UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Advertisements

PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Reglas de operación FOMES, Reglas de operación FOMES 2010 Para: Otorgar transparencia y asegurar la aplicación eficiente, eficaz, oportuna y equitativa.
Calidad de la investigación Congreso de Investigación Universidad Nacional.
COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO MODALIDADES. COMPRA DEL SECTOR PUBLICO El proceso formal a través del cual las agencias gubernamentales obtienen bienes y servicios,
1 Construcción: son las obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, también las ampliaciones de construcciones.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
IV. Comités de Contraloría Social
Reglamento de Sistemas de Transmisión y
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
CADENA DE VALOR 2016.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Contrataciones Abiertas:
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
CONTRATACIONES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Síndico General Adjunto de la Nación
COAMSS Comisiones de COAMSS Comunicaciones Auditor Interno
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
Para ser participante, postor y/o contratista se requiere estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y no estar impedido, sancionado.
Fortalecimiento Institucional. Fortalecimiento Institucional.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
Marco Jurídico y Contexto del Programa
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO EL CONTRATO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA ADJUDICACIÓN DIRECTA
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Política de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Compras públicas municipales
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
FAM FAM Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) Proyectos de Infraestructura Física FAM
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
El Contrato de Obra Pública
POA 2019.
Taller para el llenado de la Plantilla de Cálculo de Riesgos
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES
Lineamientos generales para la integración del P3e
Metodología para la Autoevaluación Institucional Programas Educativos de Escuelas Incorporados
FLUJOGRAMA DE LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES EN LAS CONTRATACIONES ESTATALES.
Observaciones recurrentes durante el proceso de Auditoría y la Verificación de Obra en materia de Obra Pública. DGECO Junio 2019.
Sistema de Gestión de Calidad
OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN (Instructivo)
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA VICERRECTORÍA EJECUTIVA

PROPUESTA DE CRITERIOS GENERALES PARA EL NUEVO REGLAMENTO DE OBRAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

OBJETIVO GENERAL En el marco de la elaboración del nuevo Reglamento de Obras y Servicios, y con la finalidad de facilitar una operación más transparente, óptima y equitativa, se propone establecer criterios generales, estandarizados y consensuados que normen la presentación, revisión y aprobación de los proyectos así como la construcción de obras.

CARACTERÍSTICAS Los criterios deberán ser de observancia general. Serán congruentes con los objetivos institucionales y con los requerimientos de las diferentes instancias que eventualmente apoyan las obras de construcción de la universidad evaluando la pertinencia de los mismos. Los criterios deberán estar orientados a calificar las obras de mayor impacto institucional y social.

CARACTERÍSTICAS Deberán establecer parámetros generales para la priorización de los proyectos. Deberán propiciar la equidad en la distribución de recursos y la transparencia en el proceso de dictaminación de los proyectos.

CRITERIOS Tendrán prioridad las obras: Que su finalidad sea alcanzar algunas metas específicas del Plan Institucional de Desarrollo y del POA. Que tengan un impacto institucional y social comprobado. Que atiendan necesidades de docencia, investigación o extensión. Que impacten directamente a la cobertura de servicios educativos.

CRITERIOS Tendrán prioridad las obras: Que atiendan recomendaciones de organismos externos de evaluación como los CIEES, Conacyt y Promep. Que disminuyan las asimetrías de las dependencias homólogas. Que propicien la equidad en la distribución de los recursos entre las funciones sustantivas. Que estén destinados a abatir rezagos históricos de infraestructura.

Reglamento General de Compras MATRIZ TRIDIMENSIONAL Procesos ATRIBUCIONES COMPETENCIAS Y Reglamento General de Compras y Adjudicaciones 2001 “ ESTABLECE MONTOS”

NORMAS APLICABLES ESTATUTO DEL CENTRO UNIVERSITARIO OBRAS COMPRAS REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMON. GENERAL ESTATUTO GENERAL LEY ORGÁNICA LEYES SUPERIORES APLICABLES

hasta 50 SMM más de 50 SMM hasta 500 SMM de 500 SMM en adelante MONTOS ESTABLECIDOS PARA OBRAS Ejecutivo local hasta 50 SMM Comites de los Centros Universitarios y del SEMS más de 50 SMM hasta 500 SMM Comité General de Compras y Adjudicaciones de 500 SMM en adelante FUENTE: Reglamento de Adquisiciones, Concesiones, Arrendamientos, Contratación de Obra y Servicios de la Universidad de Guadalajara, aprobado el 17 de septiembre de 2001.

PROCESO PLAN MAESTRO EJECUTA: Dependencia VISA: Coord. OyP PROYECTO EJECUTIVO PROGRAMA CONSTRUCTIVO PRESUPUESTO LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN SE APLICA DE ACUERDO AL REGLAMENTO VIGENTE CONSTRUCCIÓN ADJUDICADO SUPERVISIÓN TÉCNICA: Coord. OyP ADMINISTRATIVA: Dependencia