La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Descripción del Producto

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Descripción del Producto"— Transcripción de la presentación:

1

2 Descripción del Producto
IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A. Descripción del Producto Panorama general de Mineros S.A., mes octubre mostrando gráficamente el impacto mediático y detallado por fuente.

3 IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A.
El cubrimiento de medios impresos representó el 90% del total, equivalente a $ Se destaca la publicación en el diario El Nuevo Siglo, El gigante invisible de la minería ilegal, 07/10/2016 como la de mayor costo durante el mes para Mineros S.A. con $ Internet registró la menor valorización entre los medios que publicaron notas sobre Mineros S.A. (como ha sucedido en los meses a la fecha de este año) por un valor equivalente a $ Durante el mes de octubre Radio y Televisión registraron mención Mineros S.A con un resultado en conjunto del 7% con (5) y (2) noticias respectivamente. Los medios que generaron mayor mención fueron: Caracol Radio (3) y canal CM& (1) con un costo free-press de $ TOTAL PUBLICACIONES: 94

4 IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A.
TRAZABILIDAD DIARIA Para el mes de octubre, en el día 11 se presentó mayor visibilidad para la empresa con (8) noticias en esta fecha. Donde se destaca: Chivas: Findeter estudia su participación en la financiación del Tranvía de la 80, esta a la espera de la definición de los estudios y el valor/Findeter también participa en el proyecto de chatarrización de los buses de Medellín proyecto que tiene un En su mayoría los días con menor exposición de la marca se refieren al movimiento accionario en el país.

5 EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - PRENSA
IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A. EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - PRENSA Soporte N° Noticias % Total La República 31 36% $ El Tiempo 26 31% $ El País 17 20% $ Portafolio 4 5% $ El Colombiano 3 4% $ El Nuevo Siglo 1 1% $ Dinero $ El Mundo $ El Espectador $ 85 100% $ Prensa que es un influyente medio de comunicación en Colombia, durante el mes de octubre registró 85 noticias, el diario nacional La República generó la mayor exposición mediática con 31 notas (36%). El 74% de las publicaciones en prensa (63) tienen cubrimiento nacional, en los anteriormente mencionados están: La República, El Tiempo, Portafolio, El Espectador y El Nuevo Siglo,.

6 EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - INTERNET
IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A. EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - INTERNET Medio N° Noticias % Valor elnuevosiglo.com.co 1 50% $ portalinformativoindustrial.com $ Total 2 100% $ Internet durante el mes de octubre registró 2 noticias en dos páginas online. La mayor valorización fue para elnuevosiglo.com.co con $ y la menor para portalinformativoindustrial.com con $

7 Cámara de Comercio de Medellín
IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A. EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - RADIO Medio N° Noticias % Valor Caracol Radio 3 60% $ RCN ANTIOQUIA 1 20% $ Cámara de Comercio de Medellín $ Total 5 100% $ En octubre de 2.016, radio registró 5 noticias con una participación del 5% en todos los medios (Prensa, Televisión, Internet, Radio). La emisora que generó mayor exposición mediática fue: Caracol Radio con 3 noticias y el valor free press total $

8 EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - TELEVISIÓN
IMPACTO DE EXPOSICIÓN MEDIÁTICA – MINEROS S.A. EXPOSICIÓN MEDIÁTICA - TELEVISIÓN Medio N° Noticias % Valor CM& 1 100% $ Canal Capital 50% $ Total 2 $ En octubre de 2.016, Televisión registró 2 noticias con una participación del 2% en todos los medios (Prensa, Internet, Radio, Televisión ). Los canales que generaron exposición mediática fueron: CM& y Canal capital con (2) y (1) noticias respectivamente, valor free press total $

9 1 2 NOTICIAS A DESTACAR El gigante invisible de la minería ilegal.
La primera impresión es que no hay ejército que los contenga. La presencia de los llamados ‘dragones’ brasileños, nombre que describe las dragas y retroexcavadoras que han dejado profundas cicatrices en las orillas de los ríos y en los lechos fluviales, a lo largo y ancho de la geografía nacional, es inocultable en el bajo Cauca antioqueño. Una de las cinco compañías que “ponen la cara” en Colombia es Mineros S. A. La empresa, de origen norteamericano, es hoy ciento por ciento colombiana y cuenta con cuarenta años de experiencia. Instalada en El Bagre y con décadas de trabajo en el bajo Cauca antioqueño, es la única compañía formal que opera en la zona. Sus 850 empleados tienen un salario integral, prestaciones, vacaciones. El Tiempo, 07/Octubre/2.016. 1 A pagar por los dividendos que reciba de sus acciones. Hay un mercado que todavía tiene mucho por explorar y es el de valores. Se trata de la compra y venta de acciones de grandes empresas nacionales o internacionales a través de la bolsa bursátil.(…) De aprobarse la propuesta de la reforma Cárdenas, ahora las personas que tengan acciones y reciban un monto superior a los $ anuales tendrán que pagar impuestos. La República, 21/Octubre/2.016. 2

10 NOTICIAS DEL SECTOR Recorrido por el bajo Cauca, donde la explotación ilícita y responsable comparten territorio. La primera impresión es que no hay ejército que los contenga. La presencia de los llamados ‘dragones’ brasileños, nombre que describe las dragas y retroexcavadoras que han dejado profundas cicatrices en las orillas de los ríos y en los lechos fluviales, a lo largo y ancho de la geografía nacional, es inocultable en el bajo Cauca antioqueño. Una de las cinco compañías que “ponen la cara” en Colombia es Mineros S. A. La empresa, de origen norteamericano, es hoy ciento por ciento colombiana y cuenta con cuarenta años de experiencia. Instalada en El Bagre y con décadas de trabajo en el bajo Cauca antioqueño, es la única compañía formal que opera en la zona. Sus 850 empleados tienen un salario integral, prestaciones, vacaciones. portalinformativoindustrial.com, 10/Octubre/2.016. 1 RCN MEDELLIN AM: Habitantes de Caucasia denuncian contaminación en las aguas del Río Cauca que afectaría la pesca de la región, como consecuencia de la minería ilegal y de la minería de la empresa Mineros S.A. En el bajo cauca es una tierra que vive de la minería legal e informal, pero ni la una y ni la otra han remendado los perjuicios a nivel ambiental, por lo que los pescadores de la región sufren sus estragos. RCN Antioquia 19/Octubre/2.016. 2

11 122 240 63 39

12


Descargar ppt "Descripción del Producto"

Presentaciones similares


Anuncios Google