Patología no neoplásica de colon

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
Advertisements

ÍLEO (OCLUSIÓN INTESTINAL)
Dr. Hugo A. Gómez Fernández
Enfermedad Diverticular de Colon.
Megacolon tóxico: puesta al día
XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
Diagnóstico de la hemorragia digestiva de origen oscuro.
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Dra. Esperanza Jiménez Bethencourt Especialista en MFyC Especialista en MFyC.
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Leiva Salinas C Ripollés T Blanc García E Cortés X Flors L Romá E
Enfermedad diverticular
Diverticulitis MIP JULIETA FABIOLA LECHUGA VELÁZQUEZ
Sangrado digestivo bajo
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Lesiones benignas de hígado
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
Dr. José P. Muñoz Espeleta
Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
Cáncer colorrectal Integrantes: Victoria Álvarez Andrea Cárdenas
Enfermedad Úlcera Péptica
Angiostrongilosis.
Abdomen Agudo en el Lactante
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
COLON POR ENEMA Fabián De la Hoz, Divina Mercado, Waltter Royeth José Duran, Jorge Brochero, Hansel Aragón.
Enfermedad Diverticular del colon
SAMANTA ALARCÓN SALAS R3CG
PATOLOGIA BENIGNA DE COLON
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Foreign bodies of the esophagus and gastrointestinal tract in children Mark A Gilger, MD. Ajay K Jain, MD. Mark E McOmber, MD. January 14,
Síndrome del intestino irritable
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE Carlos Antonio Jesurun, MD Texas Tech University El Paso, Texas.
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Cáncer Colo rrectal Prof. Dra. S. Mengarelli.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
GUÍA PRÁCTICA DE MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA EN PACIENTES ADULTOS:
CONCLUSIONES Una adecuada clasificación radiológica de la enfermedad de Crohn permite a los clínicos un manejo correcto de los pacientes, ya que el tratamiento.
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
Obstrucción I. Baja en RN MEGACOLON CONGENITO ( Enf de Hirschsprung)
Samanta Alarcón Salas R3CG
DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY
Enfermedad inflamatoria intestinal
B Caso Clínico presentado en Gastroenterología en Infomed. Biopsia de colon. Conclusiones histológicas. Dr. Carlos Domínguez Álvarez. Especialista.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Enfermedad Diverticular del Colon
CASO Nº 3.
Ictericia obstructiva
Colecistitis crónica litiásica
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés 2015
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ATENEO CLINICO-RADIOLOGICO
PATOLOGÍA MALIGNA DE COLON
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
VÓLVULOS DE COLON.
Dolor abdominal en urgencias
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
Transcripción de la presentación:

Patología no neoplásica de colon Universidad de Costa Rica Escuela de Medicina Cátedra de Cirugía Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia Patología no neoplásica de colon Dr. José Ángel Ortiz Cubero Especialista en Cirugía General Jueves 8 de noviembre, 2012

Enfermedad NO neoplásica de colon Enfermedad Diverticular Enfermedad Inflamatoria Volvulus

Enfermedad Diverticular

Enfermedad Diverticular Es una enfermedad común en los países ricos. Tiene una menor incidencia en países con dietas altas en fibra. La mayoría de los pacientes con divertículos no presentan ninguna sintomatología. Un 20% desarrollan síntomas en algún momento de su vida.

Enfermedad Diverticular Se trata de evaginaciones de mucosa a través de la pared del colon, que se asocian a cambios patológicos como elastosis de las tenias, engrosamiento muscular y plegamiento de la mucosa. Generalmente se trata de lesiones múltiples, localizadas principalmente en el colon sigmoides.

Enfermedad Diverticular (Colon por Enema)

Prevalencia 5-10% antes de los 50 años 30% después de los 50 años 50% en mayores de 70 años 66% después de los 85 años

Complicaciones Perforación Obstrucción Hemorragia Formación de fístulas

Estadios de la Enfermedad Diverticular

Tratamiento Si el paciente tolera la vía oral y no tiene irritación peritoneal: Dieta líquida o baja en residuos Tratamiento analgésico Antibioticoterapia por 7-10 días (ciprofloxacina y metronidazol). Considerar manejo intrahospitalario en pacientes que no toleran la vía oral, o que presentan un deterioro de su condición pese a tratamiento médico.

¿Quiénes requieren cirugía? Hinchey I: Conservador Hinchey II: drenaje guiado por TAC, menos de un 10% requieren tratamiento quirúrgico. Hinchey III: en su mayoría van a requerir manejo quirúrgico. Hinchey IV: Siempre van a requerir manejo quirúrgico.

¿Qué pasa luego del primer episodio? Hay recurrencia de la enfermedad en 7-42% de los casos. Un 10% de las recurrencias se dan durante el primer año y luego un 3% por año de ahí en adelante.

¿Cuáles pacientes requieren de cirugía electiva? Va a depender principalmente de la sintomatología del paciente y de la presencia de complicaciones como estrecheces o sangrado.

Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Epidemiología Tanto la Enfermedad de Crohn como la Colitis ulcerativas tiene una baja incidencia de alrededor de 7 por 100.000 habitantes. El pico máximo de incidencia se da entre los 15 a 25 años, con otro pico importante entre los 40 a 60 años. Estas entidades afectan por igual a hombres como a mujeres. Existe una relación importante entre la Enfermedad de Crohn y el fumado.

Presentación clínica Carácterística Colitis Ulcerativa Enfermedad Crohn Diarrea A menudo sanguinolenta Usualmente se manifiesta como sangre oculta Síntomas constitucionales Solamente en enfermedad severa Es muy común Dolor abdominal En enfermedad severa A menudo resulta incapacitante Enfermedad perianal No existe Común Fístulas Efecto de la cirugía Curativa Recurre luego de la cirugía

Enfermedad CUCI Enfermedad CROHN

Características patológicas Carácterística Colitis Ulcerativa Enfermedad Crohn Compromiso rectal Siempre Con frecuencia no está comprometido Distribución de las lesiones Continuas y circunferenciales Existen área no comprometidas entre las áreas afectadas Aspecto empedrado No Sí Compromiso inflamatorio Mucoso y submucoso Transmural Presencia de granulomas Si están presentes son diagnósticos de la enfermedad Riesgo de cáncer

Manifestaciones extraintestinales Se asocian a espondilopatías seronegativas y a artritis en rodillas, caderas y codos. Existen manifestaciones cutáneas como eritema nodoso y pioderma grangrenoso. Puede existir afectación ocular, resultado en uveitis o epiescleritis. La colangitis esclerosante es una complicación que se ve con más frecuencia en la colitis ulcerativa y que puede resultar en la necesidad de realizar un trasplante hepático.

Tratamiento de la Enfermedad de CUCI

Tratamiento Enfermedad Crohn

Volvulus

Volvulus Se produce por la instrucción del colon causada por la torsión mayor a 180 grados sobre el eje del mesenterio. Corresponde a un 1-5 de todas la obstrucciones del colon. Localización: Sigmoides: 65% Ciego: 25% Transverso: 4%

Epidemiología Es más frecuente en adultos mayores principalmente en países desarrollados. Factores de riesgo: Estreñimiento Tratamiento psiquiátrico Dieta sumamente alta en fibra

Clínica Generalmente el paciente se presenta con datos de obstrucción tales como distensión progresiva, incapacidad para pasar gases y movimientos intestinales aumentados. Al examen físico el abdomen luce distendido, timpánico a la palpación y dolor difuso.

Diagnóstico radiológico

Tratamiento endoscópico Tiene éxito en el 85-90% de los casos, sin embargo, la recurrencia puede llegar a ser tan alta como un 60%. El tratamiento oportuno disminuye el riesgo de necrosis colónica o perforación. Está contraindicada si hay clínica de perforación como la presencia de aire libre.

Tratamiento quirúrgico Cirugía electiva Cirugía emergencia En general la cirugía va a depender de la viabilidad del intestino: - Resección y anastomosis - Procedimiento Hartman - Detorsión y colopexia - Colostomía percutánea

“Courage is what it takes to stand up and speak; courage is also what it takes to sit down and listen.” Winston Churchill