Área cognitiva atención/concentración. Memoria. Percepción. Lenguaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instrumentos de Evaluación del
Advertisements

TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
PRACTICO DE CORRECCIÓN
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
Entidad organizadora:
LA PSICOMOTRICIDAD Y EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Teorías sobre Inteligencia
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
EVALUACION EN PSICOLOGÍA CLÍNCA
Problemas de Aprendizaje
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CIEGOS Y D.V. EN LA ETAPA DE E.I.
Caso I Pauta de despistaje Anamnesis Propuesta Diagnostica
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
República Bolivariana de Venezuela
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
I Taller para padres Programa de Integración 2014
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
NIVELES COMPETENCIALES
DISGRAFIA.
DISFASIA.
PROYECTO EVALÚA 2008 DE KINDER A SEXTO BÁSICO COLEGIO CAPELLÁN PASCAL AREA DE APOYO PSICOPEDAGOGÍA.
Prof. Paz González G-Portilla
PSICOLOGIA DE LA EXCEPCIONALIDAD MEDIDAS DE LA INTELIGENCIA
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
Instrumento de valoración del desarrollo del niño Papalote
ATENCIÓN MEMORIA PSICOMOTRICIDAD LENGUAJE PENSAMIENTO
Funciones cognitivas y sus trastornos
Estimulación Temprana
Universidad Florencio del Castillo
ÁREA SOCIO-AFECTIVA.
LA INTELIGENCIA I EVALUACION DE PRODUCTOS COGNITIVOS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
Beta II-R (1978).
COLEGIO SALESIANO SAN JUAN BAUTISTA Curso 14/15 Departamento de Orientación Entrega de Informes Psicopedagógicos 2º E.P.
Mayra Alcalá – Diana Pasillas. La E.E se realiza durante la instrucción e indica la eficacia con que se imparte la lección. Diferencias entre: Al planear.
Propuesta Diagnóstica  Integrantes: Bárbara Cabrera Cintia Gaete Paula Pereira Evelyn Sepúlveda.
Habilidades Cognitivas
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
¿Qué entienden por inteligencia?
Informe Psicopedagógico
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Problemas de Aprendizaje
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
CAMPOS FORMATIVOS C.
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor
TEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER (BG)
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
ÁREA SOCIAFECTIVA ENTREVISTA PERSONAL
Transcripción de la presentación:

Área cognitiva atención/concentración. Memoria. Percepción. Lenguaje. Psicomotricidad. Pensamiento.

Percepción. Nombre Aptitud mentales primarias. (5 a 7 años- 7 a 11 años) Autor L.L. Thurstone. Áreas que evalúa Percepción, atención, memoria visual. Fortalezas Las instrucciones son cortas y precisas para los beneficiarios. Debilidades Imágenes pocos nítidas, es demasiado tedioso para los beneficiarios al ser demasiado extenso. Recomendación No, puesto que al ser tan extenso , puede provocar fatiga en los beneficiarios y así entorpecer las próximas evaluaciones. .

Nombre Test de percepción de semejanzas y diferencias “Caras” Autor L.l. Thurstone. Áreas de evalúa Percepción, atención/concentración. Fortalezas Es fácil de captar las instrucciones, tiene dibujos familiarizados (caritas),y es rápida aplicación no fatigando a los beneficiarios. Debilidades Al ser demasiado sencillo, puede resultar frustrante para beneficiarios de mayor edad, y no considera a la sociedad común (dueñas de casa, carpintero, etc.) Recomendaciones Se recomienda, pero no en beneficiarios con un nivel cultural más alto.

Nombre Wepman Autor Joseph Wepman Áreas que evalúa Percepción auditiva, atención. Fortalezas La tarea que se le presenta al niño es muy sencilla. Evalúa solamente la habilidad para oír con exactitud. No se necesita la habilidad visual; solamente se necesita la habilidad para indicar una afirmación o una negación, diciendo Sí o No, o aún sin decir nada, mediante un movimiento afirmativo o negativo de la cabeza. Debilidades Aplicación individual. recomendaciones Si, pero solo para descartar algún tipo de derivación al fonoaudiólogo.

Psicomotricidad, percepción, pensamiento, memoria visual. Fortalezas Nombre Cubos de Khos. Autor C. Khos Áreas que evalúa Psicomotricidad, percepción, pensamiento, memoria visual. Fortalezas Al ser manipulable es atractivo para los beneficiarios. Debilidades Al tener tiempo por cada figura puede resultar frustrante para aquellos beneficiarios que no logran terminar esta, en el tiempo estipulado, es normativo puesto que a la quinta respuesta incorrecta la prueba se suspende. Aplicación individual, no esta estandarizada para chile. recomendaciones Si,  ya que, nos aporta información sobre la capacidad, para integrar desde el punto de vista viso-receptivomotriz estímulos gráficos, usando sus habilidades para ellos, las funciones de estructuración espacial, psicomotricidad fina, equilibrio, coordinación dinámica general, creatividad y inicio de las matemáticas.

Lenguaje. Nombre Token Autor Renzi y Vignolo Áreas que evalúa Lenguaje. Memoria auditiva, atención/ concentración. Fortalezas Evalúa solo comprensión y percepción del lenguaje y no funciones mentales y así se puede determinar si los errores son a causa de la dificultad de la decodificación de la estructura semántica del orden, o a causa de la dificultad en el manejo de factores intelectuales tales como; memoria, atención, análisis, etc. Debilidades -------------------------------- recomendaciones Si, ya que nos aporta información sobre la comprensión y percepción del lenguaje de los beneficiarios.

Nombre Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje. Autor Luis Bravo Valdivieso, Arturo Pinto Guevara. Áreas que evalúa Lenguaje, memoria auditiva Fortalezas Aplicación individual y colectiva, nos entrega información relevante en cuanto al lenguaje. Debilidades Demasiado extensa lo que podría fatigar a los beneficiarios. Recomendaciones Si , ya que es un instrumento que abarca gran cantidad de lo que conlleva el lenguaje.

Nombre Prueba de lenguaje cuantitativo Autor Sadek khalil, adaptación Roberto Careaga. Áreas que evalúa Lenguaje, atención, percepción auditiva, memoria, Fortalezas Aplicación individual y grupal, se puede medir el lenguaje de las cuatro operaciones básicas a través de un lenguaje cotidiano. Cualitativo, los resultados se traspasan a porcentaje para un análisis mas especifico y comparativo. Debilidades No entrega mucha información sobre todo lo que conlleva el lenguaje, entregando mayor información para el área de cálculo. recomendaciones No, porque se puede obtener más información sobre lenguaje a través de otros instrumentos.

Nombre Tevi- R Autor Max Echeverría, María Olivia Herrera, Teresa Segure. Áreas que evalúa Lenguaje, memoria auditiva Fortalezas Aplicación grupal o individual, se puede detectar un retraso a nivel lingüístico y a realizar una adecuada derivación. Debilidades No está estandarizada en chile Recomendaciones

Nombre Test gates Autor Adaptación Roberto Careaga. Áreas que evalúa Lenguaje, atención. Fortalezas Instrucciones claras y precisas para los beneficiarios. Debilidades Aplicación individual. Evalúa solo el seguimiento de instrucciones Recomendaciones No, hay otros instrumentos que entregan mato información sobre lenguaje.

Nombre Test de habilidades verbales para adolescentes. Autor María de la Paz Bruner. Áreas que evalúa Lenguaje, memoria auditiva. Fortalezas Esta culturalmente adaptado, aplicación individual o colectiva, nos aporta información relevante para lenguaje. Debilidades Es extensa lo que podría provocar fatiga en el beneficiario. recomendaciones Sí, porque es el único instrumento que nos entrega información para el lenguaje en los beneficiarios de la etapa intermedia avanzada/ avanzada.

psicomotricidad Nombre Cubos de Khos Autor C. Khos Áreas que evalúa. Percepción, psicomotricidad Fortalezas Las mismas que en percepción Debilidades Las mismas que en percpción. Recomendaciones Sí, pero para evaluar psicomotricidad en etapa intermedia avanzada/ avanzada.

Nombre Infuceba Autor Dr. Ricardo Olea. Áreas que evalúa Psicomotricidad, atención, memoria, pensamiento, percepción. Fortalezas Abarca gran contenido sobre las funciones cognitivas. Debilidades Aplicación individual, enfoque demasiado neurologico. No informa sobre anormalidades estructurales, perturbaciones emocionales, deficiencias pedagógicas y condiciones socio-culturales. recomendaciones Si, ya que nos entrega información sobre psicomotricidad, pensamiento, memoria, percepción, es decir gran magnitud de los procesos cognitivos.

Nombre Examen psicomotor Picq y Vayer Autor L.Picq y P. Vayer Áreas que evalúa psicomotricidad Fortalezas Es llamativo para el beneficiario puesto quela mayoría de los test son en hoja y papel, este resulta ser mas entretenido para el beneficiario Debilidades No se evalúa la actividad motriz espontanea Recomendaciones Si, porque nos entrega información de todos los aspectos psicomotores del beneficiario.