La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Filemón El perdón.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Filemón El perdón."— Transcripción de la presentación:

1 Filemón El perdón

2 El perdón: Es la cancelación de una deuda (cf. Mat. 18:21-35).
Es condicional (Mat. 6:12,14; Luc. 17:3; Ef. 4:32). Se requieren dos. Uno dispuesto a perdonar, otro dispuesto a pedir perdón. Perdonar (gr. “afiemi”), “despedir, enviar fuera, abandonar, o dejar atrás” (cf. Mat. 26:28; Hech. 2:38). Perdonar, es borrar la culpa del arrepentido, y olvidar el delito cometido (cf. Sal. 103:12; Is. 43:25; Heb. 8:12).

3 “te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones…
si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo” (Flm. 1:10,17)

4 Características Esta carta (epístola), es muy personal. Tiene que ver con tres cristianos, aunque sus aplicaciones permanecen para todos nosotros hasta hoy. Además, la epístola a Filemón es diferente a otros libros del Nuevo Testamento en que no está dividida en capítulos.

5 Autor y Destinatario Autor: Pablo (v.1), aunque Timoteo se incluye en el saludo. Destinatario: Filemón (v.1), la cabeza del hogar. -- Apia (v.2), probablemente la esposa de Filemón. -- Arquipo (Flm. 1:2; cf. Col. 4:17), probablemente el hijo de Filemón y Apia. -- La iglesia de Colosas (cf. Flm. 1:2,10, 23; Col. 1:7; 4:9,1217), se reunía en casa de Filemón.

6 Ocasión de la obra Pablo estaba preso en Roma (v.1).
Filemón vivía en Colosas (Col. 4;9,17); y probablemente era un hombre acomodado. Onésimo, el esclavo de Filemón (Flm. V.10,16), hurtó propiedad de su amo (Flm. 18,19) y huyó. Providencialmente, Onésimo se encontró con Pablo, y se convirtió al Señor (Flm. 10). Pablo envió a Onésimo de vuelta a su amo, con la epístola que conocemos como “Filemón”.

7

8 Mensaje central: El perdón
Cada aspecto del perdón divino para el hombre se ve en el perdón que Pablo buscaba para Onésimo. Onésimo, arrepentido y dispuesto a confesar sus ofensas. Pablo, dispuesto a buscar la reconciliación y unidad entre sus hermanos. Filemón, dispuesto a perdonar a uno que le había ofendido.

9 Mensaje central: El perdón
Cada aspecto del perdón divino para el hombre se ve en el perdón que Pablo buscaba para Onésimo. Como Onésimo, el pecador debe estar dispuesto a confesar abiertamente sus faltas. Como Pablo (el mediador) el Señor Jesucristo procura reconciliar a todo hombre con Dios. Como Filemón (el ofendido) así también al Padre le toca el papel de perdonarnos gratuitamente.

10 Mensaje central: El perdón
¿Quién tenía que realizar la tarea más fácil? Onésimo, fácilmente tendría que buscar el perdón. Pablo, fácilmente tendría que mediar entre Onésimo y Filemón. Filemón, fácilmente tendría que perdonar. LA BIBLIA NO IDENTIFICA COMO “FACIL” NINGUNA DE ESTAS ACCIONES.

11 Mensaje central: El perdón
Cada aspecto del perdón divino para el hombre se ve en el perdón que Pablo buscaba para Onésimo. A veces, cada uno de nosotros puede encontrarse en uno de estos papeles: Pecador Ofendido Mediador El libro Filemón es un modelo que nos ayuda a mediar entre hermanos, buscar el perdón, lograr la reconciliación, y perdonar.

12 Conclusión ¿Qué barreras hay en su matrimonio, su hogar, su familia, y en la iglesia local? ¿Qué le separa de sus hermanos en Cristo: nivel social, educación, personalidad, riqueza? Como en el caso de Filemón, Dios le llama a usted a la unidad, para que derribe las barreras y abrace a sus hermanos en Cristo.

13 Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.
Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.


Descargar ppt "Filemón El perdón."

Presentaciones similares


Anuncios Google