La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contratos. DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo de voluntades, que genera derechos y obligaciones, ya sea verbal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contratos. DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo de voluntades, que genera derechos y obligaciones, ya sea verbal."— Transcripción de la presentación:

1 Contratos

2 DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo de voluntades, que genera derechos y obligaciones, ya sea verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad, que se obligan, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca. El convenio latu sensu es el acuerdo de dos o mas voluntades por medio del cual se crean, se transfieren, se modifican o se extinguen derechos y obligaciones. El convenio estricta censo sería el que modifica o extingue por que el contrato es el acuerdo de dos o más voluntades que crea o transfiere. (Arts CCF 1792 y 1793). Todas las disposiciones legales serán aplicables a contratos o cualquier acto jurídico que no se opongan a su naturaleza, es de libre formación siempre que no sea contrario a Derecho (Código Civil artículo 60)

3 CONTRATOS INTRODUCCIÓN

4 Acto jurídico ACUERDO DE VOLUNTADES Tiene por objetivo CREAR O TRANSMITIR Derechos y obligaciones Acto jurídico ACUERDO DE VOLUNTADES Tiene por objetivo CREAR, TRANSMITIR, MODIFICAR O EXTINGUIR Derechos y obligaciones

5 ELEMENTOS DEL CONTRATO Consentimiento Objeto Forma Licitud en el objeto Capacidad Ausencia de vicios de la voluntad Error Lesión Dolo Mala fe Violencia EXISTENCIAVALIDEZ

6 ALGUNAS CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS LEGAL Bilaterales Unilaterales ECONÓMICO Onerosos Gratuitos

7 CONFORME A LA DOCTRINA Nominados Innominados Consensuales Formales Solemnes Reales Instantáneos Escalonados Tractos sucesivo

8 CONFORME A LA DOCTRINA Principales Accesorios PreparatoriosSimples DefinitivosComplejos

9 TIPO DE CONTRATOS Compraventa Arrendamiento Permuta Donación Mutuo Comodato Deposito y secuestro Mandato Prestación de Servicios Obra a precio alzado Hospedaje Asociaciones y Sociedades civiles

10 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CELEBRAR UN CONTRATO? CERTEZA JURÍDICA Delimitación de los derechos y obligaciones Prevención de Riesgos Confidencialidad Jurisdicción BASE DE LA ACCIÓN Elemento de Prueba

11 PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO Preámbulo Declaracio- nes Definiciones Clausulas Anexos

12  Se hace mención del tipo de contrato que se celebra  Las partes (personas) que intervienen en el contrato y el carácter que adquieren PREÁMBULO

13 CONTRATOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Clientes y Proveedores Agente Aduanal TransportistaAlmacenes Asociados y Abogados

14 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA SOCIEDAD DENOMINADA BUFETE INTERNACIONAL DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ÉSTE ACTO POR, EN LO SUCESIVO “BUFETE”, Y POR LA OTRA PARTE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "EL CLIENTE”, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

15  Se hace mención de las partes que intervienen en el contrato.  Las partes señalan representante legal  Domicilio  Registro Federal de Contribuyente DECLARACIONES

16 Declara EL CLIENTE: a.Que es una Sociedad constituida conforme a las Leyes Mexicanas, según se desprende del testimonio de la Escritura Pública No. de fecha de _ de _, pasada ante la fe del Lic. _, Notario Público No. _ del _, con Registro Federal de Contribuyentes número. b.Que su representante legal cuenta con las facultades legales suficientes y necesarias para celebrar este contrato de prestación de servicios, las cuales, bajo protesta de decir verdad, manifiesta que no les han sido revocadas ni limitadas en forma alguna. c.Requiere los servicios de una empresa especializada que cuente con el personal y equipo necesarios para realizar las funciones encomendadas en este Contrato.

17  Se emplea cuando dentro del contrato se hace mención a conceptos técnicos, donde las partes necesitan saber el significado de los mismo, a efecto de que todo el contenido sea entendido por las partes. DEFINICIONES

18  Estatuyen derechos y obligaciones para las partes.  Las cláusulas no pueden ir en contra de la Ley.  Todo aquello que no se encuentre expresamente señalado en el contrato se regirá por las disposiciones legales que hablen del mismo. CLÁUSULAS

19  Evita que las cláusulas del contrato sean muy largas.  Se utiliza para describir aquellas cláusulas que señalan procesos en específico. ANEXOS

20 ¿Qué Cláusulas son esenciales? Objeto del contrato Vigencia Causales de Rescisión Confidencialidad Prevenciones Transmisión del Riesgo Pena convencional Jurisdicción

21 CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CON AGENTES ADUANALES Norma Mexicana NMX-R- 026-SCFI-2009 REQUISITOS GENERALES PARA QUE UN A.A. SEA CONFIABLE Y CAPAZ EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS BUSCA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

22 CLAUSULAS QUE DEBO INCLUIR EN MI CONTRATO CON AGENTES ADUANALES REQUERIMIENTO DE SERVICIO DE TRAMITACIÓN ADUANAL DECLARACIÓN DEL ENCARGO CONFERIDO DOCUMENTACIÓN CARTA DE ECOMIENDA: EL CLIENTE EXPRESA SU CONFORMIDAD Y DESEO DE QUE EL AGENTE ADUANAL REALICE A SU NOMBRE EL DESPACHO DE LAS MERCANCÍAS ENTREGAR EN TIEMPO Y FORMA LA DOCUMENTACIÓN QUE REQUIERA PARA LA ELABORACIÓN DEL PEDIMENTO HONORARIOS Y GASTOS CORRESPONDIENTE A CADA OPERACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR CONTRIBUCIONES Y CUOTAS COMPENSATORIAS QUE DEBAN CUBRIRSE PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS PEDIMENTOS

23 OBLIGACIONES DEL AGENTE ADUANAL EN RELACIÓN DE LOS TRAMITES. EL AGENTE ADUANAL PROCEDE A REALIZAR LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA EL DESPACHO DE LAS MERCANCÍAS CUMPLIMIENTO CON EL PAGO DE LOS IMPUESTOS. PÉRDIDA Y/O EXTRAVÍO DE MERCANCÍAS EL AGENTE ADUANAL NO SERÁ RESPONSABLE DEL EXTRAVÍO, ROBO O PÉRDIDA. ASEGURAR PREVIAMENTE SU MERCANCÍA

24 VIGENCIA TERMINACIÓN NO CUMPLA CON LAS OBLIGACIONES QUE ASUMEA TRAVÉS DE UN CONTRATO CONFIDENCIALIDAD JURISDICCIÓN

25 CONTRATOS INTERNACIONALES ¿Qué significa? Fuente de obligaciones Que excede los límites de trafico privado interno. Se encuentre conectada con mas de un ordenamiento jurídico estatal.

26 Contrato de compraventa internacional de mercadería Claro Sencillo Conciso Evite riesgos Incertidumbres

27 Aspectos que se tienen que tomar en cuenta al suscribir un contrato internacional. INCOTERMS LA FALTA DE PAGO Condiciones de entrega de la mercancía CONTROVERSIA LEY APLICABLE RIESGOS POR JURISDICCIONAL ARBITRAL


Descargar ppt "Contratos. DEFINICIÓN DE CONTRATO La unión de la voluntad hace la obligación. Acuerdo de voluntades, que genera derechos y obligaciones, ya sea verbal."

Presentaciones similares


Anuncios Google