación:

BELMONT FMS2000 REINFUSOR RÁPIDO Hospital Clinic

FMS2000

Manual de funcionamiento

FMS2000 - Componentes DISCOS CERÁMICOS BOMBA PERISTÁLTICA SENSOR IR DE TEMPERATURA DE SALIDA BLOQUEO DE TAPA DISCOS CERÁMICOS INTERCAMBIADOR DE CALOR SENSOR IR DE TEMPERATURA DE ENTRADA

FMS2000 - Componentes Sistema de calentamiento por inducción Electromagnética. - 16 anillos de acero inoxidable.

FMS2000 - Componentes Detector de aire de salida. Asegura que el sistema no trabaja en seco. Sensor ultrasónico. Diseño de cartucho para fácil instalación.

FMS2000 - Componentes Detector de Aire en Línea Sensor ultrasónico. Detector de aire situado en la línea de infusión al paciente. Fácil de instalar.

FMS2000 - Componentes Sensor de Presión Monitoriza contínuamente la presión del sistema. Detiene la infusión cuando la presión es > 300mmHg o existe una punta repentina de presión. Disminuye la velocidad del flujo, para mantener una presión de infusión segura en la línea, cuando se infude con un catéter pequeño.

Maneta para la liberación del portasueros Instalación del FMS2000 Montar el sistema en un portasueros, con un diámetro máximo de 3,18 cm, y una base mínima de 61 cm. No montar el sistema, para prevenir vuelcos, a una altura superior a 76 cm. del suelo. Maneta para la liberación del portasueros Altura máx. 76 cm.

Instalación del FMS2000 Instalar el ensamblaje de soporte (pinza y anilla) directamente debajo del FMS2000. Fijar el soporte del reservorio en el portasueros, por encima de la unidad.

FMS2000 Partes del desechable

Instalación del desechable (1) Colocar el intercambiador circular, con la flecha roja hacia arriba, y el tubo rojo alineado con la marca roja del sistema.

Instalación del desechable (2) Colocar la cámara del reservorio dentro del soporte de reservorio. Colocar el bloque dentro del detector de aire, con la flecha hacia la parte interior de la máquina. Colocar el tubular sobre la cabeza de la bomba.

Instalación del desechable (3) Colocar la cámara de presión dentro de la cavidad del transductor de presión. Pasar el tubo por el interior del 2º detector de aire. Colocar el tubo en ambos lados de la válvula.

Puesta en marcha Poner el sistema en marcha. Aparecerá la siguiente pantalla: HAY ALIMENT. AC SERVICIO

Funcionamiento Perforar las bolsas de fluidos a infundir. Pulsar CEBAR para autocebar el circuito principal. CONECTAR BOLSAS DE FLUIDOS. DESPINZAR LÍNEAS Y PULSAR CEBAR PARA COMENZAR. CEBAR

Funcionamiento - Cebado Aparecerá la siguiente pantalla: CEBANDO EL DESECHABLE. STOP AUTOMÁTICO 100 ml a enviar STOP Para cebar el equipo desechable se precisan 100 ml de fluido. El cebado se realiza a 500 ml/min. Si el sistema detecta aire durante el cebado, el contador de 100 ml reiniciará la cuenta de nuevo desde 100 ml.

Funcionamiento - Cebado Después de que haya finalizado el cebado del sistema, aparecerá la pantalla indicada más abajo a la izquierda. Pulsar CEBAR LIN. PACIENTE para cebar la línea de infusión del paciente. Visualmente inspeccionar el aire en la línea del paciente. Pulsar STOP cuando se haya eliminado todo el aire. A continuación pulsar INFUNDIR (pantalla derecha). SISTEMA CEBADO PREPARAR LÍNEA DE PACIENTE. PULSAR CEB. L. PACIEN. PARA BOMBEAR A 50ML/ MIN O PULSAR Y MANTENER PARA BOMBEAR A 200ML/ MIN. CUANDO LA LÍNEA PACIENTE ESTÉ CEBADA PULSAR STOP Y DESPUÉS INFUNDIR. STOP CEB. L. PACIEN STOP INFUNDIR CEB. L. PACIEN

Funcionamiento - Infusión Las flechas ARRIBA y ABAJO infunden desde 2,5 hasta 750 ml/min. Vel. Infusión mínima 2.5 ml/min. Vel. Infusión máxima 750 ml/min. Sin calentamiento en velocidades de infusión entre 2,5 y 5 ml/min. VELOC.= 500 ml min min T= 37.5ºC VOL= 1301 ml P= 130mmHg VELOC. INFUS. VELOC. MAX BOLUS 100ml STOP VELOC. INFUS. RECIRC

Funcionamiento - Bolus Infunde un volumen fijo. El volumen preseleccionado puede ser cambiado en incrementos de 50, desde 100 hasta 500 ml. Para cambiar el volumen preseleccionado, pulsar y mantener la tecla BOLUS. El nuevo volumen del bolus aparecerá en la línea BOLUS. Soltar la tecla cuando aparezca el volumen deseado e iniciar la infusión. VELOC.= 500 ml min min T= 37.5ºC VOL= 1301 ml P= 130mmHg VELOC. INFUS. VELOC. MAX BOLUS 200ml STOP VELOC. INFUS. RECIRC

Funcionamiento – 500 ml/min ó más Infunde a 500 ml/min mediante una sóla pulsación. Para infundir a velocidades superiores a 500 ml/min. de forma urgente: Pulsar VELOC. MAX.. El sistema infundirá a 500 ml/min. A continuación mantener pulsada la tecla de aumento de velocidad. VELOC.= 500 ml min min T= 37.5ºC VOL= 1301 ml P= 130mmHg VELOC. INFUS. VELOC. MAX BOLUS 100ml STOP VELOC. INFUS. RECIRC

Funcionamiento - Autocebado El sistema desgasifica automáticamente cada 500 ml de Infusión. Mantiene el sistema libre del aire generado por el calentamiento de fluidos.

Funcionamiento - Recirculación Pulsando la tecla RECIRC se recirculará fluido a través del sistema a 200 ml/min. Esto permite mezclar fluidos. La tecla RECIRC puede ser utilizada para calentar el fluido, antes de desconectar el sistema de la línea eléctrica para ser transportado.

Sustitución de Cámara de Fluido

Sustitución del Reservorio Card. Cerrar la pinza. Desconectar el conector Quick-Connect y el conector Luer. Conectar el reservorio nuevo. Abrir pinza.

No utilizar el sistema si el transductor de presión está dañado. Advertencias de uso ADVERTENCIAS No utilizar este producto en presencia de anestésicos inflamables No utilizar con infusores a presión o dispositivos que aprietan la bolsa. La bomba del sistema produce una presión suficiente para la infusión de fluido. El Belmont FMS2000 no debe utilizarse para calentar plaquetas, crioprecipitados o suspensiones de granulocitos. El FMS2000 están diseñado para la infusión de volúmenes altos de fluido de reposición o productos sanguíneos calentados. No está diseñado para la administración de fármacos Guardar el equipo desechable en un lugar seco y bien ventilado no expuesto a vapores químicos. Aplicar siempre la técnica FIFO (primero en entrar, primero en salir) para reducir al mínimo el tiempo de almacenamiento de cualquier unidad. Utilizar sólo productos sanguíneos anticoagulados. No mezclar solución de Ringer lactato u otras soluciones que contengan calcio con productos sanguíneos citratados. Aplicar las precauciones habituales en el manejo de productos sanguíneos. Tratar siempre la sangre como si estuviera infectada y limpiar cualquier derrame inmediatamente. No aplicar una presión excesiva a la cámara de presión o transductor de presión. El transductor de presión es un dispositivo electromecánico de precisión y puede dañarse si se le aplica una fuerza excesiva. No utilizar el sistema si el transductor de presión está dañado.

Advertencias de uso ADVERTENCIAS Antes de continuar, el operador debe inspeccionar y asegurarse de que la línea de paciente está totalmente cebada y libre de aire. Deben eliminarse todas las burbujas de aire después de la válvula de desvío de flujo en la línea de paciente antes de continuar con el procedimiento. El operador debe asegurarse de que toda la vía de fluido está totalmente cebada y libre de aire antes de administrar fluido al paciente. De lo contrario, se puede infundir aire en el paciente. Los tubos no deben estar acodados, torcidos o sometidos a otros tipos de restricción del flujo. Una recirculación excesiva o prolongada puede dañar los hematíes al exponerles repetidamente a los rodillos en el interior del cabezal de bomba. Debe limitarse el tiempo de recirculación de la bomba. En el funcionamiento manual de emergencia, se desactivan todas las funciones de seguridad del sistema. Vigilar la línea de paciente para que no se infunda aire en el paciente. No aplicar una fuerza excesiva a la bolsa de fluido para evitar romper el equipo desechable o dañar las células sanguíneas. No infundir la sangre presente en el equipo desechable cuando se produzca una condición de sobrecalentamiento. La infusión de hematíes sometidos a temperaturas elevadas puede ser peligrosa. No debe iniciarse la verificación del hardware mientras el instrumento está conectado a un paciente. No acceder a la calibración del hardware mientras el instrumento está conectado a un paciente.

No presurizar o aplicar vacío al reservorio. Precauciones de uso PRECAUCIONES Comprobar que el sistema está fijado firmemente a un portasueros capaz de soportar el sistema y los fluidos. Para asegurar una ventilación adecuada del sistema, mantener despejado el ventilador en el fondo de la unidad. Mantener limpias y secas las ventanas en el equipo desechable y la sonda IR. Evitar tocarlas. Si las ventanas se ensucian o se mojan, limpiarlas con un paño suave humedecido con alcohol y secar. No modificar o cambiar ninguna pieza del equipo desechable que está diseñada específicamente para su uso en el FMS2000. Cualquier cambio puede poner en peligro al paciente o dañar el sistema. Para un funcionamiento correcto, mantener limpios y secos el detector de fluido y el tubo de la bomba. No obstruir la salida de aire en la parte superior de la cámara reservorio. No presurizar o aplicar vacío al reservorio. Los filtros en las salidas de las bolsas pueden obstaculizar el flujo de fluidos viscosos. Pueden atascarse o atrapar aire, que a su vez puede obstruir el flujo. Utilizar líquido de infusión de alta calidad. Concentraciones elevadas de partículas en la sangre pueden atascar el filtro de la bolsa y/o el filtro de partículas en el interior de la cámara reservorio. Sustituir el filtro de la bolsa, la cámara reservorio y/o el equipo desechable si se atascan los filtros. El filtro atrapa células, detritus celular y proteínas coaguladas, dando como resultado elevadas concentraciones de proteínas en la superficie del filtro, AABB 13ª Edición. Cambiar la cámara reservorio cada 4 horas o menos cuando se utilizan productos sanguíneos para limitar el crecimiento bacteriano y conservar un flujo adecuado Cuando hay fluido en el equipo desechable y el sistema no está puesto en marcha, mantenga la línea de paciente cerrada con pinza al abrir la puerta para evitar el flujo incontrolado de fluido.

Alarmas y Mensajes de Aviso !

Alarma Desechable Ausente ABRIR PUERTA PARA SILENCIAR ALARMA. INSTALAR EL DESECHABLE. CERRAR LA PUERTA. SILENC. Cuando funciona conectado a la red, el sistema comprobará la presencia de un equipo desechable, antes de mostrar la pantalla Prime en el momento de ponerse en marcha, y cada vez que se abra y se cierre la puerta. Para anular la alarma, instalar el equipo desechable y cerrar la puerta.

Alarma Puerta Abierta El sistema no funcionará mientras la puerta del sistema esté abierta. Si la puerta se abre mientras la bomba está funcionando, el sistema parará inmediatamente el calentador y la bomba. La válvula pasará a la posición de recirculación y sonará una alarma audible. Pulsar la tecla SILENC. para silenciar la alarma. Cerrar la puerta sin acodar el tubo. El mensaje de error se apagará cuando se cierre la puerta. POR FAVOR CERRAR LA PUERTA MANTENER PARA ABRIR VÁLVULA SILENC. PRECAUCIÓN: Mientras esté pulsada la tecla ABRIR VÁLVULA mantener cerrada la línea de paciente con la pinza, para evitar el flujo incontrolado de fluido.

Alarma Salida de Fluido Si la sangre o el líquido de reposición se acaba durante la infusión, o si se tira del tubo en el detector de fluido, o éste se acoda, se pararán la bomba y el calentador. Se visualizará el mensaje Salida de Fluido y sonará una alarma audible. La válvula pasará a la posición de recirculación. SALIDA DE FLUIDO. REVISAR TUBO DE ENTRADA Y FILTRO. AÑADIR MÁS FLUIDO. SILENC. RECEBAR

Alarma de Salida de Fluido después de pulsar RECEBAR SALIDA DE FLUIDO. REVISAR TUBO DE ENTRADA Y FILTRO. AÑADIR MÁS FLUIDO. SILENC. STOP Pulsar SILENC. para silenciar la alarma. Cerrar con la pinza las bolsas vacías y los punzones de bolsa y sustituirlas con bolsas de fluido nuevas. Perforar las bolsas nuevas y abrir las pinzas de los punzones. Pulsar RECEBAR. El sistema se parará automáticamente y volverá a la pantalla Infundir después del Recebado. La detección de aire durante el proceso reiniciará el ciclo de 100 ml.

Alarma Detección de Aire Si el sensor de aire situado encima de la válvula de desvío de flujo detecta una burbuja de aire, se pararán la bomba y el calentador. Aparecerán la alarma y mensaje Detección de Aire. La válvula pasa a la posición de recirculación. DETECCIÓN DE AIRE. ABRIR LA PUERTA. APRETAR TUBO DEBAJO DE DETECTOR PARA ELIMINAR EL AIRE ACUMULADO. REINSERTAR TUBO Y CERRAR LA PUERTA.. SILENC. Pulsar SILENC. para silenciar la alarma. Comprobar si hay aire en la línea. Para eliminar el aire, sacar el tubo del detector de aire. Apretar o golpear suavemente la sección del tubo debajo del detector de aire, para eliminar las burbujas de aire que puedan estar atrapadas en este, y hacerlas volver a la cámara de presión.

Alarma Detección de Aire después de verificar el tubo Volver a asentar firmemente el tubo en el detector de aire. Cerrar la puerta. Aparecerá la siguiente pantalla: PULSE RECEBAR PARA ELIMINAR. RECEBAR STOP Pulsar RECEBAR para recircular el fluido y eliminar el aire en el sistema principal.. El sistema reanudará la infusión cuando finalice el Recebado

Pulse SILENC. para silenciar la alarma. Alarma Alta Presión Si la presión en la línea aumenta de repente, la bomba y el calentador se pararán. Sonará una alarma y aparecerá el mensaje Alta Presión. La válvula pasará a la posición de recirculación. DETECTADA ALTA PRESIÓN. REVISAR OCLUSIONES EN LÍNEA PACIENTE. DETECTADA ALTA PRESIÓN. REVISAR OCLUSIONES EN LÍNEA RECIRCULACIÓN . SILENC. SILENC. SIGUIEN. SIGUIEN. Pulse SILENC. para silenciar la alarma. Si se indica la línea de paciente como fuente de la alarma, comprobar que no está obstruida o acodada. Asegurar de que el lugar de infusión está bien situado y no está obstruido. Si se indica la línea de recirculación, comprobar que no está obstruida. Pulsar SIGUIEN para volver a la pantalla Infundir y continuar la infusión a la velocidad anterior.

El tiempo de recarga normal es de 8 horas. Alarma Batería Baja Cuando la batería empieza a quedarse sin carga, el sistema hace parpadear el mensaje BATERÍA BAJA y suena una alarma audible. Se debe enchufar el sistema en un toma de corriente de la red para continuar la infusión y cargar la batería. El tiempo de recarga normal es de 8 horas.

Resumen de Alarmas ESTADOS DE ALARMA y CONTROLES MENSAJES DE ALARMA Ajuste por el operador, corregible por el usuario DESECHABLE AUSENTE PUERTA ABIERTA SALIDA DE FLUIDO DETECCIÓN DE AIRE ALTA PRESIÓN Estado de sistema BATERÍA BAJA Fallos de sistema FALLO DETECTOR DE AIRE FALLO DE LA BOMBA FALLO DE VÁLVULA FALLO CIERRE CALENTADOR FALLO REALIMENTACIÓN CALENTADOR FALLO SOBREALIMENT. CALENTADOR SOBRECALENTAMIENTO DE MÓDULO DE POTENCIA FALLO DE CALENTAMIENTO WATCHDOG SOBRETEMPERATURA

Funcionamiento a Baterías El sistema puede funcionar en el modo de batería durante el transporte. La batería recargable interna se carga automáticamente cada vez que se conecta el sistema a la red. El sistema conmuta automáticamente al funcionamiento con batería cuando se desconecta de la red. El funcionamiento con batería sólo debe utilizarse durante tiempos cortos o a velocidades de flujo muy bajas, ya que no funciona el calentador. Sigue plenamente activa la monitorización de seguridad. El tiempo normal de funcionamiento con batería es de 30 minutos como mínimo. VELOC.= 500 ml min min BATERÍA SIN CALENTADO VOL= 1301 ml P= 130mmHg VELOC. INFUS. VELOC. MAX BOLUS 100ml STOP VELOC. INFUS. RECIRC

Funcionamiento a Baterías Pulsar la tecla RECIRC, mientras el sistema está conectado a la red, para precalentar el fluido en la cámara reservorio (volumen de 150 ml) y la vía de fluido del sistema principal. Desenchufar el sistema. En la línea de estado que visualiza la temperatura parpadeará BATERÍA SIN CALENTADO, para indicar que el sistema ahora se encuentra en el modo de batería, la velocidad de flujo máxima es de 50 ml/min y el calentador no funciona. Regular la velocidad de flujo, pulsando VELOC. INFUS.▲ o VELOC. INFUS.▼ o pulsar 50 ML/MIN para ajustar inmediatamente la velocidad de infusión a la velocidad máxima de 50 ml/min. Cuando el sistema vuelve a enchufarse a la red, la velocidad de flujo permanece en 50 ml/min si la velocidad de flujo anterior era superior a 50 ml/min. El sistema volverá a la velocidad de flujo anterior si ésta era igual o inferior a 50 ml/min.

Protección contra desconexiones accidentales Si el interruptor general se gira a la posición STANDBY mientras el sistema está bombeando, el sistema dejará de bombear y visualizará una alarma, tal y como se indica a continuación. VELOC.= 500 ml min min T= 37 . 5ºC VOL= 1301 ml P= 130mmHg PARAR LA BOMBA ANTES DE APAGAR. ACCIONAR EL INTERRUPTOR TRASERO DE ENCENDIDO. APAGAR Este mensaje pretende proteger el sistema contra una desconexión accidental durante un procedimiento. Para apagar el sistema, pulsar APAGAR. Para continuar con el procedimiento, girar el interruptor nuevamente a la posición ON

Reinfusión en caso de avería Si el sistema deja de funcionar durante un procedimiento, se puede infundir fluido manualmente como procedimiento de emergencia utilizando presión o gravedad, de la manera siguiente: 1. Situar el interruptor general en STANDBY para dejar el sistema en derivación. 2. Abrir la puerta. 3. Retirar la línea de infusión de la válvula. Se puede dejar intacto el resto del equipo desechable en el instrumento o se puede sacar. Abriendo la puerta, se evitará hacer pasar el fluido por la bomba de rodillos. 4. Aplicar presión sobre la bolsa de fluido para facilitar el flujo. Asegurar que las pinzas de bolsa y la línea de paciente están abiertas. Procurar no aplicar una fuerza excesiva a la bolsa para evitar romper el equipo desechable o dañar las células sanguíneas. ¡ADVERTENCIA! En el funcionamiento manual de emergencia, se desactivan todas las funciones de seguridad del sistema. Vigilar la línea de paciente para que no se infunda aire en el paciente. No aplicar una fuerza excesiva a la bolsa de fluido para evitar romper el equipo desechable o dañar las células sanguíneas.

Configuración

Menú de Configuración Los cambios de configuración se realizan en el modo SERVICIO HAY ALIMENT. AC SERVICIO Para acceder al modo Calibración/Configuración, pulsar la tecla SERVICIO. Esta tecla aparece en la pantalla con el logotipo BELMONT sólo durante el arranque del sistema. Esta pantalla permanece activa durante 4,5 segundos antes de que sistema entre en el modo Cebado.

Menú de Configuración Se pueden efectuar cambios en la configuración del sistema respecto a los siguientes parámetros: -Fecha y hora: Ajustar el reloj en tiempo real y la fecha. Volumen de alarma audible: Ajustar el volumen de la alarma audible. Brillo del display: Cambiar el brillo del display. Sensibilidad de tecla: Ajustar la sensibilidad de las teclas. Volumen de bolo: Ajustar el volumen de administración de bolo. Límites de presión para la alarma Alta Presión: Ajustar la presión máxima admisible en la línea. El intervalo de ajuste es de 100 - 300 mmHg. CALIBRACIÓN / CONFIG HORA 08:30 FECHA: 08-31-04 BOLUS 100 ml LIM. PRES.: 300 mmHg HAY ALIMENT. AC FECHA HORA VOL. ALARMA BRILLO DISPLAY CAL TEMP CAL. PRES. ALIM. ALTO TECLA LIM. HARD- WARE CONFIG BOLUS SALIR SERVICIO

Características de Seguridad

Características de Seguridad SEGURIDAD Y MONITORIZACIÓN Temperatura de líquido de infusión Vía sensores de infrarrojos en la entrada y salida del intercambiador de calor. Presión de línea Un transductor de presión monitoriza la presión en la línea. Si la presión alcanza el umbral fijado por el usuario, la bomba irá más despacio hasta que la presión se sitúe por debajo del umbral. Si la presión de línea sube a una velocidad superior a 40 mmHg/ml o sobrepasa 400 mmHg, suena una alarma, se visualiza el mensaje “ALTA PRESIÓN”, se cierra la línea de paciente y la bomba se para inmediatamente. Detección de aire Dos detectores de aire ultrasónicos monitorizan el aire en la vía de fluido. El detector de fluido está montado cerca de la bolsa de fluido. Activa una alarma audible si no entra fluido en el sistema. El otro detector de aire comprueba si hay aire en la línea de fluido antes de que entre en la línea de paciente. Criterio de detección de fluido: Detectar 0,8 ml de aire en la línea de entrada. Criterio de detección de aire: Detectar 0,1 ml de aire en la línea de fluido Válvula de desvío de flujo Proporciona una vía de flujo al paciente, o una vía de fluido de recirculación dentro del sistema. La vía de recirculación se utiliza para cebar el sistema y eliminar el aire después de una alarma de detección de aire. La vía de recirculación se activa en todas las condiciones de alarma.