Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral
Temario Estudio de mercado Beneficios de la solución Marco del desarrollo Plan de Proyecto Ciclo de vida Modelos y diagramas
Primera parte ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS BARRERAS DE ENTRADA POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Economía de escala Diferenciación del producto Identificación de marca Acceso canal distribución Acceso materias primas Acceso a tecnología Requerimiento de capital Pequeña Escasa Baja Amplia Amplio Bajo XXXXXXXX XXXXXXX xxx X XXXXX Grande Importante Alta Restringido alto
ANÁLISIS BARRERAS DE SALIDA POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Especialización de activo Costo de salida por una vez Interrelación estratégica Barreras emocionales Restricción gubernamental Alta X XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXxxxx Baja
ANÁLISIS RIVALIDAD COMPETIDORES POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Número de competidores Crecimiento industria Costo fijo o almacena Características producto Aumentos de capacidad Diversidad de competidores Intereses estratégicos Importante Lento Alto Genérico Grandes Alta Altos XXXXXXX XXX XXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX Bajo Rápido Especial Pequeño Bajos
ANÁLISIS PODER DE COMPRADORES POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Número de compradores Disponibilidad sustitutos Costo cambio de comprador Amenaza de comprador de integrarse hacia atrás Contribución a la calidad Rentabilidad compradores Escaso Alta Bajo Pequeño Baja XXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX Muchos Baja Alto Grande Alta
ANÁLISIS PODER DE PROVEEDORES POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Número de proveedores Disponibilidad sustitutos Costo cambio de proveedor Amenaza de proveedor de integrarse hacia delante Contribución del proveedor a la calidad Escaso Alta Alto XXXXX XXXXXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX Muchos Baja Bajo
ANÁLISIS DISPONIBILIDAD SUSTITUTOS POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Disponib. sustituto cercano Costo de cambio del usuario Agresividad del. Sustituto Precio-valor sustituto Importante Bajos Alta Alto XXXXXXXXXXXX XXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXX Escasa Altos Baja Bajo
ANÁLISIS ACCIONES DEL GOBIERNO POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ESCALA VARIABLES ESCALA Protección de industria Regulación de industria Coherencia de políticas Movmto. Capital entre países Derechos aduaneros Cambio moneda-divisa Propiedad extranjera Asistencia a competidores Desfavorable Baja Restringido Limitada Sustancial XXXXXXX XXXXXXXXXXXXX Favorable Alta Ilimitado Ninguna
RESUMEN ATRACTIVO INDUSTRIAL POCO ATRACTIVO NEUTRO MUY ATRACTIVO ELEMENTOS DE ANALISIS BARRERAS DE ENTRADA BARRERAS DE SALIDA RIVALIDAD DE COMPETIDORES PODER DE COMPRADORES PODER DE PROVEEDORES DISPONBILIDAD SUSTIRUTOS ACCIONES DEL GOBIERNO XXXXX XXXXXXXXXX XXXXXXXXX
EVALUACIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ATRACTIVO ESCASO MEDIO ATRACTIVO ELEVADO EVALUACION GENERAL XXXXXXXX
Matriz de macro segmentación Necesidad: Deporte, Entretención. Segmento de clientes :jugadores expertos de ajedrez, clubs de ajedrez. Características del producto: Fácil uso, Lindo diseño, Estricto control de calidad.
foda Foda Multiplataforma Contar con un buen grupo de trabajo. Fortaleza Portable Multiplataforma Contar con un buen grupo de trabajo. El lenguaje de programación Java es gratuito lo que abarata los costos. Oportunidades Gran crecimiento del mercado No tener competidores directos Al ser la distribución por internet las posibilidades de expandir el mercado son inmensas. Debilidades Carencia en la cartelera de clientes Al no poseer clientes no contamos con ninguna recomendación. No enseñanza de Inacap del lenguaje BASIC y programación de circuitos electrónicos, creación de hardware. Amenazas Muy fácil de crear un sistema parecido No conocemos los periodos de entrega del sistema. No existen recursos para financiar el proyecto.
Sistema Actual
Primera parte Propuesta de solución
Propuesta de solución La solución es un tablero elaborado de sensores de movimientos que vayan capturando cada jugada dentro del tablero, esto se conectara con un USB a el computador y guardara los movimientos en un programa java
Propuesta de solución
Beneficios de la solución Segunda parte Beneficios de la solución
Beneficios de la solución Captura automática de las jugadas Captura automática de los tiempos de las jugadas Generación de informes estadísticos
Tercera parte MARCO DEL DESARROLLO
Marco del desarollo Tres integrantes Estudiantes de informática Agosto 2009 – agosto 2010 Desconocimientos Basic, electrónica. Ganas de aprender y crear. A cargo de Ing. Manuel Rojas
Cuarta parte CICLO DE VIDA
Rup Rup El Rational Unified Process es un proceso de ingeniería de software desarrollado y comercializado por Rational Software. Se trata de una disciplina forma de asignar y administrar tareas y responsabilidades en un desarrollo de la organización. El objetivo de este proceso es la producción, dentro de un horario predecible y el presupuesto, el software de alta calidad que satisface las necesidades de sus usuarios finales.
Rup
Gantt Gantt Modelado de negocio Requisitos Análisis y diseño Implementación Pruebas Desarrollo Administración y configuración Ambiente
Quinta parte MODELOS Y DIAGRAMAS
Modelo conceptual
Diagrama alto nivel Diagrama de alto nivel
Diagrama caso de uso Diagrama de caso de uso
Diagrama de actividades
Diagrama de secuencia Diagrama de secuencia
Modelo relacional Modelo relacional
Modelo de procesos Modelo de procesos
Diagrama de flujo de datos
Sexta parte BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Docente Ricardo Muñoz –Ingeniero Electronico Inacap Santiago Sur Roger Pressman Docente Richard Zúñiga C. Ingeniero en Marketing Inacap Maipú The Rational Unified Process An Introduction, Second Edition.Philippe Kruchten .Publisher: Addison Wesley
Gracias