Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación entre filosofía y ciencia
Advertisements

Sistematización de la Información Judith Pinto Ricardo Castillo Fátima Rodríguez Lisbeth Gómez Berta Manzané Entre Pares II.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Título del Proyecto M.E. Juan Antonio Luevanos Raymundo
AUTORAS Pasten, Elida Adriana Pasten, Melisa Natacha
Orientación Vocacional
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Planteamiento del Problema
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
Los personajes en textos literarios
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Investigación en Salud
Problemáticas filosóficas
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Aspectos de los tres momentos
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Tema 1 El método científico
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
El método científico en la sociedad
El lenguaje de la Imagen
Metodología de la Investigación EDUCADIS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Bienvenidas y Bienvenidos
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
EQUIPO 3.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Historia de casos de mujeres que han sido víctimas de asalto
LA MÚSICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA DE LOS INFANTES.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
Análisis de objeto tecnológico
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Investigación Científica.
NOMBRE DEL PROYECTO.
MARCO CONCEPTUAL.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Partes de un anteproyecto
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Proyecto de Graduación
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Estudio del movimiento
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Proyecto de titulación Análisis de casos En opción al título de Psicólogos Tema: Recursos didácticos.
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
Doctorado en Diseño de la Universidad de Palermo
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
Diseño del ensayo.
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo Acto de Defensa de Tesis

Gráficas identificativas en fachadas de microempresas en Tampico Transformaciones culturales y comunicacionales por impacto comercial, 1994 a 2013 Tesis en Maestría en Gestión de Diseño

Rebeca Isadora Lozano Castro Diseñadora Gráfica Universidad del Noreste, Tamaulipas, México Dr. Fernando García Santibáñez Saucedo Director de Tesis

El análisis del discurso arqueológico visibiliza cómo se transforma, se redefinen los enunciados, las imágenes y se materializan en diferentes soportes comunicativos. Conclusión

¿Por qué empezó a configurarse tempranamente la arquitectura moderna en Guayaquil en una sociedad con una incipiente modernización como la ecuatoriana de finales de la década de 1920? Pregunta Problema

¿De qué manera se reflejaron en la ciudad las ideas de modernidad? ¿Cuáles fueron los procesos de modernización de Guayaquil, desde la modernidad conservadora de finales del siglo XIX, la modernidad liberal de inicios del siglo XX hasta el desarrollismo de la década de 1950? Pregunta Problema

Recorrido Metodológico Antecedentes Objetivos Tipo de investigación Hipótesis Instrumentos Datos recabados Recorrido Metodológico

Desarrollo de la Investigación Comportamiento de la Arquitectura Desarrollista de Guayaquil en la década de 1960 Desarrollo de la Investigación

Desarrollo de la Investigación John Jennings Steve Johnson Desarrollo de la Investigación

Desarrollo de la Investigación Tiago Almeida Desarrollo de la Investigación

Desarrollo de la Investigación Guillermo Brea Futurebrand Futurebrand 2005 2012 2018 Desarrollo de la Investigación

Desarrollo de la Investigación Storytelling y Posicionamiento Desarrollo de la Investigación

Individualidad de una cosa Teoría de la operación de Diseño para el diseño Diseñar lo que está siendo problematizado Individuación de los conocimientos Investigación por el diseño a través del diseño Marco Teórico

Aportes al campo de conocimiento Se avanzó sobre un espacio del conocimiento nunca abordado sistemáticamente, en el que se articulan aspectos técnicos y discursivos de la arqueología y el diseño. Se respondió sobre las confluencias discursivas que se pueden identificar entre arqueología y diseño en relación a enunciados del lenguaje visual. Aportes al campo de conocimiento

El análisis del discurso arqueológico visibiliza cómo se transforma, se redefinen los enunciados, las imágenes y se materializan en diferentes soportes comunicativos. Conclusión