El arte de hacer preguntas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte de hacer preguntas
Advertisements

Definiciones del concepto de Grupo Ejemplos de diversos tipos de Grupo Características o propiedades de un Grupo Concepto de Cohesión Grupal ¿Cómos se.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Mariela Questa-Torterolo UAB
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
¿Cómo crear una webquest?
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La exposición Lic. Juana Ferreyro Universidad Nacional de Moreno.
Taxonomía de Objetivos Instruccionales Revisión Bloom -Anderson
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
JUDÍOS y GENTILES ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
FORMACIÓN DE FORMADORES
Operaciones del pensamiento
Pablo y ROMA ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Aprendizaje Basado en Problemas
Taller de Momentos de la Clase
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Aprendizaje basado en Problemas
Objetivos de Aprendizaje NAC
ADÁN Y JESÚS TEXTO CLAVE: Romanos 5:1, 2 Lección 6
el libro tenga más sentido.
¿Cuáles son las características?
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Mateo 24 y 25 7 PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN LECCIÓN
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
“Porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado” (Mateo 12:8).
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
La ira de Eliú La ira de Eliú
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
LOS DOS PACTOS Lección 10 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
ESCAPE DE LAS COSTUMBRES DEL MUNDO
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Panorama del Curso, Objetivos, Glosario de Términos
ESCAPE DE LAS COSTUMBRES DEL MUNDO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
LECCIONES DE LA ESCUELA SABÁTICA – ABRIL | MAYO | JUNIO DE 2019
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

El arte de hacer preguntas La técnica de hacer preguntas que enseñan y engendran discusión.

El arte de hacer preguntas Las experiencias del pasado los han acondicionado a no responder. Falta de interés en el tópico. Falta de preparación de la lección. Falta de preparación de parte del maestro. Los estudiantes no responden durante las discusiones porque . . .

El arte de hacer preguntas A. ¿Aprobó Dios la mentira de Raháb? B. ¿Cómo se relacióna la mentira de Raháb con el mandato de Dios que siempre debemos decir la verdad? Evitar preguntas con respuestas de si o no.

El arte de hacer preguntas A. ¿Cuántos mandamientos recibió Moises en el Sinaí? B. ¿Por qué había necesidad de 10 mandamientos cuando Jesús habló de sólo dos? Ir más allá de las preguntas basadas sólo en la memoria.

El arte de hacer preguntas A. ¿Cómo fue diferente la tentación de Eva en el Edén que la de Adán? B. ¿En la tentación de Eva, por qué escogió Satanás aparecer como una serpiente? Usar preguntas de ¿“cómo”? y ¿“por qué”?

El arte de hacer preguntas A. ¿Cuál fue la última vez que actuaste como Jonás y rehusaste una asignación de Dios? B. ¿Cuál sería un equivalente moderno del “pez enorme” que tragó a Jonás? Usar preguntas de aplicación cotidiana

El arte de hacer preguntas “Hagan planes para hacer una aplicación práctica de la lección. . . .” Consejos sobre la obra de la escuela sabática, págs. 126. Usar preguntas de aplicación cotidiana

El arte de hacer preguntas A. ¿Qué es la definición de la fe? B. ¿De qué manera defina la fe el libro de Hebreos? Evitar preguntas trilladas

El arte de hacer preguntas A. ¿Cuál sería un equivalente moderno de un “pez enorme” que tragó a Jonás? “Pues podría ser que . . .” Evitar autorespuestas a sus proprias preguntas

Resúmen Evitar preguntas con respuestas de sí o no. Ir más allá de las preguntas basadas sólo en la memoria. Use preguntas de “¿cómo?” y “¿por qué?”. Use preguntas de aplicación cotidiana. Use preguntas que exigen el uso de la Bíblia.

Taxonomía de Bloom La taxonomía de Bloom (el inventor) son listas de palabras claves para la elaboración de preguntas efectivas.

Las sies categorías de la taxonomía de Bloom Conocimiento – Definir, describir, hacer una lista, nombrar. Comprensión – Clasificar, comparar, describir. Aplicación – Organizar, decidir, calcular. Análisis – Analizar, discutir, decidir, explicar. Síntesis – Deducir, resolver, predecir, diseñar. Evaluación – Decidir, evaluar, juzgar, verificar.

La taxonomía de Bloom en el Salmo 23 Conocimiento - ¿A qué se compara Dios en este Salmo? Comprensión - ¿Qué característica de Dios se describe en este Salmo? Aplicación - ¿Cuáles metáforos son usados en este Salmo? Análisis - ¿Qué evidencias en este Salmo sugieren que David experimentó equivocaciones en su vida?

La taxonomía de Bloom en el Salmo 23 Síntesis - ¿Qué otra forma pudiera haber tomado este Salmo si David no hubiese sido un pastor de ovejas? Evaluación - ¿Qué clase de trabajo, además de pastor de ovejas, podría ser relevante a los lectores actuales como símbolo del cuidado de Dios?

Criteria para juzgar las respuestas de los alumnos Claridad – Contesta con pensamientos completos. Exactitud – Contestan sin errores de datos. Apropiado – Contesta la pregunta presentada.

Criteria para juzgar las respuestas de los alumnos Especifidad – Presenta con claridad las respuestas e ideas. Apoyo – Presenta razones, hechos, o ejemplos. Complejidad – Muestra conciencia de alternativas. Originalidad – Expresar ideas que son nuevas para el alumno.

¡Al punto! Utilizando la taxonomía de Bloom, elabore dos preguntas para la lección de hoy.