COMPROMISO para Evaluación de Proveedores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSO I y COSO II.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
MECOMPETE PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
PRESENTACION DEL SOFTWARE MEQUIPO útil para control de equipos de Medición y otros Presentación Control Equipos Derechos Reservados 2011 Derechos Reservados.
PRESENTACIÓNDE GRÁFICOS PARA ANÁLISIS DE DATOS DEL SOFTWARE MEJORACCION Presentación gráficos versión 1 Derechos Reservados
PRESENTACIÓN SOFTWARE MAPADOC
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
ASOCAM Octubre En los procesos de apoyo al desarrollo, se requiere ver el cambio en la población objetivo, en el fortalecimiento institucional,
Subsecretaría de Transportes
Subsecretaría de Transportes
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Software administrativo y contable.
PRODUCTO NO CONFORME.
Rama Judicial del Poder Público
Evaluación de Productos
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
SOFTWARE MEASEGURA. METODOLOGIA PARA SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION ISO
PROCESO RESPONSABLES Q&R
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Fecha de Divulgación: 02/12/2009 COL-F073 REV.3 Revisión por la Dirección HSEQ Realizado por Aprobado.
Subsecretaría de Transportes
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ARMONIZACIÓN MODELO ESTANDAR
Subsecretaría de Transportes
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
12/14/06 Administración Federal de Ingresos Públicos Herramientas Informáticas Utilizadas- Reportes Estadísticos. Noviembre de 2006.
Presentación Una forma de ingresar es
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
Gestor de 360 de Competencias Descripción del Proceso.
Manual El programa no se instala es portable. Se ejecuta desde el archivo Information.exe.
Web Planificación Sesión de usuario Dirección Web.
PRESENTACIÓN CORTA SOFTWARE MEJORAMISO COMO APOYO A LA IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
2da SESIÓN SUBCOMITÉ DE COORDINACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Responsabilidad Integral®
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
OPERACIÓN DE ABASTECIMIENTO Instructivo para la operación de abastecimiento de accesorios Última actualización: mayo de 2012.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
Conectando las piezas Entre la casa y la escuela.
Revisión por la Dirección
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2007.
Transcripción de la presentación:

COMPROMISO para Evaluación de Proveedores PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE COMPROMISO para Evaluación de Proveedores Derechos Reservados 2011 www.mejoramiso.com

Auditorias Talento Humano MODELO CONCEPTUAL ESTRATEGIA CORPORATIVA Misión (Política) Objetivos Mejoramiento continuo Red de procesos Auditorias Talento Humano Evaluación Proveedores Control Equipos Medición Análisis de Datos (gráficos) Revisión por la Dirección Producto No Conforme Gestión del Riesgo Quejas clientes Kaisen Datos de otros sistemas

Para utilizar Mevaluapro se cuenta con 2 responsabilidades que aparecen al final del siguiente perfil

A través del Menú Mejora/Gestión Proveedores se puede acceder a las tablas y operaciones

En la tabla Proveedores, se crean las parejas Proveedor- producto que afectan la calidad

La segunda opción es para la Matriz de criterios

Matriz de la calificación de los criterios y la ponderación de estos Matriz de la calificación de los criterios y la ponderación de estos. Puede ser ajustada de acuerdo al control ejercido a los proveedores (en el manual estan los detalles)

Sigue la opción de Retroalimentación donde se crean los rangos de los puntajes para que el sistema sugiera que hacer con el proveedor luego de la evaluación

Hay proveedores de alto impacto y bajo impacto Hay proveedores de alto impacto y bajo impacto. Estos rangos permiten definir lo que el sistema va a sugerir después de la evaluación, de acuerdo al puntaje obtenido.

Esta opción transaccional es por donde se van a ingresar los pedidos para su calificación

CADA VEZ QUE SE INGRESE UN PEDIDO SUJETO A CALIFICACIÓN, SE INGRESA POR LA OPCIÓN NUEVO

En esta pantalla se califica cada pedido de acuerdo a los criterios establecidos

La opción de Evaluación de proveedores puede ser activada en cualquier momento por parte de quien tiene la responsabilidad “Parametrización y Evaluación de Proveedores”

Para evaluar o revaluar proveedores se selecciona la pareja Proveedor-producto, o varios de estos o todos los proveedores. Adicionalmente se determina el rango de fechas de los pedidos a involucrar en la evaluación

Luego de la Evaluación, queda almacenado el registro con los resultados de la evaluación. Se señala el registro y se activa la opción Ver Detalles

Un ejemplo de los resultados de todas las parejas cuyos pedidos estaban en el rango de fechas. El sistema propuso a algunos proveedores generar acción preventiva. Por el vínculo se puede levantar la acción retroalimentando el producto Mejoraccion (si lo utiliza)

El sistema cambia el estado del proveedor, luego de la evaluación

El módulo cuenta con tres reportes, que se acceden por la parte inferior del menú Informes/Evaluación Proveedores

El primer reporte produce resumen de criterios de la ultima evaluación de los proveedores. Por ejemplo cuales son los “peores” proveedores en cuanto a la calidad del producto/servicio

El segundo reporte produce el estado de cada proveedor

El 3er reporte permite seleccionar el proveedor evaluado y obtener los resultados de sus entregas. Adicionalmente puede retroalimentar al proveedor enviando por email el resultado.

…..parte superior del mail que le llega al proveedor, permitiendo el principio de Relaciones mutuamente beneficiosas

Si se utiliza también el software Mejoraccion, La retroalimentación a través de acciones, se refleja en este gráfico (variable amarilla). Gráfico de fuentes u orígenes de acciones

CUALQUIER INQUIETUD O SUGERENCIA FAVOR MEDELLÍN BOGOTA COLOMBIA CONTÁCTENOS A WWW.MEJORAMISO.COM mejoramiso@mejoramiso.com info@mejoramiso.com MEDELLÍN BOGOTA COLOMBIA Derechos reservados – copyrigth 2011