Coordinación Técnica de Supervisión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Advertisements

XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
Guía de Auditoría y Aseguramiento de SI. Se presenta en las siguientes secciones: 1. Propósito de la guía y vinculación con estándares. 2. Contenido de.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Unidad de Comunicación e Imagen
Conformación de Empresas de Transporte de Calidad
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Universidad Champagnat
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Revisión por la Dirección
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
Gestión de Riesgos Corporativos
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Administración Basada en Actividades
Alianza Cooperativa Internacional
Universidad manuela beltran - virtual
Plática de Sensibilización
IMPLICACIONES DE LA MIFID EN EL ÁMBITO ORGANIZATIVO DE LAS ESI
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
Introducción a la Ingeniería
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Elaboración de los documentos
Plática de Sensibilización
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Evaluación al Control Interno
DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR PARAESTATAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN.
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
Unidad de Comunicación e Imagen
EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Tema 3 Documentación soporte de un sistema de calidad
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
Mejoramiento de controles internos en los procesos
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
Fundamentos de Auditoria
PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Control Interno Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.
Transcripción de la presentación:

Coordinación Técnica de Supervisión Áreas de oportunidad Desarrollo de Cultura de Control Interno 2015

Objetivo de la Presentación Presentar un panorama general de los avances obtenidos en el desarrollo del una cultura de Control Interno que se utilizara en la Coordinación Técnica de Supervisión en las revisiones de los expedientes.

Áreas de oportunidad Bajo enfoque de procesos y del manejo de la información. Esfuerzos aislados de documentación. Manuales de procedimientos desactualizados. Aplicaciones con problemas de interoperabilidad. Baja organización en comunicación interna.

El modelo esta desarrollado en cinco capas Supervisión y Seguimiento Actividades de Control Información y Comunicación Evaluación de Riesgos P L A N E A C I Ó N Ambiente de Control

Como funciona las 5 etapas AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION COMUNICACION VISION SUPER SEGUI Y MIENTO COMPONENTES: Ambiente de control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Monitoreo (evaluación y mantenimiento del sistema de Control Interno)

Ambiente de Control El ambiente de control establece el tono ético de una organización desde lo alto e influye en la conciencia de control de su gente. Es el fundamento de todos los demás componentes del control interno, proporcionando disciplina y estructura AMBIENTE DE CONTROL Incluye: Integridad, valores éticos y competencia del personal Filosofía y estilo de dirección

Ambiente de Control … Continua Métodos de asignación de autoridad, responsabilidad y estructura de organización (rendición de cuentas) Atención a directrices proporcionadas por el Consejo de Administración

Evaluación de Riesgos (ER) Cada organización enfrenta una variedad de riesgos diferentes que deben ser administrados (internos y externos) AMBIENTE DE CONTROL Una condición previa para que la ER pueda llevarse a cabo, es el establecimiento de objetivos alineados consistentemente en todos los niveles de la organización La ER es la identificación y análisis de los riesgos relevantes para el logro de objetivos, estableciendo las bases para determinar cómo éstos deben controlarse EVALUACION DE RIESGOS

Evaluación de Riesgos (ER) … continuación Debido a los cambios en la economía, medidas regulatorias y operaciones, los mecanismos de control son necesarios para identificar y manejar los riesgos asociados con el cambio.

Actividades de Control Son las políticas y procedimientos que ayudan a que se lleven a cabo las directrices de la dirección y ayudan a que se ejecuten las acciones necesarias para el logro de objetivos Ocurren a través de la organización en todos los niveles y funciones y se ejecutan durante el transcurso de las actividades AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL Incluyen un rango amplio de actividades, como son: Aprobación Autorización Verificación Conciliación Revisión de desempeño Segregación de funciones

Información La información pertinente debe ser identificada, capturada y comunicada en términos de calidad y oportunidad para que el personal cumpla con sus responsabilidades AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL Los sistemas de información producen reportes, conteniendo información operacional, financiera y de cumplimiento que hace posible la marcha del negocio Se trata no sólo de datos generados internamente, sino información relacionada con eventos externos, actividades y condiciones para tomar decisiones bien fundadas INFORMACION

Comunicación La comunicación efectiva en su sentido más amplio, fluye a través de toda la organización AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION Todo el personal debe recibir un claro mensaje de la dirección de que las responsabilidades de control deben tomarse con seriedad COMUNICACION El personal debe entender su rol en los sistemas de control interno y cómo sus actividades se relacionan con la de otros Deben existir medios de comunicación para obtener información relevante También debe hacer comunicación efectiva con entidades externas

Monitoreo Los sistemas de control deben ser supervisados con el fin de evaluar la calidad de su desempeño. Se logra durante el curso de las actividades, evaluaciones independientes o la combinación de ellas AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION COMUNICACION VISION MIENTO SUPER SEGUI Y El enfoque y la función de la supervisión dependen inicialmente de la evaluación de los riesgos y de la efectividad de los procesos de supervisión Las deficiencias de los controles internos deben ser reportadas a la Alta Dirección y a los Órganos de Gobierno

Control Interno El Marco Integrado de Control. COMPONENTES: AMBIENTE DE CONTROL EVALUACION DE RIESGOS ACTS.DE CONTROL INFORMACION COMUNICACION VISION SUPER SEGUI Y MIENTO COMPONENTES: Ambiente de control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Monitoreo (evaluación y mantenimiento del sistema de Control Interno)

Limitaciones del Control Solo puede ofrecer una seguridad razonable... Incumplimiento de los Mandos Superiores Intereses en conflicto Juicios erróneos al aplicar el control Débil ambiente de control Insuficiente capacidad para ejecutarlos Colusión Costo / Beneficio Falta de actualización.

Resumen El Control Interno ayuda a crear valor a las Instituciones El Control Interno involucra al personal, a la tecnología y a los procesos Los controles preventivos son mejores que los detectivos y correctivos El personal de todos los niveles debe contribuir a un ambiente de control adecuado y efectivo

Ámbito de aplicación N- 0 Función General N-1 Macroproceso N-2 Proceso N-3 Subproceso N-4 Actividades N-5 Tareas Información Comunicación Procesos

Ámbito de aplicación Programas Presupuestarios FND Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales Programas para la Constitución y Operación de Unidades de Promoción de Crédito Programas para la Constitución de Garantías Líquidas Programa de Reducción de Costos de Acceso al Crédito

Ámbito de aplicación Programas Presupuestarios SAGARPA Programa de Fomento a la Agricultura Programas de Productividad y Competitividad Agroalimentaria Programas Fomento Ganadero Programa de Innovación Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación