Sebastián Gómez Luis Chaparro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura del periódico Preparado por: Ileana Falcón Maestra Bibliotecaria.
Advertisements

L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Eficiencia Energética Unidad Estratégica de Negocio de Energía.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
ESTUDIOS AMBIENTALES PARA EL CORREDOR VIAL PASTO - MOCOA Reunión Entidades, ONGs y Comunidad de Mocoa Mocoa., Noviembre 16 Mocoa., Noviembre 16 de 2006.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
E-business y comercio electrónico CARLOS A. COLON QUILES PROF. CARLOS NUNEZ FONTANEZ BUIN 1010 NUC ONLINE.
Equipo promotor Alejandro Franco Restrepo Juan Carlos Garcia Mauricio Mesa.
Gobernación de Antioquia Secretaría de Educación para la Cultura Dirección de Fomento a la Cultura ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Red de Incubadoras de Empresas. Antecedentes Programa Emprendedor (desde 1985) Diplomados especiales Modalidad Emprendedora Después de 22 años de graduados,
Participe en el mundo de las Compras Públicas. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿Qué es ChileCompra? Es el mercado electrónico.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
Modernización del paso de frontera de Paso Canoas Indiana Trejos Antigua, 21 de marzo de
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Mario de la Cruz Sarabia, Perspectivas de la Industria de Alta Tecnología
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
Universidad Externado de Colombia Departamento de Derecho Financiero y Bursátil 15 de junio de 2016.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
¿Adiós al Papel? El auge de la era digital. El preámbulo de la caída del papel Aumento de la presencia digital. “Sus acciones decaen hasta un 80%”. J.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
Educarchile nace como una alianza público privada entre Fundación Chile y MINEDUC , hace ya 15 años , con el propósito de aportar en la disminución de.
Almacenes éxito es una compañía de comercio al detal de Colombia, fue fundada en el año 1949 por Gustavo toro quintero, esta establecido en 64 ciudades.
Congreso “Construyendo un País con Calidad, Desafío al 2021
Iniciativa financiada por la Organización de Estados Americanos -OEA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Capacitación y Financiamiento
Módulo I: Programa Escuela +
La historia de la Televisiòn en Colombia
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Planificación estratégica de Marketing
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
El mejor aliado para la competitividad de Risaralda
En qué consiste Cómo Para
El Seguro de vida individual en Colombia
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
BusinessMind Plan Estratégico
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Valeria Rico Valeria Jasso Jessica Vega Renata Ortega
HORIZONTE INSTITUCIONAL
¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET? Antonio y Xixi 6ºA C.E.I.P ARCO IRIS
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Los amos de México.
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
1.1.3 Comunicación como proceso social
EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL
Indicaciones a la Ley Nº (B )
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Universidad Metropolitana Programa Ahora Estudios Profesionales
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Registro contable Número 363, diciembre 11 de 2017.
Javier Lossio Olavarría
El vocablo franquicia posee múltiples usos, aunque hay que decir que todas las acepciones se encuentran relacionadas. Se trata, por ejemplo, del permiso.
Informe de la gestión pedagógica 2018
PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACION
MARIA ISABELLA BOTELLO SEPULVEDA
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Plan de Acción
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
BSC AVANCE MARZO.
Descripción del Producto
Contexto de la acreditación en la UAGRM
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Sebastián Gómez Luis Chaparro Grupo Santo Domingo Sebastián Gómez Luis Chaparro

Julio Mario Santo Domingo Nació en Panamá en el año de1923 Este empresario ha sido participe del crecimiento de muchas empresas en Colombia como Bavaria y Avianca. En el 2011, se posiciono en la revista FORBES como el 108 hombre mas rico del mundo con sus 8.600 millones de dólares. La fortuna de la familia Santo Domingo equivale al 4% del PIB de Colombia En 2004 creo el conglomerado VALOREM que hoy en día es liderado por su hijo Alejandro Santo Domingo. Julio Mario Santo Domingo murió en la ciudad de New York el 7 de octubre de 2011.

En 1932, Don Mario Santo Domingo compro la empresa Cervecería Barranquilla a un coste de 500.000 pesos Llevo al éxito esta empresa con su enigmática cerveza AGUILA Bavaria se ganó el mercado y Águila estaba condenada a la quiebra. “Pero don Mario, en su inmensa sabiduría para los negocios –dice Muñoz– ofreció su empresa para embotellar los productos de la competencia, y mostró su cervecera como atractiva para Bavaria”. Y lo logró, en 1968 Águila se fusionó con Bavaria y don Mario recibió un diez por ciento de acciones de la cervecería más grande del país. Avianca en los años 70 estaba en una crisis y Julio Mario Santo Domingo, Carlos Ardila Lülle y Fernando Mazuera Villegas luchaban por porcentajes accionarios y puestos en la junta directiva. Finalmente Mazuera se quedo con Avianca y en 1976 despues de ir entregando poco a poco sus acciones pasa a ser de la familia Santo Domingo. Tiempo despues fue vendida a un grupo brasileña lideradado por German Efromovic.

Bavaria y sab Miller El 19 de julio de 2005, En el mejor momento de la marca, Bavaria fue vendida a SABMiller por unos 7.000 millones de dólares (Julio Mario pidió que le pagaran una parte en acciones, como lo hizo su papá). SABMiller se fusionó con Bavaria S.A. Es esta fusión Santo Domingo adquirió el 15,1% de SABmiller, convirtiéndose así en el segundo accionista mas grande de la segunda cervecera mas grande del mundo

Protagonista en la vida de los colombianos Hace apenas 10 años era normal y despertarse oyendo Caracol Radio o leyendo El Espectador, irse al trabajo en un Renault, comunicarse durante el día con un celular de la entonces celumovil, almorzar con unas buenas cervezas de Bavaria, planear un viaje de vacaciones con Avianca y luego regresar a la casa a comer viendo Caracol Televisión.

EMPRESAS QUE TIENEN EN LA ACTUALIDAD

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ENTRETENIMIENTO

Caracol En 1987, el Grupo Santo Domingo adquirió este canal modernizándolo a nivel tecnológico y administrativo. Es el canal privado de televisión con mayor audiencia en Colombia. En el 2017 se exportaron 20.805 horas de contenido audiovisual en los cinco continentes Es la red número uno en publicaciones de contenidos digitales de acuerdo con Comscore en Colombia Sus marcas incluyen: BLU Radio, Caracol Televisión, Caracol Noticias, Caracol Play, Gol Caracol, El Espectador, Cromos y Shock.

El espectador Desde el 12 de noviembre de 1997, la mayoría accionaria del diario está en manos del antiguo Grupo Industrial Bavaria fundado por Julio Mario Santo Domingo, hoy Valorem. El Espectador es el periódico más antiguo del país teniendo versión impresa y diversas ediciones en sus plataformas digitales. Bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos mas serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad. Cromos es un referente de la moda, estilo de vida, buen periodismo, reportajes gráficos, resaltando la historia de nuestro país.

Cine colombia En el 2010 se iniciaron negociaciones que concluyeron con la compra de la mayoría de la accionaria de la compañía. Cine Colombia pasó a ser controlada por sociedades del Grupo Santo Domingo, propiedad de Julio Mario Santo Domingo. Es la compañía exhibidora y distribuidora más grande de películas de cine en el país. Tiene la única división de entretenimiento alternativo en el país, con contenidos del MET de NY, el Ballet Bolshoi y el teatro de Londres entre otros.

COMERCIO

TIENDAS D1 A través de la marca D1, KOBA es dueña de la primera cadena de descuento fuerte (Hard Discount) en Colombia. D1 ofrece productos de alta calidad a precios muy bajos, con un surtido limitado y un significativo componente de marcas propias. La operación se desarrolla mitigando el impacto ambiental y buscando extender la conciencia ambiental al consumidor final.

SERVICIOS AMBIENTALES

REFOCOSTA Refocosta ofrece servicios forestales: configuración, evaluación e implementación de plantaciones nuevas y ya establecidas para usos industriales. Tiene tres divisiones de negocio: Productos, Servicios (mitigación de impacto ambiental) y Energías Renovables. Presta servicios a grandes clientes de infraestructura, proyectos hidroeléctricos de gran envergadura y las concesiones viales de cuarta generación 4G. Ha mantenido la certificación FSC (Forest Stewardship Council) por su liderazgo en prácticas internacionales de sostenibilidad.

SECTOR HOTELERO

San francisco investments San Francisco Investments desarrolla un proyecto hotelero de lujo en la ciudad de Cartagena El proyecto cuenta con un Plan Especial de Manejo y Protección aprobado a través de la resolución 1458 de 2015 del Ministerio de cultura y Licencia de Construcción aprobada por la resolución 0699 de 22 de noviembre de 2017 por la Curaduría Urbana No. 1 de Cartagena. El proyecto pondrá en valor los inmuebles: Club Cartagena, Casa Ambrad, Casa García, Teatros Cartagena, Calamarí, Rialto y Bucanero, Edificios Puerta del Sol y Morales Hermanos y Convento de San Francisco (incluyendo el Templo de San Francisco). Los inmuebles Club Cartagena y Convento de San Francisco recibieron denominación de Bienes de Interés Cultural del Orden Nacional (BICN) por parte del Ministerio de Cultura. El proyecto se encuentra en etapa de construcción desde abril de 2018

LOGISTICA

DITRANSA Ditransa cuenta con las siguientes líneas de negocio: Carga nacional, importaciones, exportaciones, internacional y última milla. Adicionalmente cuenta con los siguientes servicios complementarios: cargues y descargues, acompañamiento vehicular, elaboración de documentos en frontera y trámites de aduana entre otros. En 2017 se logró una mejora de herramientas tecnológicas para la gestión de clientes prospectos, foco de la compañía. Así mismo, se avanzó en el proyecto de facturación electrónica con varias de las empresas que están haciendo parte del piloto a nivel país.

Fundación Mario santo domingo Enfocamos gran parte de nuestros esfuerzos en el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables en los departamentos de Atlántico y Bolívar. Realizamos intervenciones en los Macroproyectos de Vivienda de Interés Social Nacional en Villas de San Pablo (Barranquilla) y en Ciudad del Bicentenario y Villas de Aranjuez, (Cartagena). Gracias a nuestra estrategia que gira alrededor de cuatro frentes: Urbanizar y construir el territorio, ofrecer acompañamiento a la comunidad en su proceso de adaptación, generar oportunidades de desarrollo empresarial y generar alianzas que maximicen el impacto de las iniciativas; estamos construyendo verdaderas ‘ciudades dentro de las ciudades’.

FAMILIA SANTO DOMINGO

BIBLIOGRAFIA https://alnavio.com/noticia/12260/economia/la-fortuna-de-la-familia-santo- domingo-equivale-al-4-del-pib-de-colombia.html https://www.valorem.com.co/es/site/la-compania https://www.youtube.com/watch?v=5ZxhJJ6UG6o https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12795349