La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XX de xxxxxxx de 2014 Vicerrectoría de Investigación Nombre de la Dirección TÍTULO DEL TEMA / PRESENTACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XX de xxxxxxx de 2014 Vicerrectoría de Investigación Nombre de la Dirección TÍTULO DEL TEMA / PRESENTACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 XX de xxxxxxx de 2014 Vicerrectoría de Investigación Nombre de la Dirección TÍTULO DEL TEMA / PRESENTACIÓN

2 Contenido 1. Título 1.1 Título 1.2 Título 2. Título 3. Título 4. Título

3 1- Título Logo VRi o Dirección Disponibles en las siguientes diapositivas 01 Folio

4 02 2- Proyectos del plan de acción 2013-2105 Planeación, integración y proyección del Sistema de Investigación Fortalecimiento de la formación para la investigación Mejoramiento del Sistema de Información Bibliográfico como soporte al Sistema Nacional de Investigación Integración y mejoramiento del Sistema de Difusión y Divulgación del Conocimiento generado en la Universidad Nacional de Colombia Fortalecimiento del Sistema Nacional de Laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia Fomento de una cultura de la innovación en la Universidad Nacional de Colombia 2 3 4 56 7 1

5 03 3- Título

6 4- Título 04 Texto Subtítulo 1 Subtítulo 2

7 5- Título 05

8 Idea muy importante / Punto que desee que el público recuerde. 06

9 6- Título 07

10 7- Título 08

11 Primarios Secundarios R:50 G:50 B:50R:0 G:107 B:166 R:225 G:105 B:15R:0 G:77 B:115 09 Terciarios R:125 G:165 B:45 R:95 G:75 B:150R:245 G:50 B:60 8- Colores (cargados en este documento en “Colores del tema”) R:40 G:5155 B:165

12 10 9- Banco de íconos y elementos gráficos Puede adaptarlos al tamaño necesario

13 1- Bogotá 2- Medellín 3- Manizales 4- Palmira 7- Orinoquia5- Amazonia 8- Tumaco Pacífico6- Caribe 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 11% 30% 18% 15% 8% 19% 11 9-1- Banco de íconos y elementos gráficos

14 12 Idea conectora, articula la anterior diapositiva con la siguiente / Introducción a un tema o un nuevo tipo de contenido.

15 13 10- Recomendaciones para presentaciones* Evite los bullets en lo posible. Estamos tan acostumbrados a ellos que pueden ser contraproducentes. 1 2 3 45 678910 Diferencie entre una presentación y un documento. Tenga el cuenta el tiempo necesario para hacer una buena presentación (36-90 horas). Tenga el cuenta las necesidades del público (vea la siguiente diapositiva). Estructure sus ideas. Cree mapas mentales y diagramas. Cree diagramas, gráficos e imágenes de modo que sus ideas sean ilustradas apropiadamente. *Más información: Duarte, N. (2008). slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations. Estados Unidos: O'Reilly Media http://www.duarte.com/book/slideology/ Visualice los datos numéricos de manera apropiada. Optimice: la disposición, los elementos visuales y el movimiento. Favorezca las imágenes sobre el texto, ya que son más fáciles de recordar. Ensaye y pula su presentación.

16 ¿Por qué está aquí? ¿Qué creen que van a obtener de esta presentación? ¿Por qué vinieron a escucharlo? ¿Son participantes voluntarios o vinieron obligados? Esto también implica un poco de análisis de situación. 2 ¿Qué los trasnocha? Todos tienen un miedo, un punto débil, una piedra en el zapato. Deje que su público sepa que usted siente empatía… y ofrece una solución. 3 ¿Cómo puede usted resolver su problema? ¿Qué hay para el público? ¿Cómo va a usted a mejorarles la vida? 4 ¿Qué quiere usted que haga? Responda la pregunta “¿entonces qué?” y asegúrese de que haya una acción clara para que su público haga. 5 ¿Cuál es la mejor manera de llegarles? Recibimos información de maneras distintas. Esto puede incluir desde la disposición de cosas en la sala hasta la disponibilidad de los materiales tras la presentación. Dele al público lo que quiere y como quiere. 6 ¿Cómo podría resistirse? ¿Qué le impedirá a su público adoptar su mensaje y llevar a cabo su llamado a la acción? 7 ¿Cómo es? La demografía y la psicografía son un gran comienzo, pero conectarse con su público significa entenderlos en un nivel personal. Póngase en sus zapatos, camine en ellos y describa cómo se ve la vida cada día. 1 © duarte.com 2008 *Tomado de: http://www.duarte.com/book/slideology/ Traducción al español: Julián Ortega (VRi) 14 10-1- Siete preguntas para conocer a su público*

17 15 11- Recomendaciones para presentaciones La regla 10/20/30 de Power Point*: 10 diapositivas / 20 minutos / 30 pts. tamaño de fuente *Tomado de: http://blog.guykawasaki.com/2005/12/the_102030_rule.html Disponible en español en: http://www.elartedepresentar.com/2011/02/presentaciones-para- emprendedores-guy-kawasaki-y-la-regla-del-102030/ Más información en: http://www.guykawasaki.com/

18 “El público leerá sus diapositivas o lo escuchará. No hará ambas cosas. Por lo tanto, pregúntese esto: ¿es más importante que escuchen, o es más eficaz si leen?” 16 (Duarte, 2008, p.7) Traducción al español: Natalie Galindo (VRi) Duarte, N. (2008). slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations. Estados Unidos: O'Reilly Media Más información en: http://www.duarte.com/book/slideology/

19 MUCHAS GRACIAS correodecontacto@unal.edu.co


Descargar ppt "XX de xxxxxxx de 2014 Vicerrectoría de Investigación Nombre de la Dirección TÍTULO DEL TEMA / PRESENTACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google