INTRODUCCIÓN.- Señores alumnos, mi nombre es Fresia Cáceres Acero, en este VIII ciclo académico, nos vamos a ocupar de conocer los contratos nominados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRATOS MERCANTILES
Advertisements

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
CONTRATOS * Compraventa *Cesión de derechos y acciones
CONTRATOS Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
Sistema contractual Romano
UNIDAD III CONTRATOS EN ESPECIAL.
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
SEGURO CONTRA SINIESTROS
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
CONTRATO AGRARIO. Contrato Civil Que es? Código Civil, Arto.2435 Es un acuerdo entre dos o mas personas para constituir, regular o aclarar entre las mismas.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
1 César Meza Castañeda Yucari Denisse Perez Virgen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Unidad Académica de Contaduría y Administración.
COMPRA VENTA Art. 7, 513_ 562 del C.Comercio.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
CONTRATO CRÉDITO AGRARIO
Hecho Gravado Básico Venta
Art – Art Leasing. Obras y servicios. Transporte.
Letra de cambio ION Origen Contrato de cambio Renacimiento, Italia.
Estudio legal del mandato
La Contratación en General
ESTUDIO LEGAL DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA
LOS ACTOS DE COMERCIO EN PARTICULAR
Contrato de suministro
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
CONTRATO DE COMPRAVENTA
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
CONTRATO DE PERMUTA.
Normas Y Procedimientos En Transporte Terrestre De Carga
CONTRATO DE MUTUO.
Mtra. María del Carmen Saucedo Cabrera Derecho Civil III
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
CONTRATO DE PERMUTA.
UNIDAD XI CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS (VIENA – 1.980). Ratificada por Ley
Arrendamiento Financiero  Código Civil. Art. 1677º  Dec. Legislativo Nº 299  Reglamento Dec. Supremo EFC.
CONTRATO DE COMPRA VENTA
Documentación mercantil El contrato de compraventa
EL CONTRATO DE FRANQUICIA CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
El contrato de Arrendamiento
CONTRATO DE MUTUO (PRÉSTAMO). MUTUO Contrato por el cual el mutuante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o bienes fungibles al mutuatario,
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
ABG. Yessika Vásquez. BASE JURIDICA DE LA PERMUTA Art 1,558 del Código Civil de Venezuela; la permuta es un contrato por el cual cada una de las partes.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Contratos traslativos de dominio
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa 1. Introducción Las empresas y las personas se ven a menudo inmersas en relaciones que generan acuerdos y pactos. En estos procesos.
MUTUO DERECHO CIVIL V CONTRATOS SESIÓN DE APRENDIZAJE Nª 10
CONTRATO DE FIANZA El contrato de fianza es un contrato por medio del cual una persona denominada fiadora se obliga a responder por la obligación del deudor.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
INTEGRANTES: * Karen Velázquez * Jerson Morel DERECHO CIVIL CONTRATOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERCONTINENTAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.
Contratos. DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo de voluntades, que genera derechos y obligaciones, ya sea verbal.
TEORIA GENERAL DEL CONTRATO INTEGRANTESHUANACUNI ESCOBAR BERTHA MARISELA TEJADA JORGE TEJADA JORGE TICAHUANCA LUZMILA TICAHUANCA LUZMILA.
Donación. Contrato por el que una persona transfiere a otra, gratuitamente una parte o la totalidad de sus bienes. ARTÍCULO 2332 CCF.
“TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO” ABOG. ALEX R. ZAMBRANO TORRES. TACNA, JULIO 2008.
Medios de Pago Internacional
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE DERECHO X CICLO/ NOCHE CURSO: DERECHO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES: HERNANDEZ ALEJO ALINSON MASHIEL IBARRA.
IMPUESTO A LA ALCABALA. EL IMPUESTO DE ALCABALA ES EL IMPUESTO QUE SE APLICA ANTE LA COMPRA O TRANSFERENCIA DE UN BIEN INMUEBLE COMO, POR EJEMPLO, UNA.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN.- Señores alumnos, mi nombre es Fresia Cáceres Acero, en este VIII ciclo académico, nos vamos a ocupar de conocer los contratos nominados como ser: La compra – venta, permuta, suministro, donación, mutuo,, arrendamiento, hospedaje, Comodato, prestación de servicios, fianza, renta vitalicia, juego y apuestas. El desarrollo del curso lo vamos a efectuar teniendo en cuenta la doctrina Internacional y nacional en concordancia con nuestro Código Civil Vigente y reforzada con la práctica de los diferentes contratos señalados. El objetivo del estudio de los temas referidos, es formar al fututo Abogado para que al graduarse como tales, estén preparados para asumir la defensa de consultores y litigantes, esto sólo se logrará con el estudio consiente, profundo y práctico de los contratos referidos. A continuación vamos a empezar con el estudio del contrato de compra – venta. INTRODUCCIÓN.- Señores alumnos, mi nombre es Fresia Cáceres Acero, en este VIII ciclo académico, nos vamos a ocupar de conocer los contratos nominados como ser: La compra – venta, permuta, suministro, donación, mutuo,, arrendamiento, hospedaje, Comodato, prestación de servicios, fianza, renta vitalicia, juego y apuestas. El desarrollo del curso lo vamos a efectuar teniendo en cuenta la doctrina Internacional y nacional en concordancia con nuestro Código Civil Vigente y reforzada con la práctica de los diferentes contratos señalados. El objetivo del estudio de los temas referidos, es formar al fututo Abogado para que al graduarse como tales, estén preparados para asumir la defensa de consultores y litigantes, esto sólo se logrará con el estudio consiente, profundo y práctico de los contratos referidos. A continuación vamos a empezar con el estudio del contrato de compra – venta.

I.- DEFINICIÓN.- El Dr. Cabanellas nos indica que la compra venta es aquel contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente. El Dr. Leopoldo Aguilar Carbajal, señala que la que la compra venta, es el contrato por virtud del cual una parte llamada vendedor, se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, a otra llamada comprador, mediante el pago de un precio cierto en dinero. El art del C. Civil vigente define diciendo: Por la compra venta, el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero.

Los Contratantes El vendedorEl comprador ELEMENTOS DE LA COMPRA-VENTA Bien El Precio Requisitosclases Suma de dinero Verídico De diversos matices Al contado A plazos Pago por un tercero Corriente A valor constante Presunto Neto Bruto

1.- Es un contrato Consensual 2.- Es Principal 3.- Es Bilateral 4.- Es Oneroso 5.- Es Conmutativo 6.- Es traslativa de Dominio 1.- Es un contrato Consensual 2.- Es Principal 3.- Es Bilateral 4.- Es Oneroso 5.- Es Conmutativo 6.- Es traslativa de Dominio