Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements


El pecado de la impaciencia El deseo de la gratificación inmediata.
Bienvenidos a LA IGLESIA DE CRISTO Gracias por apagar su celular “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan”. Lucas 11:28.
Clase 4: Los judíos bajo culpabilidad.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
Lo Grandioso De El Evangelio

COMO CONVERTIRSE EN UN CRISTIANO
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
Apoc 4:8 ``…Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir. ´´
Lección 3 El Bautismo. = El Bautismo Lección 1: “ baptidzo ” = inmersión sumergir, zambullir, o hundir Romanos 6:3,4 – sepultado Hechos 8:36-38 – descendieron.
LO QUE EL PECADO HACE. INTRODUCCION:
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Lo que es, y lo que puede hacer
LA CONFESIÓN DE PECADOS
¿Es imposible la apostasía?
Los cumplidos que hizo Jesús
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
¿Qué sucedió con el cuerpo del Señor?
El trigo y la cizaña Mateo 13:24-30
El reino indestructible
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
La Hipocresía Mateo
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
¿Tenemos lo necesario? Daniel 1:8.
Las recompensas de la sabiduría
Cómo evitar la apostasía
La parábola del hijo perdido
El hombre que pensó ser como Dios
La disciplina en la iglesia local
Definición y naturaleza
Una fe de cara al fuego Daniel 3:1-30.
El cristiano y la Tentación
“Dad gracias en todo” (1 Tes. 5:18)
Cuatro limitaciones que tenemos que aceptar
"El Altísimo tiene dominio sobre el reino de los hombres"
Filemón El perdón.
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
La organización de la iglesia local
El saludo entre cristianos
El Plan de Salvación del Evangelio
Ananías y Safira Hechos 5:1-11.
¿Quién es Jesús?.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
La obra principal de los cristianos Proverbios 11:30
Un buen maestro de Biblia
MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN
El inocentón y la seductora
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
Los milagros registrados en la Biblia
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
Los falsos profetas Mateo 7:15-20.
No quisiste Mateo 23:37.
¿SOY LIBRE Y TU?.
No como necios, sino como sabios
Sabiduría entre los sexos
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Asistencia y puntualidad
La sabiduría presenta su defensa
Sermón #23.-Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
Sermón #24.- ¿Por qué no entendéis mi lenguaje?.
El Dominio Propio “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)
Transcripción de la presentación:

¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno?

Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos irán a aquel lugar (Mat. 7:13, 21-23). El infierno es eterno (Mat. 25:41,46; 2 Tes. 1:8,9).

¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? Muchas personas no encuentran respuesta adecuada a esta pregunta; y otros han hallado así una excusa muy conveniente para no obedecer el evangelio. La excusa de muchos es una resistencia moral. Sin embargo, la pregunta en sí plantea un caso que demanda una explicación bíblica.

¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? No podemos negar que esta es una buena pregunta que demanda una respuesta sincera.   Y una pregunta adicional sería, ¿hay otra manera de salvación para aquellos que no han escuchado el evangelio?   Son buenas preguntas, ¿verdad?

¿Es justo Dios? Sí, Dios es justo (Deut. 32:4; Apoc. 16:5,7) Sólo en Jesucristo hay salvación (Hech. 4:12; Jn. 14:6) Entonces, ¿cómo podrá Dios ser justo y misericordioso si él condenará a todos los que no han oído el evangelio de Cristo (Rom. 1:16,17)?

Romanos 1:18-21 Hoy estudiaremos los cuatro factores de la justicia de Dios: El factor de la revelación. El factor del rechazo. El factor de la recepción. El factor de dar cuentas.

El factor de la revelación Romanos 1:19,20 Todo hombre tiene algo de luz. Quizás no la luz completa pero tiene algo de luz revelada por lo creado. La creación declara a Dios (Sal. 19:1; Hech. 14:16,17)   La conciencia (Rom. 1:19; 2:14,15)

El factor del rechazo Romanos 1:21,22 La luz rechazada sólo deja la oscuridad. Todo hombre tiene algo de luz y cuando rechaza esa luz entonces la oscuridad aumenta (cf. Rom. 1:18; Jn. 3:19-21; 2 Tes. 2:8-12)

Ilustración: Llega un hombre a la asamblea de la iglesia, y escucha un sermón sobre el arrepentimiento para con Dios, y dice: “¡Ba!  Si tengo qué dejar todo esto para ir al cielo jamás volveré a esta iglesia.” Un día llega a su casa un par de “testigos de Jehová” y le predican que no existe el infierno, y a este hombre le gusta el mensaje y es convencido.  Porque rechazó la verdad, Dios le envió un espíritu engañador para que creyera la mentira que él mismo deseaba oír, y ahora se complacerá en su propia iniquidad. Rechazó la luz y fue entenebrecido su corazón.

El factor de la recepción Todo hombre tiene algo de luz, y cuando viene a la luz (obedece) se disipan las tinieblas (conocimiento). El etíope tenía algo de luz y procuraba más (Hech. 8:27-31). Cornelio tenía algo de luz y procuró más luz (Hech. 10:1-6; 11:4). Si quiere conocerá (Jn. 7:17). Pedir, buscar, llamar (Mat. 7:7,8).

El factor de dar cuentas Dios nos juzgará en el día final en base a nuestra reacción a la luz que nos ha proporcionado (cf. Rom. 2:5; Luc. 12:47,48). Nadie podría alegar inocencia si rechazó la luz que tenía (2 Tes. 1:7-10).

Conclusión La pregunta no debiera ser: ¿Qué hará Dios con los paganos que no han obedecido el evangelio de Cristo?   La pregunta es: ¿Qué hará Dios conmigo si conociendo el evangelio no lo obedezco?

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.