La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El saludo entre cristianos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El saludo entre cristianos"— Transcripción de la presentación:

1 El saludo entre cristianos
“ósculo santo” El saludo entre cristianos

2 Un mandamiento “Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros. Saludaos unos a otros con ósculo santo. Todos los santos os saludan. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén” (2 Cor. 13:11-14).

3 Los pasajes “ósculo santo” (1 Cor. 16:20; 2 Cor. 13:12; Rom. 16:16; 1 Tes. 5:26). “ósculo de amor” (1 Ped. 5:14).

4 El mandamiento “Saludaos”: El mandamiento encomendado.
“unos a otros”: Cada cual a los otros. Todos participan. Con “ósculo”, lo cual modifica el mandamiento a algo más específico. “santo” y “de amor”, lo cual modifica el tipo de beso.

5 PHILEMA “beso” PHILEO “amor de amigos” PHILOS “amigo”

6 Besar en la cultura bíblica
Afecto familiar (Luc. 15:20; Gen. 27:26,27) Amistad (1 Sam. 20:41,42). Realeza (Sal. 2:12; 2 Sam. 14:33). Saludo común (Luc. 7:45; 22:47,48).

7 Besar en nuestra cultura
El beso practicado es diferente. Algunas familias lo hacen, no todas. Algunos amigos, pero nunca entre amigos masculinos (excepto pocos países). Entre oficiales y ciudadanos no sucede. Nunca se usa como un gesto de sólo saludar entre sí. Besar a una persona que no es familiar, o a un amigo cercano, se ve como un acto romántico o sensual.

8 AUTORIDAD BÍBLICA Ejemplo Aprobado Implicación Divina Mandamiento
Expreso AUTORIDAD BÍBLICA

9 EJEMPLO ESENCIAL INCIDENTAL
Requerido por los apóstoles. Armonía con el tenor de las Escrituras. Uniformidad, sin variación. Aplicación universal. EJEMPLO ESENCIAL No es patrón específico de conducta. Elección incidental de métodos y elementos No es obligatorio. INCIDENTAL

10 ¿Es mandamiento específico?
No todos los mandamientos son obligatorios. Algunos mandamientos son para individuos particulares en situaciones particulares (cf. 1 Tim. 5:23; 2 Tim. 4:13). Los mandamientos son obligatorios para todos cuando son impuestos a todos los creyentes en general (Dios es justo, no hace acepción de personas). Ninguna acción de los apóstoles, cristianos e iglesias, se considera vinculante más allá de la circunstancia de esa acción (1 Cor. 7:25-28; 1 Tim. 5:14; Hech. 4:32,34).

11 ¿Es mandamiento específico?
Cristo mandó que hiciéramos lo que él hizo al lavar los pies de sus discípulos (Jn. 13:15). Pero, esto no fue un acto de culto, o algún ritual (cf. 1 Tim. 5:10), sino algo propio de aquella cultura para el de menor rango y como un servicio de hospitalidad. El evangelio no impuso el beso, el lavamiento de pies o el velo. Tales cosas ya estaban insertas en la cultura.

12 Un saludo de amor cristiano
El “ósculo santo” podría ser cualquier gesto de amistad, amor, y aceptación: un apretón de manos y una sincera conversación sobre el pasar de cada cual. No tiene que involucrar el toque mutuo de los labios.

13 Un saludo de amor cristiano
El besar públicamente, como símbolo de comunión y de gran afecto, era una costumbre común en las partes orientales. (Por eso el besar Judas a Cristo, hecho con el fin de traicionarle, fue un acto tan bajo y despreciable). Las Escrituras no imponen las costumbres de algunos sobre todos los demás. Pero sí impone la obligación de expresar la salutación hermanable. Sea besar o sea estrechar manos, que sea una expresión sincera de amor fraternal, y no un mero acto de costumbre. Notas sobre 2 Corintios, Bill H. Reeves.

14 PROSKUNEO “adoración”
“besar” PROS “hacia” PROSKUNEO “adoración”

15 Adoración, no “lanzar besos”
El verbo “proskuneo” (“besar hacia”) del cual traducimos “adoración”, no exige algún gesto de labios hacia el cielo. Jacob adoró apoyado sobre el extremo de su bordón (Heb. 11:21); soldados adoraron burlescamente (Mar. 15:19), y visitantes adoran postrados sobre sus rostros (1 Cor. 14:25).

16 Conclusión Una palabra que hace referencia a un gesto de la boca (proskuneo) se aplicaba para designar la adoración en general. Otra palabra que no hace referencia a un gesto de la boca (philema) se aplicaba para un “ósculo” o “beso”. Cuando un griego daba un “beso” o presentaba “adoración” no hacía algo diferente a lo que la palabra “beso” u “adoración” indican que se haga.

17 Conclusión En nuestra cultura podemos obedecer el mandamiento con un saludo afectuoso, amigable y digno de cristianos. En la comunión con Dios hay saludo de amor, recepción a corazón abierto. Dios nos ha recibido a todos los que hemos obedecido su evangelio. “Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó” (Luc. 15:20)

18 Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.
Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.


Descargar ppt "El saludo entre cristianos"

Presentaciones similares


Anuncios Google