Aplicar una metodología que permita eliminar desperdicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicar una metodología que permita eliminar desperdicios
Advertisements

TALLER CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE.  Se concientizará de la importancia de las necesidades y satisfacción de su cliente como motor en el crecimiento.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
RESULTADOS DE LA REVISION AGOSTO 2011 PROXIMAS TAREAS.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
III Encuentro del Grupo de Trabajo de Indicadores de la RICG 10 y 11 de Diciembre Quito, Ecuador Maria Eugenia Roca -VPC/FMP-
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Indicadores operativos y de resultado
21 marzo – 27 abril de 2016 [Colombia]
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
Riesgos y Control Informático
Universidad de las Fuerzas Armadas
REINGENIERÍA DE PROCESOS
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
REALIZACIÓN DE UN TALLER DE MEJORA CONTINUA KAIZEN BLITZ
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
APLICACIÓN DE UNA Propuesta PARA LA identificación y evaluación de impactos AMBIENTALES en lOS REPARTOS MILITARES DE La Fuerza Terrestre. Santiago Vicente.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Presentado por: Cristian Camilo Chunza Guzmán
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Ciclo de Vida del SIA.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Maestría en Planificación y Dirección Estratégica
Determinación de una Situación problema
PORTAL WEB Estandarización de Indicadores de acuerdo a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, Matriz Productiva.
BALANCE SCORECARD Es una herramienta de gestión que traduce la estrategia de la empresa en un conjunto coherente de indicadores. Ayuda a convertir.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
Administración por Valores Cómo lograr el éxito organizacional y personal mediante el compromiso con una misión y unos valores compartidos Ken Blanchard.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Aplicación a la planificación estratégica en las operaciones de manufactura La flexibilidad del QFD se manifiesta en la variedad de sus aplicaciones. Crowe.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
  TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA  MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION.
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Validación de la metodología para evaluar el impacto de la servucción en la gestión de los centros de información desde la perspectiva del usuario ¡Bienvenidos!
Departamento de Desarrollo Organizacional
TESIS “Identificación y Eliminación de restricciones en un Proceso de Ingreso y Salida de Contenedores de un puerto, empleando un Modelo de Simulación”
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
Facilitadores de Gestión
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAS EN LOS SERVICIOS Enero – Junio 2009
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
Miguel Garcés Schaffner
Modelo de gestión de riesgos de seguridad de la información para PYMES peruanas Asignatura: Procesos Electrónicos de Negocios Catedrático: M.S.I. Santos.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Iquitos, Perú, Junio, 2019 FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “Impacto de la Implementación de Facturación Electrónica en Pequeñas y Medianas.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Curso-Taller: Herramientas para gestionar la calidad Metodología de los 7 pasos - Entregables Ing. Giovanny Mendoza.
Fabricación de Jeans - Ecuador
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Análisis y diseño de reportes Titulo del reporte Numeración de paginas Fecha de impresión No abreviaturas Agrupar los datos que se relacionen.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
Maestría en Gestión del Talento Humano
Transcripción de la presentación:

Aplicar una metodología que permita eliminar desperdicios Problemas de Proceso, Cultura y Tecnología Visión y estrategias del taller Identificar los problemas de Cultura, Proceso y Tecnología IDENTIFICAR Y ELIMINAR DESPERDICIOS EN EL SERVICIO POSTVENTA DE UN TALLER AUTOMOTRIZ Implementar soluciones para eliminar los desperdicios Información sobre los procesos del Taller Análisis de Impacto A0 Jefe y Asistente del Taller Encuestas, entrevistas, toma de tiempos Técnicas Propuestas Propósito: Aplicar una metodología que permita eliminar desperdicios

APLICADO A: AUTORES: Maribel Romero, Carlos Nieto FECHA: Taller PROYECTO: Metodología para Identificar y Eliminar desperdicios en el servicio postventa de un Taller Automotriz Automotriz NODO: TITULO: A0 Identificar y Eliminar desperdicios en el servicio postventa de un Taller Automotriz Problemas de Cultura, Proceso y Tecnología Vision y estrategias del taller Comunicación de Resultados (Reducción de desperdicios) C1 C2 Selección de Problemas Información sobre procesos del taller Definición de Problemas I1 A1 Identificar desperdicios de Cultura, Proceso y Tecnología Procesos antes de la aplicación de técnicas Literatura Relacionada O1 A2 Soluciones para eliminar desperdicios Plan de Eliminación O2 A3 Comunicación de Resultados O3 Análisis de Impacto Indicadores de Gestión A4 M1 M2 M3 M4 Jefe y Asistente del Taller Encuestas, toma de tiempos Mètodo Delphi Técnicas Propuestas

Definiciòn de Problemas del Taller Problemas de Cultura, Proceso y Tecnología Visión y Estrtegias del taller Comunicación de Resultados (Reducción de Desperdicios) C1 C2 C3 Información sobre los procesos del Taller Detalles Definiciòn de Problemas del Taller Notas I1 A11 Expectativas antes de aplicar las técnicas Clasificaciòn de Desperdicios O1 A12 Identificación de Problemas Identificar Problemas del Taller A13 Problemas seleccionados, Interpretaciòn de resultados Priorizar y Seleccionar Problemas Comunicación O2 A14 M1 M2 Encuesta a clientes Mètodo Delphi

Identificar Problemas de Cultura A131 Identificar Problemas de Proceso Expectativas antes de aplicación de técnicas Problemas de Cultura, Proceso y Tecnología Vvisión y Estrategias del taller Comunicación de Resultados (Reducción de Desperdicios) C1 C2 C3 C4 Información sobre los procesos del taller Problemas Identificados Identificar Problemas de Cultura I1 O1 Notas I2 A131 Identificar Problemas de Proceso A132 Identificar Problemas de Tecnología A133 M1 Jefe y Asistente de Taller

Definición y Aplicación BPR Visión y estrategias del taller C1 Beneficios de su implantación Información Definición y Aplicación BPR Tècnicas de Aplicación I1 O1 A21 5 S’s Manufactura Robusta Beneficios e Importancia A22 Mapeo de Procesos Beneficios e Importancia A23 Eliminación de Desperdicios Identificados O2 M1 Autores del Proyecto

Observación de Ingreso de Vehículos Problemas de Cultura, Proceso y Tecnología Comunicación de Resultados (Reducción de Desperdicios) C1 C2 Problemas Observados Observación de Ingreso de Vehículos I1 A211 Observación de Reparaciones A212 Observación Proceso de Facturación A213 Analizar resultados A214 M1 M2 Autores del Proyecto Mapeo de Procesos

Eliminación de Desperdicios Problemas de Cultura,, Proceso y Tecnología Visión y Estrategias del Taller C1 C2 Desperdicios identificados Plan de Eliminación Eliminación de Desperdicios I1 A31 Comunicación del Plan A32 Soluciones para eliinar desperdicios Implementación O1 A33 M1 M2 Autores del Proyecto Técnicas Propuestas

Aplicaciòn 5 S’s A41 Aplicaiòn de Tècnicas A42 Retroalimentaciòn A43 Desperdicios identificados Visión y Estrategias del Taller C1 C2 Counicaciòn de Resultados Revisiòn de Tècnicas Aplicaciòn 5 S’s I1 A41 Resultados Entrenar a Mecpanicos Aplicaiòn de Tècnicas Selecciòn de Tècnicas A42 Análisis de Impacto Aplicaciòn de Indicadores de Gestiòn Retroalimentaciòn Resultados Obtenidos A43 M1 M2 Jefe de Taller Autores del Proyecto 5 S’s Trabajo en Equipo Matriz de Control de Calidad, Hoja de Ruta