V. training: Definiendo las bases de mi negocio online

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: NOELIA DESCH ALDANA PONCE JOSE JULIO HERRERIAS GABRIEL BENAMO 2013.
Advertisements

Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
XX de xxxxxxx de 2014 Vicerrectoría de Investigación Nombre de la Dirección TÍTULO DEL TEMA / PRESENTACIÓN.
Alumna : Silvia Salcedo Fernández. Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla,
Retroalimentación.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Didáctica en el Uso de Recursos Informáticos Lic. Wilder J. Mayta Vega Manual de Usuario.
CONTINUAMOS CRECIENDO EN JUNIO!.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
“ CONSIDERACIONES FRENTE A LA EXPLORACIÓN VOCACIONAL ”
La carrera profesional
Grabación de su práctica Educativa
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
“NO SE CONOCE FELICIDAD MAYOR, QUE HACER FELICES A LOS DEMÁS”
Kevin Emmanuel Peralta López
Manual (como crear tu blog)
Cómo Combatir la Falta de Información Clave 2008
Idea y concepción del negocio
Sistemas de Información
Guía de trabajo
Unidad 1. Búsqueda del autodescubrimiento
PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO
Español 3 1 de febrero de 2017.
Operaciones con el buscador
Yeimmy Paola Gamboa Ávila
Pasos para crear un videotutorial.
Criterios para la evaluación de la información
Mi Plan de Vida.
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
¿Qué es el espíritu emprendedor?
Proyecto productivo.
Actividad dos Realizada por: Marta Juliana Sánchez
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR? “Un navegador o navegador web, es un programa que permite ver la información que contiene una página web ( ya sea que se encuentre.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
DOCENTE: Ing. Yalcimar Rivero Año Escolar:
Búsquedas en Internet ¿Qué es un buscador?
ANÁLISIS DE PERFIL LPA  POR FAVOR LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES SIGUIENTES ANTES DE VOLVER LA HOJA.   Algo importante en el mundo es la imaginación.
Módulo I.
Estudiante: Heidy Lorena Cabrera Celis Profesora: Silvia Espinosa
Identificación de oportunidades de negocios FACULTAD DE ECONOMIA AGRICOLA UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR ING. CARLOS CHANG VALENZUELA. M.S.c.
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
Trabajo de emprendimiento iii y iv
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Taller de habilidades informacionales Universidad de Guadalajara Leobardo Salazar Ochoa BGC t/m nl.42.
Tecnología educativa: herramientas digitales para la docencia en el aula Evaluación Unidad 1.
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
Metodología de Venta Consultiva: El enfoque de Business Value
Una de las principales herramientas que ofrecemos para estudiar son los contenidos de las asignaturas. Da clic en el icono para ver el ejemplo de un curso.
Modelo de negocio (Agosto 2016)
COLLAGE ANALISIS PROFUNDO.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Ponente: Juan Antonio Martínez
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
Cómo construir una página web para tu negocio
START es una comunidad dentro de Isagenix formada por visionarios de todo el mundo, comprometidos y ambiciosos con edades entre los 18 y 35 años. Los miembros.
Video-clase: La mentalidad emprendedora
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Gestión de la información para el aprendizaje y la investigación
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
Desarrollo de Capacidades 2017
Alcance Reto de diseño Entregables esperados
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
LLUVIA DE IDEAS UNA LOS NUEVE (9) PUNTOS CON CUATRO LÍNEAS RECTAS, SIN LEVANTAR EL LÁPIZ DE LA HOJA.
Principios básicos para aprender a difundir mis ideas.
Transcripción de la presentación:

V. training: Definiendo las bases de mi negocio online MATERIAL DE SOPORTE HOJA DE EJERCICIOS INTERACTIVA AQUÍ VAS A REALIZAR LOS EJERCICIOS PLANTEADOS EN EL VIDEO, PARA TU COMODIDAD CONTÉSTALO AQUÍ Y GUARDARLO EN TU EQUIPO V. training: Definiendo las bases de mi negocio online

EJERCICIO 1: Conócete a ti mismo Yo ¿En qué soy bueno? [inserta aquí tu respuesta] ¿Qué me dice la gente que hago bien? [inserta aquí tu respuesta] ¿Qué es eso que podría hacer por horas? [inserta aquí tu respuesta] ¿Hay algo que me emocione o apasione demasiado? [inserta aquí tu respuesta]

EJERCICIO 1: Conócete a ti mismo Mi vida profesional ¿A qué me dedico? [inserta aquí tu respuesta] ¿Qué grado de estudios tengo? [inserta aquí tu respuesta] ¿Tengo una profesión y cuál es? [inserta aquí tu respuesta] Si no tengo estudios, ¿qué me hubiera gustado estudiar? [inserta aquí tu respuesta]

EJERCICIO 1: Conócete a ti mismo Mi vida personal ¿Estoy conforme con mi vida actual? [inserta aquí tu respuesta] ¿Soy feliz? inserta aquí tu respuesta] ¿Me siento realizado profesionalmente? [inserta aquí tu respuesta] ¿La vida que tengo hoy es la que quiero tener para siempre? [inserta aquí tu respuesta]

EJERCICIO 2: Enlista lo siguiente Conocimientos Habilidades

EJERCICIO 2: Enlista lo siguiente Experiencias

EJERCICIO 3: TÚ ayudando al mundo ¿Puede algo, de toda esta información que ya recabé sobre MÍ MISMO, ayudar a alguien de algún modo?, ¿cómo? [inserta aquí tu respuesta] ¿Puedo ayudarle a mitigar un dolor?, ¿a satisfacer una necesidad?, ¿a resolver un problema? (O sea, pasar de un estado A a uno B) [inserta aquí tu respuesta]

EJERCICIO 3: TÚ ayudando al mundo ¿Puedo hacerlo creando un curso online, una guía paso a paso, una serie de videos? [inserta aquí tu respuesta]

¿Qué buscarías en Google? Ejercicio 4: Encuentra si tu idea de negocio es viable Enlista por lo menos 30 ideas de búsquedas que harás en Google, sobre el tema del que quieres emprender tu negocio. Coloca los enlaces de la página de resultados. ¿Qué buscarías en Google? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13 14. 15.

¿Qué buscarías en Google? EJERCICIO 4: Encuentra si tu idea de negocio es viable Continúa enlistando… ¿Qué buscarías en Google? 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.

Encuentra si tu idea de negocio es viable EJERCICIO 4: Encuentra si tu idea de negocio es viable Enlista quince páginas web de entre los resultados que encontraste buscando cada palabra clave de la lista anterior que puedan a llegar a ser tu competencia. Coloca los enlaces. TU COMPETENCIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13 14. 15.

Encuentra si tu idea de negocio es viable EJERCICIO 4: Encuentra si tu idea de negocio es viable Enlista 15 libros de Amazon Kindle que hablen de la temática de tu negocio online. Coloca el enlace del producto y si redirigen a otro sitio web. LIBROS EN KINDLE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13 14. 15.

Encuentra a tu cliente ideal EJERCICIO 5: Encuentra a tu cliente ideal Contesta a las siguientes preguntas. ¿Quién es esa persona de carne y hueso que se va a beneficiar de tu guía o manual para pasar de un estado A a uno B? [inserta aquí tu respuesta] ¿Qué características tiene? (sociales, económicas, instrucción, ocupacionales o de la profesión, etc.) [inserta aquí tu respuesta] ¿Qué piensa?, ¿qué siente?, ¿por qué tipo de problemas atraviesa?, ¿cuáles son sus deseos más profundos?, ¿qué necesidades tiene? [inserta aquí tu respuesta]

(ESCRIBE) Título del sitio web y enlace al dominio principal EJERCICIO 6: Crea tu propuesta de valor Rellena estas tablas con la información que recabaste (una por cada competidor de la tabla del ejercicio 4 “TU COMPETENCIA). (ESCRIBE) Título del sitio web y enlace al dominio principal Describe qué ofrece y por qué podría ser tu competencia Breve descripción de la arquitectura del sitio web Describe su contenido principal (gratuito y Premium) Describe, según tu percepción, a que público se dirigen Enlista fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Análisis FODA) ¿Cómo podría diferenciarme particularmente de esta página web?